Conjunto Chapotín o Chapotín y sus Estrellas, es un Conjunto musical cubano devenido en Orquesta. Fue fundada en 1950 por el trompetista Félix Chappottín, el pianista Lilí Martínez, el cantante Miguelito Cuní y otros miembros del conjunto de Arsenio Rodríguez, que fue parcialmente disuelto después de su partida a los Estados Unidos. Bajo la dirección de Félix Chappottín la banda ganó fama internacional.
1940. A este año se remonta la creación del Conjunto cuando Arsenio Rodríguez funda, como un desprendimiento del septeto Boston, el conjunto que llevaría su nombre. Arsenio fue uno de los líderes de banda más renombrados de Cuba y con su Conjunto fue el primero en añadir instrumentos de caña y latón a una banda latina en ese momento.
A finales de este año, trabajando Félix Chapotín en el conjunto “Jóvenes del Cayo”, a petición de Arsenio integra su Conjunto.
1951. Salió Arsenio de Cuba hacia Estados Unidos para tratarse su enfermedad ocular y entregó la dirección musical a su primer trompetista Felix Chappottín.
La banda fue rebautizada como "Félix Chapotín y su Conjunto de estrellas". Félix dirigió el Conjunto con éxito hasta el año de su muerte en 1983.
1983 hasta los años 90. Su hijo Angel Chappottín Valdés fue director musical.
Desde los años 90 el nieto de Félix Chapotín, Jesús Ángel Chappottín Coto, ha dirigido el "Conjunto Chappottín" junto a Miguelito Cuní (hijo del ex vocalista Miguel Cuní) como cantante y percusionista.
Dedicado a la música tradicional cubana con una variedad de diferentes elementos estilísticos: son-montuno, guajira, guaracha, mambo, danzón, danzonette, charanga, afro-son, bembe, rumba cubana, cumbia, guaguancó, cha cha cha y bolero. ~ (ecured)
El Son Montuno puro tiene en Chappottín y Sus Estrellas su más vivo exponente. Conocidos mundialmente como “La Academia Del Son”, con el paso del tiempo siguen conservando su sonido original, fundamentalmente basado en una percusión fuerte, una sección de metal (4 trompetas) muy agresivas y dando una relevancia especial al trabajo de las voces.
Después del fallecimiento del hijo de Félix Chappottín, Angel Chappottín, el hijo de éste Jesús Angel, más conocido en el ambiente musical como El Niño, se ha hecho cargo de la orquesta, siendo además su primera trompeta y muy posiblemente el mejor trompetista del género a nivel mundial.
Desde su última producción, la agrupación ha tenido algún cambio en las voces incorporándose una de las grandes figuras del son cubano: Gregorio Laza “El Negrito Cordobés” que ya estuvo anteriormente. Al mismo tiempo debuta grabando con Chappottin el hijo del que fuera alma del son: Miguelito Cuní
Nos presentan su última producción en la que encontraremos temas nuevos y clásicos como “Guaguancó Pa´ Los Rumberos”, “El Tiburón”, “Cimarrón”, “Alto Songo”, “Quimbombó”,...
Conjunto Chappottin Y Sus Estrellas - Una nueva Generacion (2003)
Temas:
01. Cimarrón
02. Alto Songo
03. Contrólate
04-El Tiburón
05. Quimbombó
06. Buenavista En Guaguancó
07. Wemba Nasacó
08. Me Cansé De Tí
09. Rompe Saragüey
10. No Tiene Telarañas
11. Guaguancó Pa' Los Rumberos
12. El Cerro
13. Alto Songo (tracks-extra)
14. Quimbombó (tracks-extra)
Musicos:
Jesús A. Chappottin "El Niño" (Director)
Ángel Labori "El Ángel Negro" (Piano)
Armando Fuentes (Bajo)
Eduardo Cana (Tres)
Gilberto Azcuy (Trompeta)
Roberto Ortega (Trompeta)
Gregorio Martínez (Trompeta)
Francisco Vasallo "Jaruco" (Tumbadoras)
Ernesto Laza "Martillo" (Bongo)
Eduardo Sandoval (Voz)
José Lusson (Voz)
Gregorio Laza "Cordovi" (Voz)
Miguelito Cuni Jr. (Voz)
Segun noticia desde Cuba murio el tumbador Francisco Vasallo mas conocido por Jaruco y no hay noticia por ningun lugar......
ResponderEliminarSaludos Beto, como bien dices no he encontrado ninguna información relacionada con Francisco Vasallo "Jaruco", si alguien tiene información sobre este caso espero que lo confirme gracias de antemano.
ResponderEliminarChumancera.
DISFRUTANDO DEL ALBUM DE LA NUEVA GENERACION DE CHAPOTIN,SON MONTUNO JALAO. GRACIAS POR DARNOS SALSA Y LATIN JAZZ PA" TODO EL AÑO.
ResponderEliminarMAS SALSA QUE PESCAO.AHHH LA BUENA
MUSICA,QUE GOZADERA PAPA.
SALUDOS.
ATTE: PAQUIRRI.
Salsaludooooss L¡ostia Chumanceraa...gracias ..infinitas gracias por darnos a conocer de manera accesible esta maravillossa musica...un abrazoo a toodos el equipode chumancera latin jazz...ahii le vamossss..saludoss desde Peruuuuuuuuuuuuuu.... Vayaaaaaaaaaaaaaaaaaa....!! (Y)
ResponderEliminarChumancera mil gracias por tu excelentes labor de difusión. Un abrazo desde Barranquilla, Colombia
ResponderEliminarGRACIAS MI REY POR REGALARNOS ESTA JOYITA...SALUDOS DESDE GENOVA ITALIA
ResponderEliminarATT.CHAMOSALSA