Esta es la música "caso por caso " , colocan juntos en un estudio de Bill Laswell presentar un sonido - imagen de la de hoy en día La Habana, Cuba . Es la música del mundo , no el jazz, y lo bien que la empresa tiene éxito , es decir , suponemos , en el oído del espectador. Laswell se ha llamado ( por la revista Billboard) " muy adelantado a su tiempo. " Él puede estar muy por delante de la mía también .
Laswell pintó su retrato de Cuba , mediante la organización de una serie de grabaciones de ubicación en los estudios, las calles y los cuartos traseros de La Habana, a continuación, utilizando las cintas de base para multi-pista de mezcla y masterización de estado -of-the -art - un método , estamos dicho, que le valió elogios para los esfuerzos anteriores como Apocalypse Across the Sky por los Master Musicians of Jajouka y Espíritu Noche Masters por los músicos gnawa de Marrakech. Si has oído hablar de ellos , ya sea que usted tenga una idea de qué esperar de Imaginary Cuba . Como el motivo de América predomina , es bastante sorprendente escuchar la breve pista 3 , que consiste en el " Camino de la Alabama " estándar tocadas en piano. Un cambio de ritmo ? Por supuesto. Pero casi fuera de lugar, como los pianistas cubanos juegan canciones populares estadounidenses, así como su propia (o lo hicieron antes de la llegada de Castro) .
En suma , lo que escuchamos es una serie de viñetas musicales que pueden (o no ) evocan el espíritu de La Habana ( que nunca hemos estado allí) , pero no colgar juntos sin problemas . El denominador común , si es que la hay, está en los siempre presentes y siempre - cautivadores ritmos latinos , que deben llevar el día , como la melodía y la armonía en existencia más bien corto . Recomendado para aquellos con espíritu aventurero que aprecian la música que abjura el batido path._Jack Bowers
Bill Laswell - Imaginary Cuba (1999)
Temas:
01.Habana Transmission #1 / Avisale A La Vecina Dub
02.Para Clave Y Guaguanco
03.Loungin With F.E.
04.Chacón And Daniel
05.Dejala En La Puntica
06.Habana Transmission #2 / Cuban Evolution
07.Los Ibellis
08.Habana Transmission #3 / Shango Sound Scan
09.Hombre Lobo, No! Hombre Nuevo, Si
10.Guerillero Heroico (El Che Vive!)
11.Shango
12.Pompa At The House
13.Madre No Me Pida In Dub
14.Chaos In The Heat (Last Transmission)
15.Drafting Shadows / Leaving Habana (Peaceful)
El jazz latino es una vertiente del jazz que combina melodías africanas y latinas.Las dos principlaes categorías del Latin Jazz son la Brasileña y la and Afro-Cubana.El Latin Jazz Brasileño incluye el bossa nova y la samba. El Jazz Afro-Cubano incluye salsa, merengue, songo, son, mambo, bolero, charanga y cha cha cha El Latin Jazz se originó a finales de los Años 40 cuando Dizzy Gillespie y Stan Kenton comenzaron a combinar el ritmo y la estructura de la música Afro-Cubana, ejemplificada por Machito y sus Afro-Cubanos, con instrumentos de jazz.En comparación con el Jazz Americano, el Latin Jazz emplea un ritmo fijo, parecido al ritmo swung. Latin Jazz raramente emplea un compás tocado en cuatro, pero usa una forma de clave. La conga, el timbal, güiro, y claves son instrumentos de percusión que contribuyen al sonido Latino.La Samba se origina en la música Afro-Brasileña del siglo XIX tal como el Lundu. Emplea una forma modificada del clave. El Bossa Nova es una música híbrida, que utiliza algo del ritmo de la Samba pero influenciada por música Europea y Estadounidense desde Debussy a US jazz. El Bossa Nova se origina en los Años 60, principalmente por los esfuerzos de los brasileños Antonio Carlos Jobim, João Gilberto, y el estadounidense Stan Getz. Su canción más famosa es Garota de Ipanema (La Chica de Ipanema), cantada por Gilberto y su esposa, Astrud Gilberto.
De donde viene el nombre de L'Ostia???
A inicios del siglo XVIII los vecinos de la Barceloneta se quejaban porque el cierre de los portales les hacía difícil asistir a las funciones de noche, puesto que cuando salían del teatro (Principal de la Rambla) no podían volver a casa porque encontraban cerrado el portal de Mar. Las autoridades militares accedieron a cerrar el portal de Mar media hora despues de que terminase la función del teatro, dos días a la semana que quedaron fijados.
Este horario extra fue calificado de "La Hora de L'Ostia", en alusión al nombre humorístico de L'ostia que se aplicaba a la Barceloneta.
Hay otra versión puritana relativa al origen del nombre "Ostia" dado a la Barceloneta, que recordaba que este mote quería decir Puerta en latín y puesto que el barrio fue hecho extramuros, era una especie de puerta marítima de Barcelona. Es posible que el origen de la denominación fuese un juego de palabras, pero lo que es indudable es que a nivel popular, cuando se decía que la Barceloneta era l'Ostia, se decía en un tono muy poco latín, mas bien referido a la composición eminentemente obrera i a la constante agitación política del barrio.
Fuente: Joan Amades. Historias y leyendas de Barcelona.
No confirmado. Un carguero italiano de la ciudad de Ostia que transportaba madera naufragó y los marineros y tripulantes estuvieron viviendo en barracas en la playa durante unos años hasta que fueron rescatados y devueltos a su ciudad.
Mi lista de blogs
-
John Surman - Road To Saint Ives (1990)
-
*Aunque podríamos sentirnos tentados a tomar Road To Saint Ives, uno de los
álbumes solistas más impresionantes de John Surman, como un retrato de su
ciu...
Hace 4 días
-
Aquilino Calzado,un manzanillero en los orígenes del flamenco fusión
-
Al saxofón se le reconoce como natural e imprescindible en el jazz, sin
embargo, en el caso de Cuba, en particular, algunos de sus ejecutantes lo
han lle...
Hace 1 mes
-
Tiganá Santana - Caçada Noturna (2024)
-
*Caçada Noturna* es el séptimo álbum del talentoso artista brasileño *Tiganá
Santana*, de Bahía, que combina a la perfección géneros como MPB (Música
Popu...
Hace 2 meses
-
Música para Gatos - Ep. 90 - Referencias gatunas.
-
Música para Gatos - Ep. 90 - Referencias gatunas.
Hoy os vamos a entregar uno de aquellos capítulos a los cuales solemos
denominar Jazz Free, es decir, un...
Hace 3 años
-
Myrsini Kagarlis / Ravel
-
Myrsini Kagarlis (13) performs Ravel's Sonatine at the 5th Summer Music
Performance Program at Anatolia College, Thessaloniki, Greece, on July 2,
2019.
Hace 5 años