La violinista y compositora danesa Line Kruse ha explorado constantemente los límites de la música. Adoptada por la comunidad de músicos sudamericanos a su llegada a París, su nombre se asocia con las trayectorias del percusionista argentino Minino Garay, los cubanos de Sabor a Son y el Proyecto Gotan.
Line Kruselidera dos conjuntos de 19 integrantes: el septeto Dansk7 y el conjunto BowLines de 14 cuerdas. También adaptó su repertorio a grupos más pequeños, desde septeto hasta quinteto. Su trabajo con grandes bandas comenzó con el álbum Dancing on Air (2012), compuesto principalmente para violín y Jazz Octet, que permitió al bajista sueco Lars Danielsson conocer al baterista argentino Minino Garay y al percusionista afroperuano Miguel Ballumbrosio.
En 2017 se alcanzó un hito con la creación de la Orquesta Line Kruse, que combina la nítida línea del violín con la potencia de una big jazz band dirigida al arco.
Con Hidden Stone, "increíble y sorprendente por su exuberancia" (Jazz Mag), Line Kruse jugó con timbres y convenciones, e incorporó los polirritmos e instrumentos de las tradiciones afroperuanas y andinas en el contexto de la composición para una gran colaboración. Para France Musique, "Hidden Stone revive el arte de la big band al incorporar ritmos tradicionales latinoamericanos a la estética del jazz escandinavo". El violín encaja allí en la sección con los metales, en el ritmo o como solista. Numerosos invitados, solistas y en general, completan un elenco excepcional, que combina generaciones y nacionalidades. "Un verdadero talento para los arreglos, una grata sorpresa", comenta Jazz at FIP.
En 2019, la creación del álbum Invitation debe considerarse una extensión de la investigación musical de Line Kruse sobre los compositores rusos de finales del siglo XIX, en relación con el jazz y la música latina. Para lograrlo, los propios músicos debían provenir de la Escuela Rusa y su entorno, y ser capaces de comprender el folclore tradicional sin academicismo. Fue en Cuba, con los músicos del trío de Harold Lopez Nussa, y en París con su propio conjunto BowLines, donde Line Kruse logró el singular y delicado equilibrio entre estas dos fuerzas. El programa Invitation, y el grupo homónimo, aspira a ser una tierra de contrastes, con lirismo contenido, donde las rupturas rítmicas serían las formas del terreno. Y toda la elegancia lúdica para interpretar un Montuno en 7/8 contra todo pronóstico._(linekruse)
Line Kruse Orchestra - Hidden Stone (2017)
Temas:
01. Festejo
02. Hidden Stone
03. Tango "La jalouse"
04. Dream
05. Bearded
06. Flores para Nini
07. Kleine's Nachtmusik
08. Comme Bach
09. Haut de Gagnes (Arr. by Line Kruse)
Musicos:
Line Kruse (Violín, compositor y arreglista)
Gerard Presencer (Trompeta solista, fliscorno)
Pierre Bertrand (Flautas, saxos)
Stéphane Chausse (Clarinete, flautas, saxos)
Philippe Slominski (Trompeta, fliscorno)
Hervé Michelet (Trompeta, fliscorno)
Denis Leloup (Trombón)
Steen Nikolaj Hansen (Trombón)
Vladimir Dubois (Trompa)
Louis Winsberg (Guitarra en #2,#4,#5,#6,#9)
Hervé Samb(Guitarra en #1,#3,#7,#8)
Jean-Yves Jung (Piano)
Jérôme Regard (Bajo)
Lukmil Pérez Herrera (Batería)
Minino Garay (Batería, percusión)
Abraham Mansfarroll (Percusión)
Sección de cuerdas para tema Dream:
Sylvain Rabourdin, Joachim Beaumerder (Violín)
Emmanuel Blanc (Viola)
Jean Philippe Audin, Yann Garac (Violonchelo)
Toda la música compuesta y arreglada por Line Kruse, excepto Haut De Cagnes compuesta por Pierre Bertrand, arreglada por Line Kruse
Grabado por Frédéric Magnier en Studio de Meudon, Studio El Gaucho y L'Ame Son Studio