Premiado percusionista y antiguo conguero del legendario y mundialmente conocido salsero Ángel Canales, Joe Collado, nacido en Nuyorican, destaca por su estilo rítmico único. Joe afirma que este estilo es sólo una expresión de sus experiencias vitales. Originalmente un amante de Motown como un niño en NYC y luego tener la bendita oportunidad de presenciar el crecimiento de todos los grupos de Fania/Salsa y pioneros legendarios como Santana, Malo, Chicago y The BeeGees, The Beatles, Micheal Jackson etc.. atribuyen a su estilo y educación musical. Joe también atribuye un éxito que cambió su vida en su migración de las duras calles de Brooklyn a Miami, FL. Allí se le dio una nueva orientación y la oportunidad de desarrollar todos sus talentos dados por Dios. Uniendo fuerzas con la Orquesta de Angel Canales y tocando con muchos otros grandes artistas como Giovanni Hidalgo, Herman Olivera, Henry Fiol, Chepito Areas de Santana, Jose Fajardo jr, Tito Puente jr etc... entre algunos y también siendo premiado como Percusionista del año (Miami NewTimes 2009) ayudan a impulsar su camino. Joe ha grabado independientemente 4 exitosos Cd's bajo su propio estilo llamado Latin Groove Music. Music._(facebook)
Joe Collado es un verdadero maestro del ritmo latino. En su primer trabajo en solitario, titulado "Solo Joe", su experiencia se muestra en muchos niveles, desde su rica mezcla de percusión latina hasta sus enérgicos estilos de piano. El estilo de composición de Joe va desde la salsa afrocubana (estilo puertorriqueño) hasta el jazz latino de temática neoyorquina, pasando por el jazz suave, el rock, el funk y el soul, e incluso la música disco latina (Old School Jam-Club Remix). A veces la música evoca la suave influencia de Lonnie Liston Smith (Love 94), y otras veces brilla el ardiente jazz latino de Eddie Palmieri (Old School Jam). Y a veces jurarás que estás escuchando a Santana sin la guitarra (Guajireggae). La esposa de Joe, Jackie, interviene en Rican Rumba, dándole al sonido una verdadera credibilidad._Hugh J. Hitchcock
Joe Collado - Solo Joe (2009) Temas: 01. Love 94 Cha Cha 02. Old School Jam 03. Remembering Louie 04. Moment Of Peace 05. Guaireggae 06. Rican Rumba/TNT 07. Old School Jam/Club Remix Musico:
Joe Collado (Congas, bongos, timbales, piano, teclados, voz)
José Raúl "Lips" Morales Jr (Voz principal, vientos)
El jazz latino es una vertiente del jazz que combina melodías africanas y latinas.Las dos principlaes categorías del Latin Jazz son la Brasileña y la and Afro-Cubana.El Latin Jazz Brasileño incluye el bossa nova y la samba. El Jazz Afro-Cubano incluye salsa, merengue, songo, son, mambo, bolero, charanga y cha cha cha El Latin Jazz se originó a finales de los Años 40 cuando Dizzy Gillespie y Stan Kenton comenzaron a combinar el ritmo y la estructura de la música Afro-Cubana, ejemplificada por Machito y sus Afro-Cubanos, con instrumentos de jazz.En comparación con el Jazz Americano, el Latin Jazz emplea un ritmo fijo, parecido al ritmo swung. Latin Jazz raramente emplea un compás tocado en cuatro, pero usa una forma de clave. La conga, el timbal, güiro, y claves son instrumentos de percusión que contribuyen al sonido Latino.La Samba se origina en la música Afro-Brasileña del siglo XIX tal como el Lundu. Emplea una forma modificada del clave. El Bossa Nova es una música híbrida, que utiliza algo del ritmo de la Samba pero influenciada por música Europea y Estadounidense desde Debussy a US jazz. El Bossa Nova se origina en los Años 60, principalmente por los esfuerzos de los brasileños Antonio Carlos Jobim, João Gilberto, y el estadounidense Stan Getz. Su canción más famosa es Garota de Ipanema (La Chica de Ipanema), cantada por Gilberto y su esposa, Astrud Gilberto.
De donde viene el nombre de L'Ostia???
A inicios del siglo XVIII los vecinos de la Barceloneta se quejaban porque el cierre de los portales les hacía difícil asistir a las funciones de noche, puesto que cuando salían del teatro (Principal de la Rambla) no podían volver a casa porque encontraban cerrado el portal de Mar. Las autoridades militares accedieron a cerrar el portal de Mar media hora despues de que terminase la función del teatro, dos días a la semana que quedaron fijados. Este horario extra fue calificado de "La Hora de L'Ostia", en alusión al nombre humorístico de L'ostia que se aplicaba a la Barceloneta. Hay otra versión puritana relativa al origen del nombre "Ostia" dado a la Barceloneta, que recordaba que este mote quería decir Puerta en latín y puesto que el barrio fue hecho extramuros, era una especie de puerta marítima de Barcelona. Es posible que el origen de la denominación fuese un juego de palabras, pero lo que es indudable es que a nivel popular, cuando se decía que la Barceloneta era l'Ostia, se decía en un tono muy poco latín, mas bien referido a la composición eminentemente obrera i a la constante agitación política del barrio. Fuente: Joan Amades. Historias y leyendas de Barcelona.
No confirmado. Un carguero italiano de la ciudad de Ostia que transportaba madera naufragó y los marineros y tripulantes estuvieron viviendo en barracas en la playa durante unos años hasta que fueron rescatados y devueltos a su ciudad.
John Surman - Road To Saint Ives (1990)
-
*Aunque podríamos sentirnos tentados a tomar Road To Saint Ives, uno de los
álbumes solistas más impresionantes de John Surman, como un retrato de su
ciu...
Tiganá Santana - Caçada Noturna (2024)
-
*Caçada Noturna* es el séptimo álbum del talentoso artista brasileño *Tiganá
Santana*, de Bahía, que combina a la perfección géneros como MPB (Música
Popu...
Música para Gatos - Ep. 90 - Referencias gatunas.
-
Música para Gatos - Ep. 90 - Referencias gatunas.
Hoy os vamos a entregar uno de aquellos capítulos a los cuales solemos
denominar Jazz Free, es decir, un...
Myrsini Kagarlis / Ravel
-
Myrsini Kagarlis (13) performs Ravel's Sonatine at the 5th Summer Music
Performance Program at Anatolia College, Thessaloniki, Greece, on July 2,
2019.