“Lo hicimos con parte del taller de Estampa Criolla, que originalmente era David Rosario ‘Cortijito’, que tocaba los tambores, Reynaldo Jorge, Donald Lynch, Edgardo y yo. Era un quintetito de acordeón, cuatro, bajo, tambores y trombón. Usamos la base de la bomba y la plena, tergiversando un poquito la melodía, pero sin llevarlo al nivel de “La máquina del tiempo”.
“Banana Land” es un clásico obligado de su discografía.
“Banana Land”, aunque no es una composición original, entraña una crítica y sátira social fuerte, en contra del colonialismo y la asimilación yanqui. “Lo curioso es que es un número que me dio un americano muy conocido como compositor. El número va de acuerdo a mi filosofía. No lo pensé, pero lo heredé. Es un número que tiene una relación con el Caribe y los norteamericanos que se iban para allá como ‘bichotes’, cuando acá eran una porquería. Mayormente, a donde iban era a México y Colombia. La grabamos en una época en que vimos a un montón de norteamericanos ir a Puerto Rico a hacer lo mismo. Y lo vimos como una crítica social válida en esa época”._(prpop.org)

Pepe Castillo - Banana Land (USA 1984-R 2007)
Temas:
01. Banana Republic
02. Pa' Cortijo
03. Delirio
04. Budda Beat
05. Druma
06. Bombi - Zombi
07. Mavi
Musicos:
Jose "Pepe" Castillo (Voz principal, armónica cromática, timbales, acordeón dx7, pandereta, güiro, campanas/triángulo)
Edgardo Miranda (Guitarras eléctricas, cuatro)
Donald Nicks (Bajo Fender)
David 'Cortijito' Rosario(Congas, bongos, pandereta, campanas)
José Rivera (Pandereta)
Elias Deliz- (Panderón)
Feliz Tonichi (Coros y güiro)
Pedro Taboada (Coros de fondo)
Jose Martinez (Batería)
Gene Heimlich (Arpa de boca)
Musicos Invitados:
Mongo Santamaria (Congas)
Barry Rogers (Trombón)
Bomberito Zarzuela (Trompeta)
Mike Mandel (Sintetizadores)