Enrique Lazaga Varona: Destacado músico cubano. Es, en la actualidad, el "güirero" cubano de mayor reconocimiento a nivel nacional e internacional. Profesor Titular de la Cátedra de percusión cubana y orquestas populares del Conservatorio de Música Amadeo Roldán.
Ha sido nominado en tres ocasiones al Premio Grammy, entre ellas con el CD Tremenda Rumba con Maraca y su otra Visión. Actualmente, además de trabajar con La Charanga de Oro, realiza presentaciones internacionales con el grupo Afro Cubans All Stars, compartiendo la percusión con los maestros Changuito y Tata Güines. Asimismo, ha participado en la grabación de todos los CD del Proyecto Buena Vista Social Club y en grabaciones de: Afro Cubans All Stars, Orquesta Anacaona, Conjunto Casino, Orquesta Riverside, Maracas, Yumurí y sus Hermanos y Cachao.La producción discográfica de la Orquesta Ritmo Oriental ha contado con la presencia de este músico quien, desde 1958 se ha mantenido junto a esta agrupación y quien la dirige. Esta orquesta es una charanga típica cubana, que se inicia en el momento de máxima explosión del Cha Cha Chá. Fue la primera orquesta que fundó Elio Revé en 1956, y que abandonó en 1958 por desavenencias con los músicos, quedando la charanga sin dirección. Es entonces cuando aparece Enrique Lazaga para tomar la dirección de la charanga y deciden cambiarle el nombre por el de Orquesta Ritmo Oriental. Por ella han pasado relevantes músicos, entre quienes figuran: Pedrito Calvo, Tony Calá y David Calzado. La Ritmo Oriental no se detiene, rescata sus tradiciones y va con la onda de los nuevos tiempos.
Temas: 01.Canto de Felicidad 02.Escandalo 03.Angoa 04.Quizas, Quizas, Quizas 05.Yo Soy el Capitan 06.Mi Tres Guajiro 07.Pero Dejame Mirar 08.Sigue Siendo el Mejor 09.Almendra 10.Los Tocadores de Guiro 11.Esto Si Se Llama Querer 12.Baila Si Vas a Bailar
Enrique Lazaga se inicia en la música a través de su padre, tocando la tumbadora junto a este, en la orquesta Rumba Palace. En la década de 1.950, se tocaban tumbadoras y yerros de congas en cualquier lugar. LAZAGA estudió música en el conservatorio de Ignacio Cervantes y posee un gran dominio de la percusión, algo imprescindible para llevar el ritmo del güiro y mantener el tempo de la orquesta. Lazaga funda La Ritmo Oriental; una charanga típica cubana. El güirero Juan Claro Bravo se cansaba tocando su instrumento y se turnaba con Lazaga la tumbadora. ENRIQUE tocaba el güiro de una forma muy singular; sonaba más rítmico, era un rayado corto, más vivo, al cual llamaba “macheteado”.Con este álbum, La Ritmo nos transporta a los éxitos de sus inicios con temas como: “Mi Socio Manolo” o con un popurrí especial, y con temas tradicionales actualizados por la orquesta como: “Yolanda”, “La Tarde”, “Son De La Loma”, “La Gloria Eres Tu”, entre otros. En este disco se recuerda una etapa en que La Ritmo sonaba fuerte en todos los salones de más prestigio de Cuba.
Enrique Lazaga’s interest in music started through his father. He played the tumbadora alongside him in the Orquesta Rumba Palace. In the 1950s it was common to play tumbadoras and yerros de congas all over the place. Lazaga studied music at the Ignacio Cervantes Conservatoire where he devoted a lot of his time to percussion. He then formed La Ritmo Oriental, a typical Cuban charanga. The guiro player, Juan Claro Bravo got tired of playing his instrument so he swapped instruments with Enrique Lazaga. Enrique played the guiro in a way that sounded more rhythmical. Now Enrique Lazaga y La Ritmo Oriental present us their hits like “Mi Socio Manolo” and updated traditional songs such as “Yolanda”, “Son de La Loma”, “La Gloria Eres Tu” and more.
El jazz latino es una vertiente del jazz que combina melodías africanas y latinas.Las dos principlaes categorías del Latin Jazz son la Brasileña y la and Afro-Cubana.El Latin Jazz Brasileño incluye el bossa nova y la samba. El Jazz Afro-Cubano incluye salsa, merengue, songo, son, mambo, bolero, charanga y cha cha cha El Latin Jazz se originó a finales de los Años 40 cuando Dizzy Gillespie y Stan Kenton comenzaron a combinar el ritmo y la estructura de la música Afro-Cubana, ejemplificada por Machito y sus Afro-Cubanos, con instrumentos de jazz.En comparación con el Jazz Americano, el Latin Jazz emplea un ritmo fijo, parecido al ritmo swung. Latin Jazz raramente emplea un compás tocado en cuatro, pero usa una forma de clave. La conga, el timbal, güiro, y claves son instrumentos de percusión que contribuyen al sonido Latino.La Samba se origina en la música Afro-Brasileña del siglo XIX tal como el Lundu. Emplea una forma modificada del clave. El Bossa Nova es una música híbrida, que utiliza algo del ritmo de la Samba pero influenciada por música Europea y Estadounidense desde Debussy a US jazz. El Bossa Nova se origina en los Años 60, principalmente por los esfuerzos de los brasileños Antonio Carlos Jobim, João Gilberto, y el estadounidense Stan Getz. Su canción más famosa es Garota de Ipanema (La Chica de Ipanema), cantada por Gilberto y su esposa, Astrud Gilberto.
De donde viene el nombre de L'Ostia???
A inicios del siglo XVIII los vecinos de la Barceloneta se quejaban porque el cierre de los portales les hacía difícil asistir a las funciones de noche, puesto que cuando salían del teatro (Principal de la Rambla) no podían volver a casa porque encontraban cerrado el portal de Mar. Las autoridades militares accedieron a cerrar el portal de Mar media hora despues de que terminase la función del teatro, dos días a la semana que quedaron fijados. Este horario extra fue calificado de "La Hora de L'Ostia", en alusión al nombre humorístico de L'ostia que se aplicaba a la Barceloneta. Hay otra versión puritana relativa al origen del nombre "Ostia" dado a la Barceloneta, que recordaba que este mote quería decir Puerta en latín y puesto que el barrio fue hecho extramuros, era una especie de puerta marítima de Barcelona. Es posible que el origen de la denominación fuese un juego de palabras, pero lo que es indudable es que a nivel popular, cuando se decía que la Barceloneta era l'Ostia, se decía en un tono muy poco latín, mas bien referido a la composición eminentemente obrera i a la constante agitación política del barrio. Fuente: Joan Amades. Historias y leyendas de Barcelona.
No confirmado. Un carguero italiano de la ciudad de Ostia que transportaba madera naufragó y los marineros y tripulantes estuvieron viviendo en barracas en la playa durante unos años hasta que fueron rescatados y devueltos a su ciudad.
John Surman - Road To Saint Ives (1990)
-
*Aunque podríamos sentirnos tentados a tomar Road To Saint Ives, uno de los
álbumes solistas más impresionantes de John Surman, como un retrato de su
ciu...
Tiganá Santana - Caçada Noturna (2024)
-
*Caçada Noturna* es el séptimo álbum del talentoso artista brasileño *Tiganá
Santana*, de Bahía, que combina a la perfección géneros como MPB (Música
Popu...
Música para Gatos - Ep. 90 - Referencias gatunas.
-
Música para Gatos - Ep. 90 - Referencias gatunas.
Hoy os vamos a entregar uno de aquellos capítulos a los cuales solemos
denominar Jazz Free, es decir, un...
Myrsini Kagarlis / Ravel
-
Myrsini Kagarlis (13) performs Ravel's Sonatine at the 5th Summer Music
Performance Program at Anatolia College, Thessaloniki, Greece, on July 2,
2019.