María Ochoa y Corazon de Son se unieron por primera vez en 1993, y aunque la agrupación no responde al formato tradicional del septeto por la inclusión de la flauta, modalidad instrumental muy utilizada en los últimos tiempos, no se pierde la esencia sonora de la música tradicional Cubana, enfatizada en los "tumbaos" y las improvisaciones del tres, junto a los giros de entonación que la solista imprime a su canto, y a las frases suletas que improvisa. De ella se pudo leer en el Nuevo Herald en octubre del 2000:"...María aborda los temas con voz cerrera, típica de los trovadores de la montaña. El resultado son interpretaciones marcadas por la pasión y la intensidad. Es un delicioso contraste con el grupo que la acompaña, músicos de tocando con sutileza y precisión, con sabor criollo..." En este ambiente socio-musical creció María Ochoa.
Escuchando "desde que estaba en la cuna", una amplia variedad de sones y "rumbitas" que han conformado el quehacer de los moradores de las zonas rurales del Oriento cubano. Sus padres, ambos cantadores y treseros cultivaron en ella y su hermano Eliades un inmenso amor por la música. Desde entonces, María, aunque ya suficientemente conocida en Cuba fuera de sus santiagueras montañas ha "levantado" al público en varios escenarios del mundo: Francia, Ingleterra, Paises Bajos, Belgica, Alemania, Sudáfrica... y la critica la ha bautizado como la Dama de la Música Campesina. María asegurara un concierto con momentos inolvidables y llenos de emoción.
María Ochoa y Corazon de Son -Asi Queiro Vivir - Corazon De Son (2000) Temas: 01. Camina Y Ven (Siro Rodríguez) Son Montuno 02. Asi Quiero Vivir (Radeúnda Lima) Danzón-Danzonette-Son Montuno 03. Que Viva Changó (Celina González) Son 04. El Reto (Julio Flores) Son - Jibaro 05. Comentario Del Solar (Miguel Matamoros) Son - Sucu Sucu 06. Soltando Chispa (René Márquez) Guaracha 07. Como Estoy Sufriendo (Sergio Sìava) Bolero - Cha Cha Cha 08. No Quiero Celos (Roberto Carrión) Son Montuno 09. No Te Subas Que Te Caes (Claudio Ferrer) Guajira De Salón 10. Págame El Beso (Radeúnda Lima) Son Montuno 11. Guajiro Guarachero (Sergio Sìava) Son Montuno 12. El Carretero (Guillermo Portabales) Son Montuno 13. La Alborada (Celia Romero) Guajira De Salón 14. Suena La Timba (Bartolo Hernández) Son Musicos: María Ochoa: Cantante Rey Cabrera Castelanos: Tres Vincente Machado Elias: Guitarra Alexis Rojas Montero: Bajo, Coros, Arreglos Joaquín Emilio Solórzano Benítez: Congas, Bongos, Timbales, Bells Ismael Borges Torres: Maracas, Guiro, Coros Eduardo Rosario Vega: Coros Enrique Navarro Acosta: Flauta
El jazz latino es una vertiente del jazz que combina melodías africanas y latinas.Las dos principlaes categorías del Latin Jazz son la Brasileña y la and Afro-Cubana.El Latin Jazz Brasileño incluye el bossa nova y la samba. El Jazz Afro-Cubano incluye salsa, merengue, songo, son, mambo, bolero, charanga y cha cha cha El Latin Jazz se originó a finales de los Años 40 cuando Dizzy Gillespie y Stan Kenton comenzaron a combinar el ritmo y la estructura de la música Afro-Cubana, ejemplificada por Machito y sus Afro-Cubanos, con instrumentos de jazz.En comparación con el Jazz Americano, el Latin Jazz emplea un ritmo fijo, parecido al ritmo swung. Latin Jazz raramente emplea un compás tocado en cuatro, pero usa una forma de clave. La conga, el timbal, güiro, y claves son instrumentos de percusión que contribuyen al sonido Latino.La Samba se origina en la música Afro-Brasileña del siglo XIX tal como el Lundu. Emplea una forma modificada del clave. El Bossa Nova es una música híbrida, que utiliza algo del ritmo de la Samba pero influenciada por música Europea y Estadounidense desde Debussy a US jazz. El Bossa Nova se origina en los Años 60, principalmente por los esfuerzos de los brasileños Antonio Carlos Jobim, João Gilberto, y el estadounidense Stan Getz. Su canción más famosa es Garota de Ipanema (La Chica de Ipanema), cantada por Gilberto y su esposa, Astrud Gilberto.
De donde viene el nombre de L'Ostia???
A inicios del siglo XVIII los vecinos de la Barceloneta se quejaban porque el cierre de los portales les hacía difícil asistir a las funciones de noche, puesto que cuando salían del teatro (Principal de la Rambla) no podían volver a casa porque encontraban cerrado el portal de Mar. Las autoridades militares accedieron a cerrar el portal de Mar media hora despues de que terminase la función del teatro, dos días a la semana que quedaron fijados. Este horario extra fue calificado de "La Hora de L'Ostia", en alusión al nombre humorístico de L'ostia que se aplicaba a la Barceloneta. Hay otra versión puritana relativa al origen del nombre "Ostia" dado a la Barceloneta, que recordaba que este mote quería decir Puerta en latín y puesto que el barrio fue hecho extramuros, era una especie de puerta marítima de Barcelona. Es posible que el origen de la denominación fuese un juego de palabras, pero lo que es indudable es que a nivel popular, cuando se decía que la Barceloneta era l'Ostia, se decía en un tono muy poco latín, mas bien referido a la composición eminentemente obrera i a la constante agitación política del barrio. Fuente: Joan Amades. Historias y leyendas de Barcelona.
No confirmado. Un carguero italiano de la ciudad de Ostia que transportaba madera naufragó y los marineros y tripulantes estuvieron viviendo en barracas en la playa durante unos años hasta que fueron rescatados y devueltos a su ciudad.
John Surman - Road To Saint Ives (1990)
-
*Aunque podríamos sentirnos tentados a tomar Road To Saint Ives, uno de los
álbumes solistas más impresionantes de John Surman, como un retrato de su
ciu...
Tiganá Santana - Caçada Noturna (2024)
-
*Caçada Noturna* es el séptimo álbum del talentoso artista brasileño *Tiganá
Santana*, de Bahía, que combina a la perfección géneros como MPB (Música
Popu...
Música para Gatos - Ep. 90 - Referencias gatunas.
-
Música para Gatos - Ep. 90 - Referencias gatunas.
Hoy os vamos a entregar uno de aquellos capítulos a los cuales solemos
denominar Jazz Free, es decir, un...
Myrsini Kagarlis / Ravel
-
Myrsini Kagarlis (13) performs Ravel's Sonatine at the 5th Summer Music
Performance Program at Anatolia College, Thessaloniki, Greece, on July 2,
2019.