The Latin Jazz Quintet
 The Latin Jazz Quintet tenía una historia extraña. El grupo de vida corta, que tuvo un gran cambio durante su vida, es hoy más conocido por dos sesiones (una para New Jazz y otra más oscura para United Artists) en la cual se unió Eric Dolphy. Esas dos fechas (particularmente la nueva salida de Jazz) encontraron que Dolphy ignoraba en gran medida el Latin Jazz Quintet y viceversa; ¡en ningún momento el solista aventurero y el conjunto más convencional reaccionan o incluso se reconocen mutuamente! El jugador de Conga Juan Amalbert fue el líder original del LJQ con la alineación en su primera grabación (la fecha Dolphy New Jazz), que también incluye al vibrafonista Charlie Simmons, el pianista Gene Casey, el bajista Bill Ellington y Manny Ramos a la batería y los timbales. La banda combinó expertamente bop con ritmos afrocubanos, a veces sonando como un típico grupo de Cal Tjader y, aunque no innovadores, siempre agradables. Para cuando hicieron su segunda grabación, un álbum de TruSound sin Dolphy a fines de 1960, Bobby Capers estaba invitando al alto y la flauta, y Ellington y Amalbert se unieron al vibrafonista Willie Coleman, el pianista José Ricci y Phil Newsom a la batería y los timbales. Un nuevo conjunto de Jazz en 1961 tenía a Artie Jenkins al piano, mientras que las fechas restantes del grupo (incluida la segunda sesión de Dolphy, que podría ser de 1963) encontraron que la banda estaba en un 100 por ciento de rotación. Jugadores como los vibrafonistas Bobby Blivens y Felipe Díaz, el pianista Willie Gardner, el bajista Bobby Rodriguez y los percusionistas Victor Allende, Tommy Lopez y Louis Ramirez aparecieron en una o más grabaciones. En el momento del segundo álbum de Dolphy, ¡incluso el líder Amalbert se había ido! Un CD Prestige, Hot Sauce, combina la segunda y tercera grabaciones de la banda._ Scott Yanow (allmusic)
The Latin Jazz Quintet tenía una historia extraña. El grupo de vida corta, que tuvo un gran cambio durante su vida, es hoy más conocido por dos sesiones (una para New Jazz y otra más oscura para United Artists) en la cual se unió Eric Dolphy. Esas dos fechas (particularmente la nueva salida de Jazz) encontraron que Dolphy ignoraba en gran medida el Latin Jazz Quintet y viceversa; ¡en ningún momento el solista aventurero y el conjunto más convencional reaccionan o incluso se reconocen mutuamente! El jugador de Conga Juan Amalbert fue el líder original del LJQ con la alineación en su primera grabación (la fecha Dolphy New Jazz), que también incluye al vibrafonista Charlie Simmons, el pianista Gene Casey, el bajista Bill Ellington y Manny Ramos a la batería y los timbales. La banda combinó expertamente bop con ritmos afrocubanos, a veces sonando como un típico grupo de Cal Tjader y, aunque no innovadores, siempre agradables. Para cuando hicieron su segunda grabación, un álbum de TruSound sin Dolphy a fines de 1960, Bobby Capers estaba invitando al alto y la flauta, y Ellington y Amalbert se unieron al vibrafonista Willie Coleman, el pianista José Ricci y Phil Newsom a la batería y los timbales. Un nuevo conjunto de Jazz en 1961 tenía a Artie Jenkins al piano, mientras que las fechas restantes del grupo (incluida la segunda sesión de Dolphy, que podría ser de 1963) encontraron que la banda estaba en un 100 por ciento de rotación. Jugadores como los vibrafonistas Bobby Blivens y Felipe Díaz, el pianista Willie Gardner, el bajista Bobby Rodriguez y los percusionistas Victor Allende, Tommy Lopez y Louis Ramirez aparecieron en una o más grabaciones. En el momento del segundo álbum de Dolphy, ¡incluso el líder Amalbert se había ido! Un CD Prestige, Hot Sauce, combina la segunda y tercera grabaciones de la banda._ Scott Yanow (allmusic)
The Latin Jazz Quintet (1960)
Temas:
01-You Are the Cutest One
02-Speak Low
03-I Got Rhythm
04-Night in Tunisia
05-Cha Cha King
06-I Wish I Were in Love Again
07-You Don't Know What Love Is
08-Lover
09-Mangolina
10-April Rain 
Musicos:
Eric Dolphy -Flauta, bajo clarinete, alto
Felipe Diaz-Vibes
Arthur Jenkins-Piano
Bobbie Rodriguez-Bajo
Tommy Lopez-Conga
Louis Ramirez-Timbales
 
 
 
                                        
                                    
 
 
El   jazz latino es una vertiente del jazz que combina melodías africanas y   latinas.Las dos principlaes categorías del Latin Jazz son la Brasileña  y  la and Afro-Cubana.El Latin Jazz Brasileño incluye el bossa nova y  la  samba. El Jazz Afro-Cubano incluye salsa, merengue, songo, son,  mambo,  bolero, charanga y cha cha cha El Latin Jazz se originó a  finales de los  Años 40 cuando Dizzy Gillespie y Stan Kenton comenzaron a  combinar el  ritmo y la estructura de la música Afro-Cubana,  ejemplificada por  Machito y sus Afro-Cubanos, con instrumentos de  jazz.En comparación con  el Jazz Americano, el Latin Jazz emplea un  ritmo fijo, parecido al ritmo  swung. Latin Jazz raramente emplea un  compás tocado en cuatro, pero usa  una forma de clave. La conga, el  timbal, güiro, y claves son  instrumentos de percusión que contribuyen  al sonido Latino.La Samba se  origina en la música Afro-Brasileña del  siglo XIX tal como el Lundu.  Emplea una forma modificada del clave. El  Bossa Nova es una música  híbrida, que utiliza algo del ritmo de la  Samba pero influenciada por  música Europea y Estadounidense desde  Debussy a US jazz. El Bossa Nova  se origina en los Años 60,  principalmente por los esfuerzos de los  brasileños Antonio Carlos  Jobim, João Gilberto, y el estadounidense Stan  Getz. Su canción más  famosa es Garota de Ipanema (La Chica de Ipanema),  cantada por Gilberto  y su esposa, Astrud Gilberto.
 
 De donde viene el nombre de L'Ostia???
A   inicios del siglo XVIII los vecinos de la Barceloneta se quejaban   porque  el cierre de los portales les hacía difícil asistir a las   funciones de noche, puesto que cuando salían del teatro (Principal de la   Rambla) no podían volver a casa porque encontraban cerrado el portal  de  Mar. Las autoridades militares accedieron a cerrar el portal de Mar   media hora despues de que terminase la función del teatro, dos días a  la  semana que quedaron fijados.
Este   horario extra fue calificado de "La Hora de L'Ostia", en alusión al   nombre humorístico de L'ostia que se aplicaba a la Barceloneta.
Hay   otra versión puritana relativa al origen del nombre "Ostia" dado a la   Barceloneta, que recordaba que este mote quería decir Puerta en latín y   puesto que el barrio fue hecho extramuros, era una especie de puerta   marítima de Barcelona. Es posible que el origen de la denominación fuese   un juego de palabras, pero lo que es indudable es que a nivel popular,   cuando se decía que la Barceloneta era l'Ostia, se decía en un tono  muy  poco latín, mas bien referido a la composición eminentemente obrera  i a  la constante agitación política del barrio.
Fuente: Joan Amades. Historias y leyendas de Barcelona.
No   confirmado. Un carguero italiano de la ciudad de Ostia que  transportaba  madera naufragó y los marineros y tripulantes estuvieron  viviendo en  barracas en la playa durante unos años hasta que fueron  rescatados y  devueltos a su ciudad. 
 
 
Mi lista de blogs
- 
Various Artists - Guitar Fingerstyle (A Narada Collection) (1996)
                      -
                    
 *Hace casi treinta años, Narada Records lanzó una colección de piezas para 
guitarra solista llamada "Guitar Fingerstyle". Presenta a algunos de ...
Hace 6 días
 
 
 
- 
Salvador Sobral & Sílvia Pérez Cruz – Sílvia & Salvador (2025)
                      -
                    
 *Sílvia Pérez Cruz* está considerada como una de las voces más talentosas 
de nuestro país y, sin duda, una de las más impresionantes de nuestro 
panorama a...
Hace 1 semana
 
 
 
- 
Celia Cruz y el latin jazz: ¿representatividad o pertenencia?
                      -
                    
 A raíz de la muerte de Celia Cruz en 2003, una de las voces más autorizadas 
y legendarias en la música afroamericana – Quincy Jones- la definió así: 
“Lik...
Hace 4 semanas
 
 
 
- 
Música para Gatos - Ep. 90 - Referencias gatunas.
                      -
                    
 Música para Gatos - Ep. 90 - Referencias gatunas.
Hoy os vamos a entregar uno de aquellos capítulos a los cuales solemos 
denominar Jazz Free, es decir, un...
Hace 3 años
 
 
 
- 
Myrsini Kagarlis / Ravel
                      -
                    
 Myrsini Kagarlis (13) performs Ravel's Sonatine at the 5th Summer Music 
Performance Program at Anatolia College, Thessaloniki, Greece, on July 2, 
2019.
Hace 6 años
 
 
 
 
 
 
Buenas tardes,
ResponderEliminarSi puede vuelvg a subir el enlace por favor me muro por escuchar este disco
Amigo buenos días, podría usted permitirme descargar este álbum para escucharlo ?, saludos.
ResponderEliminar