
Tiene acento urbano habanero. Ha sido vocalista de muchos grupos, como Chappotin y Sus Estrellas, Revé y Adalberto Álvarez y su Son, y más recientemente, los Afro-Cuban All Stars. Fue uno de los miembros originales de Afro-Cuban All Stars.
También cantó en el álbum recopilatorio Café Cubano, producido por Putumayo World Music.
Tiene al menos tres discos en solitario, Baila Mi Son (2000), Un Poquito de Fe (2005) y Un Solo Amor (2008).
Un crítico lo describió como famoso en Cuba pero prácticamente desconocido en otros lugares, aunque tuvo éxitos en la década de 1970. Otro crítico lo describió como uno de los soneros más importantes de las décadas de 1970 y 1980.
Su música tiene un mensaje de lucha y reivindicación de la libertad y los derechos, un mensaje que ha sido aclamado como respuesta al colonialismo._ (wikipedia)

Afro-Cuban All Stars Presents Félix Baloy - Baila Mi Son (2000) - Baila Mi Son (2000)
Temas:
01. Baila Mi Son
02. Mami Te Gusto
03. Yo Soy El Del Sentimiento
04. Despues De Esta Noche
05. El Mal De La Hipocresia
06. Ven A Bailar El Cha Cha Cha
07. Cada Vez Que Te Veo
08. Lo Es Todo Tu Amor
09. El Son De Baloy
10. Misericordia ¡No Aguanto!
Musicos:
Juan de Marcos González (Dirección Musical, tres, guitarra, coros)
Félix Baloy (Voz)
Teresa Garcia Caturla (Voz "pistas #2")
David Alfaro (Piano)
Ricardo Muñoz (Bajo)
Alberto "La Noche" Hernández, Rolando "El Niño" Salgado, Aristides "Tata Gùines" Soto "solo #10" (Bongos, congas)
Enrique Lazaga (Güiro)
Alberto "Virgilio" Valdés (Maracas)
Alberto "Molote" Muñoz, Antonio Sesma (Trombones)
Jesús "Aguaje" Ramos (Trombón solista "pista # 5")
Alejandro Pichardo Pérez, Daniel "El Gordo" Ramos, Yanko Pizaco, Yaure Muñiz "pistas #3, #9" (Trompetas)
Raúl Gutiérrez (Saxo barítono)
Javier Zalba (Flauta, saxo barítono)
José Antonio Pérez Fuentes (Violín)
Roy Ávila (Violonchelo)
Felix Valdes Ibanez, Luis Frank Arias Mosquera (Coros)