Raúl Gómez.- Cantante, compositor, animador, productor, arreglista, actor. Toca 5 instrumentos musicales. Comenzó su carrera desde muy pequeño actuando y cantando en el programa infantil La Pandilla Cabezade Perro, que se trasmitía todos los domingos por televisión cubana. Después formó el dúo con su padrellamado El Jinete Materva y su ayudante Salutari, que tenían unos segmentos diarios en la televisión en vivo, y participaban en rodeos multitudinarios. Estudió en el conservatorio de La Habana, pasando a la Escuela Superior de Arte estudiando dirección de orquesta, composición, instrumento, dirección coral, producción de discos. Estudio además dirección de espectáculos de radio y televisión. Fue uno de los pioneros del rock en español fundando el grupo Raúl Gómez y los Astros, de gran aceptación de la juventud, que el gobierno totalitario lo suspendió por interpretar música de lo que ellos llaman el “imperio yanqui”. Estuvo una temporada sin trabajo dedicándose a enseñar música, hasta que en 1964 fue llamado para integrar el cuarteto vocal Los Bucaneros. Del mismo surgió su Dúo con Mirtha Medina llamado “Mirtha y Raúl”. Fue uno de los animadores por 12 años del programa juvenil más popular de la TV de Cuba en la década de 1970 y 1980 llamado "Buenas tardes" seleccionado el mejor programa para la juventud y el de más audiencia. Fue productor de discos en Cuba por 15 años. Ha ganado muchos premios internacionales como cantante, compositor y productor entre los que se destacan: 1er lugar en Tokyo, Japón en el festival “Yamaha” 1976, siendo el primer latino que gana el 1er premio de composición entre 5.000 canciones cantado por Farah María “El recuerdo de aquel largo viaje”, que sirvió posteriormente de tema musical de una película japonesa; 1er lugar en el Festival de la Canción en Sopot; 1er lugar en el Festival "Ciervo de oro " Alemania; 1er lugar en el Festival “Melodías amigas” en Yugoslavia; 2do lugar en el Festival "Estrellas de Strada", Alemania; Premio ASCAP de compositores y prensa de E.U.; Premio de la revista "Billboard". Su música para documentales con diferentes directores ha obtenido primeros premios en España; Alemania; Cuba; Suecia; Japón y Estados Unidos. Ha compuesto música para varios filmes en España, Cuba, México y U.S.A. (Senda peligrosa; El escorpión). Música para telenovelas como "One life to live" para la televisión americana. Entre sus comedias musicales en Cuba se encuentran: Un novio para Veneranda - Ajústese el cinturón; Servicio de habitaciones; Guerra de las Galaxias; Un matrimonio feliz; Las dos hermanas, etc. Trabajó como director musical y co-animador del show de la televisión "Dando y Dando”, para la cadena Telemundo. Ha compuesto además música Cristiana y enseña en varios ministerios a grupos de coros y cantantes de música cristiana. Desde el año 2002 escribe, produce, anima y dirige el programa de la TV “Tropicama” para el canal 41 América TEVE junto a su esposa Leonor Zamora y su hijo Guianko Gómez, nominado en el año 2007 como mejor programa musical de Miami. Han interpretado sus canciones: Oscar D’León (Mírala que chévere); Jerry Rivera; Domingo Quiñones; Guianko; Michael Stuart; Les Carlton; Edgar Joel; Hansel; Celia Cruz; El Puma; Paquito D’Rivera; Arturo Sandoval; Maggie Carlés; Annia Linares; Miles Peña y muchas orquestas y solistas con los cuales ha obtenido discos de oro y platino. (Datos extraídos del libro “Son y Sazón Cubano” de María Argelia Vizcaíno donde el artista participa aportando su receta favorita de la cocina cubana)._ (mariaargeliavizcaino)
Temas: 01. Preludio De Un Amor 02. Tema De La Sierra 03. Dacapo 04. Marienero Quiero Ser 05. Anatomia De Un Problema 06. Mi Samba Carnaval 07. Poema En La Playa 08. 6 Son 09. El Sonido De La Montaña 10. Un Paseo A La Playa
Directed By – Rafael Somavilla, Raúl Gómez, Tony Taño Orchestra – Orquesta Egrem Producer, Orchestrated By – Raúl Gómez
El jazz latino es una vertiente del jazz que combina melodías africanas y latinas.Las dos principlaes categorías del Latin Jazz son la Brasileña y la and Afro-Cubana.El Latin Jazz Brasileño incluye el bossa nova y la samba. El Jazz Afro-Cubano incluye salsa, merengue, songo, son, mambo, bolero, charanga y cha cha cha El Latin Jazz se originó a finales de los Años 40 cuando Dizzy Gillespie y Stan Kenton comenzaron a combinar el ritmo y la estructura de la música Afro-Cubana, ejemplificada por Machito y sus Afro-Cubanos, con instrumentos de jazz.En comparación con el Jazz Americano, el Latin Jazz emplea un ritmo fijo, parecido al ritmo swung. Latin Jazz raramente emplea un compás tocado en cuatro, pero usa una forma de clave. La conga, el timbal, güiro, y claves son instrumentos de percusión que contribuyen al sonido Latino.La Samba se origina en la música Afro-Brasileña del siglo XIX tal como el Lundu. Emplea una forma modificada del clave. El Bossa Nova es una música híbrida, que utiliza algo del ritmo de la Samba pero influenciada por música Europea y Estadounidense desde Debussy a US jazz. El Bossa Nova se origina en los Años 60, principalmente por los esfuerzos de los brasileños Antonio Carlos Jobim, João Gilberto, y el estadounidense Stan Getz. Su canción más famosa es Garota de Ipanema (La Chica de Ipanema), cantada por Gilberto y su esposa, Astrud Gilberto.
De donde viene el nombre de L'Ostia???
A inicios del siglo XVIII los vecinos de la Barceloneta se quejaban porque el cierre de los portales les hacía difícil asistir a las funciones de noche, puesto que cuando salían del teatro (Principal de la Rambla) no podían volver a casa porque encontraban cerrado el portal de Mar. Las autoridades militares accedieron a cerrar el portal de Mar media hora despues de que terminase la función del teatro, dos días a la semana que quedaron fijados. Este horario extra fue calificado de "La Hora de L'Ostia", en alusión al nombre humorístico de L'ostia que se aplicaba a la Barceloneta. Hay otra versión puritana relativa al origen del nombre "Ostia" dado a la Barceloneta, que recordaba que este mote quería decir Puerta en latín y puesto que el barrio fue hecho extramuros, era una especie de puerta marítima de Barcelona. Es posible que el origen de la denominación fuese un juego de palabras, pero lo que es indudable es que a nivel popular, cuando se decía que la Barceloneta era l'Ostia, se decía en un tono muy poco latín, mas bien referido a la composición eminentemente obrera i a la constante agitación política del barrio. Fuente: Joan Amades. Historias y leyendas de Barcelona.
No confirmado. Un carguero italiano de la ciudad de Ostia que transportaba madera naufragó y los marineros y tripulantes estuvieron viviendo en barracas en la playa durante unos años hasta que fueron rescatados y devueltos a su ciudad.
John Surman - Road To Saint Ives (1990)
-
*Aunque podríamos sentirnos tentados a tomar Road To Saint Ives, uno de los
álbumes solistas más impresionantes de John Surman, como un retrato de su
ciu...
Tiganá Santana - Caçada Noturna (2024)
-
*Caçada Noturna* es el séptimo álbum del talentoso artista brasileño *Tiganá
Santana*, de Bahía, que combina a la perfección géneros como MPB (Música
Popu...
Música para Gatos - Ep. 90 - Referencias gatunas.
-
Música para Gatos - Ep. 90 - Referencias gatunas.
Hoy os vamos a entregar uno de aquellos capítulos a los cuales solemos
denominar Jazz Free, es decir, un...
Myrsini Kagarlis / Ravel
-
Myrsini Kagarlis (13) performs Ravel's Sonatine at the 5th Summer Music
Performance Program at Anatolia College, Thessaloniki, Greece, on July 2,
2019.