.jpg)
Al regresar a Venezuela, graba su primer disco compacto, Cosechando, con el sello Lyric. Al año siguiente, bajo el mismo sello discográfico, graba su segundo CD, titulado A través del tiempo, con el cual obtuvo muy buenos comentarios internacionales y que, por primera vez, lo ubica en el Hit Parade Internacional de la Revista Latin Beat. En 1998, firma contrato exclusivo con el sello disquero Latin World y graba su tercer disco, que lleva por nombre Vibraciones de mi tierra. En él participan importantes figuras de la música mundial como Arturo Sandoval, Ed Calle y Ensamble Gurrufío, entre otros. Este trabajo también obtiene muy buena acogida en los medios de comunicación y figura en el Hit Parade de Puerto Rico, así como en importantes revistas internacionales.
.jpg)
de salsa y jazz latino el Guajeo, conformada por excelentes músicos, que bajo su dirección logran una propuesta musical única.
Alfredo ha participado en innumerables conciertos en toda Venezuela, entre ellos, en el Water Brother Jazz Festival, junto a Al Jarreau, Tito Puente, Ray Charles y la Orquesta Aragón. Participó en el proyecto mundial Tocando Tierra, como instrumentista y arreglista, y ha trabajado con músicos internacionales como Alex Acuña, Don Grusin, Abraham Laboriel y Frank Quintero, entre otros. También ha colaborado con el cine y la televisión, para los cuales ha realizado la banda sonora de la película francesa Los años de Fearchaux, del director Bernard Store (junto al Guajeo), y la banda sonora de la telenovela venezolana Guerra de mujeres (2002), transmitida por Venevisión. En mayo de 2004 presentó, junto al legendario pianista neoyorquino Larry Harlow, un concierto antológico, llamado: Dos grandes de la salsa y el jazz latino. Evento considerado por la crítica entre los mejores del año. Ese diciembre, junto a otros cuatro destacados músicos –Luz Mabel Medina, David Peña, Luis Julio Toro y Carlos “Nené” Quintero–, presenta el proyecto Solos y Ensamblados.

Más información relacionada
Alfredo Naranjo Y El Guajeo - A las 6 Es la Cita (Tributo a Joe Cuba) (2001)
Temas:
01. Opening (Jimmy Sabater)
02. Medley: Oriente/Juan Ramón (D.R./Henry Alvarez)
03. Sacúdete, Sacude (Alfredo Naranjo)
04. Tiene Saoco (Ricardo Quintero)
05. Mujer Divina (Héctor Rivera)
06. Guaracha y Bembe (J. Cuba/J. Feliciano/T. Berrios/N. Jiménez)
07. To Joe (Alfredo Naranjo)
08. Bravo Rumbero (Cheo Navarro)
09. Tus Malos Presagios (Alfredo Naranjo)
10. La Cosecha (Alfredo Naranjo)
11. Guajeo (Alfredo Naranjo)
Musicos:
Alfredo Naranjo (Teclados de vibráfono y percusión)
Edgar "Dolor" Quijada, Orlando Watussi (Voces)
Rodolfo Reyes (Flauta)
Luis Alvarado (Guitarra)
Marcos Romero, José "Mortadelo" Soto (Bajo)
José "Tuky" Torres (Piano)
Leonardo Medina (Teclados)
Miguel Urbina (Congas y percusión)
Cheo Navarro (Bongos y timbales)
Eliazar Yánez (Timbal)
Andrés Briceño (Batería)
Cheo Linares, Edgar Quijada, Orlando Watussi, Alejandro Zalles, Fidel Alejandro Leonett & Miguel Urbina (Coros)
Para mejor funcionamiento del blog, por favor deje un comentario, dicha información será de gran utilidad para futuros visitantes del blog. Escriba sus
comentarios e impresiones en la seccion de comentarios GRACIAS!