
Músicos de primer nivel de ambos lados del océano se involucraron en este proyecto, creyendo en esta idea de complementariedad musical original.
Si la herencia musical de un país como del otro puede referirse a muchas experiencias en el marco de la "música bailable" (música para bailar), el jazz se mantuvo al margen de esta dinámica.
Esto se ha hecho desde el lanzamiento de "Chacubeando, Jazz in the Tropics" en 2001, seguido de "Chinchorrero" lanzado en marzo de 2004.
Desde la idea básica - composiciones suizas arregladas e interpretadas por músicos cubanos - mantuvimos la esencia. Sabores europeos y caribeños, ingredientes de una música compartida.
A nivel de la interpretación, CHala Cubana se compone de un 7tet en el primer álbum, aumentado por un trombón en el segundo, lo que permite más posibilidades de arreglos.
.jpg)
Si las partes interesadas del proyecto serán sustancialmente las mismas, seguiremos el camino abierto en 2001 al grabar el segundo álbum en los estudios Egrem de La Habana, conocido por ser la meca de "Son Cubano" que se convirtió en la sede de Buena Vista Social club.
A pesar de la distancia geográfica de los miembros de CHala Cubana, el grupo se reúne una o dos veces al año para una gira de conciertos donde explota la alegría de tocar. ~ (CHalacubana)
Chala Cubana-La Ponina (2010)
Temas:
01. In Semi D'Aur
02. Mañana La Vida Juntos
03. Poch & Bosch
04. Izmir
05. Sonnenberg Part I
06. Sonnenberg Part II
07. Fribourg
08. Rêve De Gosse
09. El Primer Diente
10. Horlicks
11. Gozadera
Musicos:
Alexis Bosch Mendez (Piano)
Frank Oropesa "El Matador" (Bongos)
Eric Mullener (Bateria)
Danilo Moccia (Trombon)
Orlando Sanchez (Saxophon)
Claude Schneider (Guitarra)
Guillermo del Toro (Congas, percussion)
Eliel Lazo (Congas, percussion)
Nestor del Prado (Bajo)
Matthieu Michel (Trompette, bugle)
No hay comentarios :
Publicar un comentario