Este es el seguimiento de Eduardo Tancredi a su Latin Spell 2000, y el primero para el sello español Fresh Sound Records. El pianista Tancredi, que estudió y ahora enseña en el Berklee College of Music de Boston, ofrece otra tanda de arreglos de bandas nítidas, polirritmos agitados y solos de cuerno fino, así como siete de sus composiciones distintivas. Pero este CD es más ambicioso y de mayor alcance, con un tono más oscuro. Esto se registra a partir de las primeras notas discordantes de "La Mama Vieja", un torbellino de ruidosas disonancias antes de que el poder coherente de la banda se active, incluido un solo de trompeta ardiente de Russ Hill. La sensación es insistente y urgente, como en el batido "Jopo Ropo Ropo", el turbulento tema del título con sus temas cambiantes, y el bajista Fernando Huergo en "Loud Pictures" con sus apasionadas declaraciones de cuernos. Incluso la balada "Levitating Soul" está ensombrecida y buscadora, mientras que "Mirame a Los Ojos" ("Look in My Eyes") comienza lánguidamente hasta que el tenor de Dino Govoni se convierte en un feroz dúo con el compositor y contrincante Luiz Rodriguez. De manera similar, la interpretación de Basilio Araujo en solitario de Tancredi, Monk-ish, es alternativamente reflexiva y ardiente. Su creatividad "push-the-envelope" enciende su "Moon Over 33", que presenta un dúo de bajos sobre el crack de las claves, y "Mazamorrera" (o "Corn Vendor"), que es un ejemplar de un canto callejero del siglo XVIII y está lleno de Intercambios de cuernos rápidos y furiosos. La pista más amigable es el "Sofra" de Reedman Nestor Toro, un cha cha chauss en los cambios de "Sweet Georgia Brown". En total, Ongoing Dreams es una experiencia auditiva intensa y original que desdibuja las líneas entre la música latina y el jazz. ~ Judith Schlesinger (allmusic)
Eduardo Tancredi, nacido en Montevideo, trae con éxito su innovador concepto de latin jazz a la escena musical barcelonesa después de pasar los últimos años en Boston, dónde lideraba su banda de jazz fusión latina Bandón 33 i el grupo vocal Sonabó, con quién grabó varios CD’s. En ellos han colaborado artistas del jazz de Nueva York como Antonio Sánchez, Miguel Zenón, Danilo Pérez, Jerry Bergonzi, Dino Govoni, Fernando Huergo y Antonio Serrano entre otros. Graduado del Berklee College of Music donde se desempeña como docente de 1996 al 2003, y donde fue galardonado por los Boston Music Awards por su destacada actuación musical en la ciudad de Boston. Actualmente reside en Barcelona y dicta clases de piano y combos en el ESMUC, Escola Superior de Música de Catalunya. Edú Tancredi & Bandón 33 - Ongoing Dreams (2002) Temas: 01. La Mama Vieja 02. Jopo Ropo Ropo 03. Levitating Soul 04. Ongoing Dreams 05. Moon Over 33 06. Loud Pictures 07. Basilio Araujo 08. Mazamorrera 09. Sofra 10. Mirame a Los Ojos
El jazz latino es una vertiente del jazz que combina melodías africanas y latinas.Las dos principlaes categorías del Latin Jazz son la Brasileña y la and Afro-Cubana.El Latin Jazz Brasileño incluye el bossa nova y la samba. El Jazz Afro-Cubano incluye salsa, merengue, songo, son, mambo, bolero, charanga y cha cha cha El Latin Jazz se originó a finales de los Años 40 cuando Dizzy Gillespie y Stan Kenton comenzaron a combinar el ritmo y la estructura de la música Afro-Cubana, ejemplificada por Machito y sus Afro-Cubanos, con instrumentos de jazz.En comparación con el Jazz Americano, el Latin Jazz emplea un ritmo fijo, parecido al ritmo swung. Latin Jazz raramente emplea un compás tocado en cuatro, pero usa una forma de clave. La conga, el timbal, güiro, y claves son instrumentos de percusión que contribuyen al sonido Latino.La Samba se origina en la música Afro-Brasileña del siglo XIX tal como el Lundu. Emplea una forma modificada del clave. El Bossa Nova es una música híbrida, que utiliza algo del ritmo de la Samba pero influenciada por música Europea y Estadounidense desde Debussy a US jazz. El Bossa Nova se origina en los Años 60, principalmente por los esfuerzos de los brasileños Antonio Carlos Jobim, João Gilberto, y el estadounidense Stan Getz. Su canción más famosa es Garota de Ipanema (La Chica de Ipanema), cantada por Gilberto y su esposa, Astrud Gilberto.
De donde viene el nombre de L'Ostia???
A inicios del siglo XVIII los vecinos de la Barceloneta se quejaban porque el cierre de los portales les hacía difícil asistir a las funciones de noche, puesto que cuando salían del teatro (Principal de la Rambla) no podían volver a casa porque encontraban cerrado el portal de Mar. Las autoridades militares accedieron a cerrar el portal de Mar media hora despues de que terminase la función del teatro, dos días a la semana que quedaron fijados. Este horario extra fue calificado de "La Hora de L'Ostia", en alusión al nombre humorístico de L'ostia que se aplicaba a la Barceloneta. Hay otra versión puritana relativa al origen del nombre "Ostia" dado a la Barceloneta, que recordaba que este mote quería decir Puerta en latín y puesto que el barrio fue hecho extramuros, era una especie de puerta marítima de Barcelona. Es posible que el origen de la denominación fuese un juego de palabras, pero lo que es indudable es que a nivel popular, cuando se decía que la Barceloneta era l'Ostia, se decía en un tono muy poco latín, mas bien referido a la composición eminentemente obrera i a la constante agitación política del barrio. Fuente: Joan Amades. Historias y leyendas de Barcelona.
No confirmado. Un carguero italiano de la ciudad de Ostia que transportaba madera naufragó y los marineros y tripulantes estuvieron viviendo en barracas en la playa durante unos años hasta que fueron rescatados y devueltos a su ciudad.
John Surman - Road To Saint Ives (1990)
-
*Aunque podríamos sentirnos tentados a tomar Road To Saint Ives, uno de los
álbumes solistas más impresionantes de John Surman, como un retrato de su
ciu...
Tiganá Santana - Caçada Noturna (2024)
-
*Caçada Noturna* es el séptimo álbum del talentoso artista brasileño *Tiganá
Santana*, de Bahía, que combina a la perfección géneros como MPB (Música
Popu...
Música para Gatos - Ep. 90 - Referencias gatunas.
-
Música para Gatos - Ep. 90 - Referencias gatunas.
Hoy os vamos a entregar uno de aquellos capítulos a los cuales solemos
denominar Jazz Free, es decir, un...
Myrsini Kagarlis / Ravel
-
Myrsini Kagarlis (13) performs Ravel's Sonatine at the 5th Summer Music
Performance Program at Anatolia College, Thessaloniki, Greece, on July 2,
2019.