
En 2002, un grupo de ocho profesionales y músicos catalanes viaja a Santiago de Cuba a beber de las fuentes de la música tradicional cubana. Con mas de 40 años de experiencia musical, se adentran en el conocimiento de ritmos como el son, la guaracha, el bolero, el cha-cha-cha, el nengón, el changüí y la trova. Interpretan con rigor las claves de esta música aparentemente simple, pero que encierra una riquísima complejidad rítmica y armónica, con un componente festivo, además de bailable, de gran sabrosura.
.jpg)
Son De La Rambla - Plátano Maduro (2012)
Temas:
01. La Negra Tomasa (Guillermo Rodríguez Fiffé)
02. Son De La Loma (Miguel Matamoros)
03. Plátano Maduro (Tino Pi)
04. Retorna (Sindo Garay)
05. Nengón (Félix Valera)
06. Fiel Enamorado (Paquito Portela)
07. El Carretero (Guillermo Rodríguez)
08. A Mi Me Gusta El Cha-Cha-Cha (Autores Varios)
09. He Perdido Contigo (María Teresa Vera)
10. Estoy Hecho Tierra (Ñico Saquito)
11. Lagrimas Negras (Miguel Matamoros)
12. Son De La Rambla (Tino Pi)
Musicos:
Tino Pi (Tres, voz)
Antonio Vázquez (Voz, maracas)
Juan Cambra (Guitarra)
Antonio Castejón (Guitarra, voz)
Miguel Cañizares (Bongó, campana)
Luis Pantín (Congas)
Carlos Romagosa (Claves)
Alberto Luna, Roberto Quintero (Bajo, dirección musical)