HABANA CON KOLA
Del underground barcelonés nace un nuevo movimiento. La Nueva Trova que nació en Cuba llega a Barcelona fusionándose con nuevos estilos y sonoridades. Dono Arango y Carlitos Lage han conseguido dar otra sensibilidad a la música cubana impregnando ritmos tradicionales con contemporáneos, sus canciones propias y los rescates de temas de autores clásicos cubanos adaptados a la manera de sentir en el Mediterráneo conforman su exquisito repertorio. Esta banda de seis músicos ha convencido al público barcelonés tocando en las mejores salas como Apolo, Razzmatazz, Luz de Gas…LA MÚSICA
Bolero, guaracha, rumba, son, chachachá… son algunos de los estilos que reinventan estos músicos con un formato ya clásico de sexteto tradicional. Pinceladas de pop-rock y funk han introducido al son más auténtico de Cuba. Ideas nuevas y una banda de excelentes músicos que responden. Afincados en Barcelona, en el corazón del movimiento mestizo del país y de la fusión de estilos al ser una ciudad con tanta diversidad cultural.
Nacida en el underground barcelonés, Habana con Kola es una de las agrupaciones cubanas más innovadoras y de calidad de la ciudad. La sensibilidad de sus canciones y la incansable investigación de los ritmos autóctonos de la isla caribeña, sumadas a las vivencias de Carlitos Lage y Dono Arango en las costas mediterráneas conforman el espíritu de Habana con Kola. Todo ello se une a la potencia del directo junto a los excelentes músicos que acompañan la obra de estos dos compositores. Los frutos de la constancia y la calidad musical podemos palparlos en la Beca que se otorgó a la banda para la grabación de su primer trabajo discográfico de la Casa de la Música Popular de Catalunya y la selección en el Certamen Diversons, Música per la Integració, auspiciado por Obra Social La Caixa, donde la banda pisará los principales Mercados de la Música y las principales capitales del país.
En sus inicios, Habana con Kola surgió como alternativa al panorama musical cubano de la ciudad catalana. Creando canciones respetando los cimientos de la música tradicional cubana con una profunda investigación de nuevas sonoridades más modernas y más cercanas al nuevo público que les sigue noche tras noche. Plasmando la huella mediterránea sutilmente en cada uno de sus temas. La guitarra flamenca, las palmas y el cajón flamenco son algunas incorporaciones a sus canciones.
Durante el 2010, han estado trabajando en su próximo disco ‘Vente Negra’ que culminó con su grabación en los Estudios Salamandra en l’Hospitalet del Llobregat, gracias a una beca, y en los estudios El Patio de mi Kasa en el Raval de Barcelona
Un disco de 9 canciones originales de Carlitos Lage y Dono Arango, que viaja por una variedad de ritmos y sonoridades: son cubano, bachata, reggaeton-son tradicional, guaracha, pinceladas de salsa… Sumado a la sensibilidad de las canciones y a la ejecución impecable nos brinda un disco de una calidad e innovación inigualable.
El jazz latino es una vertiente del jazz que combina melodías africanas y latinas.Las dos principlaes categorías del Latin Jazz son la Brasileña y la and Afro-Cubana.El Latin Jazz Brasileño incluye el bossa nova y la samba. El Jazz Afro-Cubano incluye salsa, merengue, songo, son, mambo, bolero, charanga y cha cha cha El Latin Jazz se originó a finales de los Años 40 cuando Dizzy Gillespie y Stan Kenton comenzaron a combinar el ritmo y la estructura de la música Afro-Cubana, ejemplificada por Machito y sus Afro-Cubanos, con instrumentos de jazz.En comparación con el Jazz Americano, el Latin Jazz emplea un ritmo fijo, parecido al ritmo swung. Latin Jazz raramente emplea un compás tocado en cuatro, pero usa una forma de clave. La conga, el timbal, güiro, y claves son instrumentos de percusión que contribuyen al sonido Latino.La Samba se origina en la música Afro-Brasileña del siglo XIX tal como el Lundu. Emplea una forma modificada del clave. El Bossa Nova es una música híbrida, que utiliza algo del ritmo de la Samba pero influenciada por música Europea y Estadounidense desde Debussy a US jazz. El Bossa Nova se origina en los Años 60, principalmente por los esfuerzos de los brasileños Antonio Carlos Jobim, João Gilberto, y el estadounidense Stan Getz. Su canción más famosa es Garota de Ipanema (La Chica de Ipanema), cantada por Gilberto y su esposa, Astrud Gilberto.
De donde viene el nombre de L'Ostia???
A inicios del siglo XVIII los vecinos de la Barceloneta se quejaban porque el cierre de los portales les hacía difícil asistir a las funciones de noche, puesto que cuando salían del teatro (Principal de la Rambla) no podían volver a casa porque encontraban cerrado el portal de Mar. Las autoridades militares accedieron a cerrar el portal de Mar media hora despues de que terminase la función del teatro, dos días a la semana que quedaron fijados. Este horario extra fue calificado de "La Hora de L'Ostia", en alusión al nombre humorístico de L'ostia que se aplicaba a la Barceloneta. Hay otra versión puritana relativa al origen del nombre "Ostia" dado a la Barceloneta, que recordaba que este mote quería decir Puerta en latín y puesto que el barrio fue hecho extramuros, era una especie de puerta marítima de Barcelona. Es posible que el origen de la denominación fuese un juego de palabras, pero lo que es indudable es que a nivel popular, cuando se decía que la Barceloneta era l'Ostia, se decía en un tono muy poco latín, mas bien referido a la composición eminentemente obrera i a la constante agitación política del barrio. Fuente: Joan Amades. Historias y leyendas de Barcelona.
No confirmado. Un carguero italiano de la ciudad de Ostia que transportaba madera naufragó y los marineros y tripulantes estuvieron viviendo en barracas en la playa durante unos años hasta que fueron rescatados y devueltos a su ciudad.
John Surman - Road To Saint Ives (1990)
-
*Aunque podríamos sentirnos tentados a tomar Road To Saint Ives, uno de los
álbumes solistas más impresionantes de John Surman, como un retrato de su
ciu...
Tiganá Santana - Caçada Noturna (2024)
-
*Caçada Noturna* es el séptimo álbum del talentoso artista brasileño *Tiganá
Santana*, de Bahía, que combina a la perfección géneros como MPB (Música
Popu...
Música para Gatos - Ep. 90 - Referencias gatunas.
-
Música para Gatos - Ep. 90 - Referencias gatunas.
Hoy os vamos a entregar uno de aquellos capítulos a los cuales solemos
denominar Jazz Free, es decir, un...
Myrsini Kagarlis / Ravel
-
Myrsini Kagarlis (13) performs Ravel's Sonatine at the 5th Summer Music
Performance Program at Anatolia College, Thessaloniki, Greece, on July 2,
2019.