.

martes, 21 de julio de 2009

Jane Bunnett - Havana Flute Summit

         

Mary Jane Bunnett, OC (nacida el 22 de octubre de 1956) es una música y educadora canadiense. Saxofonista soprano, flautista y directora de orquesta, es especialmente conocida por interpretar jazz afrocubano. Viaja regularmente a Cuba para tocar con músicos cubanos.
Cambió de instrumento, pasando de seguir su carrera «como pianista clásica... a los 20 años al jazz y a la flauta y el saxofón soprano».
Bunnett fundó y dirige un grupo femenino de jazz afrocubano, Maqueque. Sus otros miembros son: Dánae Olano (voz, piano), Yissy García (batería), Magdelys Savigne (voz, tambores batá, congas); Elizabeth Rodríguez (voz, violín), y Celia Jiménez (voz, bajo). El grupo ha ganado un premio Juno (Mejor Álbum de Jazz de Grupo del Año en 2014 por su CD de debut) y ha cosechado dos nominaciones a los Grammy, mientras que la propia Bunnett ha ganado otros cuatro premios Juno.
En 2004, Bunnett fue nombrada Oficial de la Orden de Canadá, el más alto honor civil concedido en este país, otorgado a ciudadanos canadienses «por logros y servicios sobresalientes al país o a la humanidad en general».
Bunnett está casada con otro músico, el trompetista Larry Cramer. Residen en Toronto, pero llevan más de 30 años viajando a Cuba para colaborar musicalmente.
Bunnett es también activista social. ~ (wikipedia)

La música afrocubana ofrece a la flauta una de sus escasas oportunidades de despojarse de su personalidad formal y soltarse. En este disco, cuatro maestros unieron sus fuerzas en un estudio de grabación de La Habana durante una sesión de tres días: la célebre flautista de jazz Jane Bunnett; dos grandes figuras de la historia de la música cubana, «Maraca» y Richard Egues; y la protegida del primero, Céline Vallé. El inigualable pianista de jazz latino Hilario Durán proporciona una base sólida e inventiva y trabaja con la sección de percusión para crear ritmos que no cesan, mientras las flautas se elevan exultantes por encima de todo. ~ Janet Rosen (allmusic)


 Mas información relacionada
                                                                      
                                                                                           

Jane Bunnett - Havana Flute Summit  (1997)

Temas:
01. Maraca's Tumbao         
02. Sunshower        
03. Céline's Cha Cha        
04. Oscar's Descarga    
05. Amanezco        
06. Expectation    
07. Tumbao Flautero
08. Kamikaze Kat    
09. Latin Jane

Musicos:
Jane Bunnett (flauta, flauta de pan)
Hilario Durán (piano)
Orlando «Maraca» Valle (Flauta)
Richard Egües (Flauta)
Oscar Rodríguez (Bajo)
Roberto Vizcaíno (Percusión, bongos, conga, quinto)
Céline Valle (Flauta)
Adel González (Percusión, bongos, güiro, tumbadora)

5 comentarios :

  1. Eres un genio. Pienso que somos cientos los que venimos a este lugar a ver las novedades del jazz, pero también somos muchos los ingratos que no dejamos ni un saludo. Saludos hermano, sigue con la labor, mis multiorgasmicos oidos te lo agradecen.

    ResponderEliminar
  2. gracias por compartir a esta maravillosa artista

    ResponderEliminar
  3. Un cordial saludo Chumacera desde Colombia, gracias por compartir esta hermosa musica con nosotros la verdad es que tu labor es grandiosa gracias mí hermano....!

    ResponderEliminar

El jazz latino es una vertiente del jazz que combina melodías africanas y latinas.Las dos principlaes categorías del Latin Jazz son la Brasileña y la and Afro-Cubana.El Latin Jazz Brasileño incluye el bossa nova y la samba. El Jazz Afro-Cubano incluye salsa, merengue, songo, son, mambo, bolero, charanga y cha cha cha El Latin Jazz se originó a finales de los Años 40 cuando Dizzy Gillespie y Stan Kenton comenzaron a combinar el ritmo y la estructura de la música Afro-Cubana, ejemplificada por Machito y sus Afro-Cubanos, con instrumentos de jazz.En comparación con el Jazz Americano, el Latin Jazz emplea un ritmo fijo, parecido al ritmo swung. Latin Jazz raramente emplea un compás tocado en cuatro, pero usa una forma de clave. La conga, el timbal, güiro, y claves son instrumentos de percusión que contribuyen al sonido Latino.La Samba se origina en la música Afro-Brasileña del siglo XIX tal como el Lundu. Emplea una forma modificada del clave. El Bossa Nova es una música híbrida, que utiliza algo del ritmo de la Samba pero influenciada por música Europea y Estadounidense desde Debussy a US jazz. El Bossa Nova se origina en los Años 60, principalmente por los esfuerzos de los brasileños Antonio Carlos Jobim, João Gilberto, y el estadounidense Stan Getz. Su canción más famosa es Garota de Ipanema (La Chica de Ipanema), cantada por Gilberto y su esposa, Astrud Gilberto.
Imagen alojada por servimg.com
De donde viene el nombre de L'Ostia???

A inicios del siglo XVIII los vecinos de la Barceloneta se quejaban porque el cierre de los portales les hacía difícil asistir a las funciones de noche, puesto que cuando salían del teatro (Principal de la Rambla) no podían volver a casa porque encontraban cerrado el portal de Mar. Las autoridades militares accedieron a cerrar el portal de Mar media hora despues de que terminase la función del teatro, dos días a la semana que quedaron fijados.
Este horario extra fue calificado de "La Hora de L'Ostia", en alusión al nombre humorístico de L'ostia que se aplicaba a la Barceloneta.
Hay otra versión puritana relativa al origen del nombre "Ostia" dado a la Barceloneta, que recordaba que este mote quería decir Puerta en latín y puesto que el barrio fue hecho extramuros, era una especie de puerta marítima de Barcelona. Es posible que el origen de la denominación fuese un juego de palabras, pero lo que es indudable es que a nivel popular, cuando se decía que la Barceloneta era l'Ostia, se decía en un tono muy poco latín, mas bien referido a la composición eminentemente obrera i a la constante agitación política del barrio.
Fuente: Joan Amades. Historias y leyendas de Barcelona.

No confirmado. Un carguero italiano de la ciudad de Ostia que transportaba madera naufragó y los marineros y tripulantes estuvieron viviendo en barracas en la playa durante unos años hasta que fueron rescatados y devueltos a su ciudad.

.

.

Mi lista de blogs