Astrud Evangelina Weinert (Salvador, Bahía, Brasil, 29 de marzo de 1940-Filadelfia, Pensilvania, Estados Unidos, 5 de junio de 2023), conocida como Astrud Gilberto, fue una cantante de bossa nova, samba, jazz y pintora brasileña. Su vinculación con el mundo de la música comenzó cuando se casó en 1959 con uno de los primeros guitarristas de bossa nova, João Gilberto. En 1963 estaba acompañando a su esposo en Nueva York mientras grababa con el pianista y compositor Antonio Carlos Jobim y con el saxofonista estadounidense Stan Getz un disco de fusión entre el jazz y la bossa nova. A instancias de su esposo (y no de Getz según otras versiones), cantó unas estrofas y gustó tanto su voz que, a pesar de no tener experiencia previa, grabó el disco Getz/Gilberto, aunque no figuró en los créditos del disco en la primera edición. Pocos años más tarde se divorció de João Gilberto, pero contrariamente al rumor de un amorío con Getz, fue por la relación del guitarrista con Miúcha, la hermana de Chico Buarque.
Su éxito cantando Garota de Ipanema la catapultó como una de las intérpretes más conocidas de una época de oro de la música brasileña a pesar de los intentos de Getz de atribuirse todos los méritos como había logrado con el sencillo de Desafinado de sus sesiones con Charlie Byrd. A partir de entonces emergió como nombre reconocible en todo el mundo y comenzó una larga carrera artística llegando a colaborar con Ennio Morricone, Chet Baker, George Michael, Toots Thielemans, Stanley Turrentine y James Last. Grabó en varios idiomas, entre ellos el español. Comenzó a escribir canciones en los años 70. Fue también pintora y activista por los derechos de los animales.Recibió el premio "Latin Jazz USA Award for Lifetime Achievement" y fue inducida en 2002 al "International Latin Music Hall of Fame"._(wikipedia)
Para su segundo LP con Verve, Astrud Gilberto amplió su repertorio, pasando de una serie de estándares de Gilberto/Jobim a abarcar el amplio y obviamente abrumador catálogo del pop clásico estadounidense. Con arreglos de Don Sebesky y Claus Ogerman (además de dos de su compatriota João Donato), The Shadow of Your Smile no puede evitar poner de relieve la débil voz de Gilberto, especialmente cuando canta temas que anteriormente habían interpretado cantantes de la talla de Frank Sinatra o Sarah Vaughan. Incluso los arreglos íntimos y discretos de canciones como «Day by Day», la canción que da título al álbum, y «Fly Me to the Moon» eclipsan el limitado registro de la cantante. Las canciones brasileñas, como las cinco de Luiz Bonfá, son más agradables de escuchar, aunque el predominio de las flautas, las cuerdas y la trompeta con sordina en los arreglos es muy propio de mediados de los años 60, para bien y para mal. (Y la descripción de «O Ganso» en las notas como un «ejercicio de vocalización basado en los sonidos bah y dah» es más que generosa). Sin duda, ningún vocalista estadounidense podría aspirar a igualar la tortuosa sintaxis y las interpretaciones, en cierto modo entrañables, de estas canciones; aún así, Verve lo hizo mucho mejor con Gilberto más adelante, cuando le dieron canciones brasileñas alegres para cantar y no intentaron forzar la comparación con vocalistas estándar de jazz/pop._John Bush (allmusic)
Astrud Gilberto - The Shadow Of Your Smile (1965) Temas: 01. Love Theme From "The Sandpiper" (The Shadow Of Your Smile) 02. (Take Me To) Aruanda 03. Manha De Carnaval 04. Fly Me To The Moon 05. The Gentle Rain 06. Non-Stop To Brazil 07. O Ganso 08. Who Can I Turn To 09. Day By Day 10. Tristeza 11. Funny World (Theme From "Malamondo") Grabado en Nueva York. Estudios RCA, 4 de febrero de 1965. Ingeniero de grabación: Bob Simpson.
Estudios A&R, 21 de octubre de 1964; 25 de mayo, 3 y 4 de junio de 1965. Ingeniero de grabación: Phil Ramone y Rudy Van Gelder
El jazz latino es una vertiente del jazz que combina melodías africanas y latinas.Las dos principlaes categorías del Latin Jazz son la Brasileña y la and Afro-Cubana.El Latin Jazz Brasileño incluye el bossa nova y la samba. El Jazz Afro-Cubano incluye salsa, merengue, songo, son, mambo, bolero, charanga y cha cha cha El Latin Jazz se originó a finales de los Años 40 cuando Dizzy Gillespie y Stan Kenton comenzaron a combinar el ritmo y la estructura de la música Afro-Cubana, ejemplificada por Machito y sus Afro-Cubanos, con instrumentos de jazz.En comparación con el Jazz Americano, el Latin Jazz emplea un ritmo fijo, parecido al ritmo swung. Latin Jazz raramente emplea un compás tocado en cuatro, pero usa una forma de clave. La conga, el timbal, güiro, y claves son instrumentos de percusión que contribuyen al sonido Latino.La Samba se origina en la música Afro-Brasileña del siglo XIX tal como el Lundu. Emplea una forma modificada del clave. El Bossa Nova es una música híbrida, que utiliza algo del ritmo de la Samba pero influenciada por música Europea y Estadounidense desde Debussy a US jazz. El Bossa Nova se origina en los Años 60, principalmente por los esfuerzos de los brasileños Antonio Carlos Jobim, João Gilberto, y el estadounidense Stan Getz. Su canción más famosa es Garota de Ipanema (La Chica de Ipanema), cantada por Gilberto y su esposa, Astrud Gilberto.
De donde viene el nombre de L'Ostia???
A inicios del siglo XVIII los vecinos de la Barceloneta se quejaban porque el cierre de los portales les hacía difícil asistir a las funciones de noche, puesto que cuando salían del teatro (Principal de la Rambla) no podían volver a casa porque encontraban cerrado el portal de Mar. Las autoridades militares accedieron a cerrar el portal de Mar media hora despues de que terminase la función del teatro, dos días a la semana que quedaron fijados. Este horario extra fue calificado de "La Hora de L'Ostia", en alusión al nombre humorístico de L'ostia que se aplicaba a la Barceloneta. Hay otra versión puritana relativa al origen del nombre "Ostia" dado a la Barceloneta, que recordaba que este mote quería decir Puerta en latín y puesto que el barrio fue hecho extramuros, era una especie de puerta marítima de Barcelona. Es posible que el origen de la denominación fuese un juego de palabras, pero lo que es indudable es que a nivel popular, cuando se decía que la Barceloneta era l'Ostia, se decía en un tono muy poco latín, mas bien referido a la composición eminentemente obrera i a la constante agitación política del barrio. Fuente: Joan Amades. Historias y leyendas de Barcelona.
No confirmado. Un carguero italiano de la ciudad de Ostia que transportaba madera naufragó y los marineros y tripulantes estuvieron viviendo en barracas en la playa durante unos años hasta que fueron rescatados y devueltos a su ciudad.
Raphael - Music To Disappear In (1988)
-
*Music To Disappear In fué el primer lanzamiento del multiinstrumentista
estadounidense Raphael para el sello Hearts of Space, sinónimo de new age y...
Mário Lúcio – Independance (2025)
-
En 2025, año en que Cabo Verde celebra su 50º aniversario de independencia,
el artista caboverdiano *Mário Lúcio* lanza *Independance*, un álbum que
celeb...
LA RUTA DE CELIA CRUZ EN LA HABANA
-
LA RUTA DE CELIA CRUZ EN LA HABANA, apenas ALGUNAS DIRECCIONES IMPORTANTES
(insisto: ALGUNAS IMPORTANTES) en su vida, es ésta. Quiero imaginarla, en
el a...
Música para Gatos - Ep. 90 - Referencias gatunas.
-
Música para Gatos - Ep. 90 - Referencias gatunas.
Hoy os vamos a entregar uno de aquellos capítulos a los cuales solemos
denominar Jazz Free, es decir, un...
Myrsini Kagarlis / Ravel
-
Myrsini Kagarlis (13) performs Ravel's Sonatine at the 5th Summer Music
Performance Program at Anatolia College, Thessaloniki, Greece, on July 2,
2019.
No hay comentarios :
Publicar un comentario