Dave Valentin. es un reconocido flautista de jazz latino, de origen estadounidense. También es compositor, arreglista, y líder de banda además de ser el flautista latino más celébre de hoy. Ganó una nominacion a los Grammy en el 1985 y la admiración de los fanáticos del jazz con su selección como el primer flautista de jazz por los lectores de la revista Jazziz por siete años
Nace el 29 de Abril de 1952, en Bronx, New York. Sus padres de Mayagüez, Puerto Rico. Valentín creció rodeado por la música que sus padres escuchaban, un hogar lleno de la música de Tito Rodríguez, Tito Puente, Machito y otros. A él le gustaba los bongos y las congas desde niño, y desde su temprana adolescencia se incorporó como timbalero en un grupo latino. Tocó en variados nightclubs latinos en el circuito de "cuchifrito", y en los salones de baile de la clase trabajadora de NY... ~ (ecured)
Dave Valentin sse ha movido durante muchos años en el terreno de la fusión. La incorporación de elementos de smooth jazz, influencias latinas y sensibilidades de jazz moderno le han convertido en un hombre difícil de encasillar. Come Fly with Me es uno de los discos más destacados de su discografía, ya que es uno de los pocos discos de jazz latino con un enfoque directo. Sin un ritmo funk o samba a la vista, la lista de canciones es predominantemente afrocubana, con un poco de Nueva York para divertirse. Impulsado por una sección rítmica letal que incluye a Robert Ameen a la batería, Milton Cardona y Richie Flores a la percusión, el joven Luquez Curtis al bajo y su viejo amigo Bill O'Connell al piano, este disco tiene agallas y gracia de sobra.
El trombonista y arreglista Papo Vasquez también participa en algunos temas. El groove del grupo es profundo, y los solos son inspirados. Hay momentos ocasionales de «ooh, eso no funcionó demasiado bien», lo cual es sorprendente teniendo en cuenta el experimentado elenco de personajes implicados. Dicho esto, el innato sentido del gusto y la melodía de Valentin brillan con luz propia. Ha hecho unos cuantos discos muy agradables, y Come Fly with Me puede que sea el que más. ~ Evan C. Gutierrez (allmusic)
Más información relacionada Dave Valentin - Come Fly With Me (2006) Temas: 01. Come fly with me 02. Twinkle toes 03. Enciendido 04. Mind games 05. If you could see me now 06. Easy Street 07. Tu pañuelo 08. House of the sun 09. Song for my brothers
ESTE FLAUTISTA TIENE MUCHA MUSICA PARA ESCUCHAR, AUNQUE NO ES DE MIS FAVORITOS, CREO QUE SE LE DEBE DAR HONORES POR SU GRAN TRAYECTORIA MUSICAL, SE LE CONOCEN MUCHOS TRABAJOS, SIN HABLAR DE LAS PARTICIPACIONES EN OTROS GRUPOS MUSICALES.
GRACIAS JORDI POR TENER EN CUENTA EN TU BLOG ESTE TIPO DE TRABAJOS, HACIENDO ALUSION AL APORTE DE TANTO TALENTO MUSICAL, COMO LO ES DAVE VALENTIN.
El jazz latino es una vertiente del jazz que combina melodías africanas y latinas.Las dos principlaes categorías del Latin Jazz son la Brasileña y la and Afro-Cubana.El Latin Jazz Brasileño incluye el bossa nova y la samba. El Jazz Afro-Cubano incluye salsa, merengue, songo, son, mambo, bolero, charanga y cha cha cha El Latin Jazz se originó a finales de los Años 40 cuando Dizzy Gillespie y Stan Kenton comenzaron a combinar el ritmo y la estructura de la música Afro-Cubana, ejemplificada por Machito y sus Afro-Cubanos, con instrumentos de jazz.En comparación con el Jazz Americano, el Latin Jazz emplea un ritmo fijo, parecido al ritmo swung. Latin Jazz raramente emplea un compás tocado en cuatro, pero usa una forma de clave. La conga, el timbal, güiro, y claves son instrumentos de percusión que contribuyen al sonido Latino.La Samba se origina en la música Afro-Brasileña del siglo XIX tal como el Lundu. Emplea una forma modificada del clave. El Bossa Nova es una música híbrida, que utiliza algo del ritmo de la Samba pero influenciada por música Europea y Estadounidense desde Debussy a US jazz. El Bossa Nova se origina en los Años 60, principalmente por los esfuerzos de los brasileños Antonio Carlos Jobim, João Gilberto, y el estadounidense Stan Getz. Su canción más famosa es Garota de Ipanema (La Chica de Ipanema), cantada por Gilberto y su esposa, Astrud Gilberto.
De donde viene el nombre de L'Ostia???
A inicios del siglo XVIII los vecinos de la Barceloneta se quejaban porque el cierre de los portales les hacía difícil asistir a las funciones de noche, puesto que cuando salían del teatro (Principal de la Rambla) no podían volver a casa porque encontraban cerrado el portal de Mar. Las autoridades militares accedieron a cerrar el portal de Mar media hora despues de que terminase la función del teatro, dos días a la semana que quedaron fijados. Este horario extra fue calificado de "La Hora de L'Ostia", en alusión al nombre humorístico de L'ostia que se aplicaba a la Barceloneta. Hay otra versión puritana relativa al origen del nombre "Ostia" dado a la Barceloneta, que recordaba que este mote quería decir Puerta en latín y puesto que el barrio fue hecho extramuros, era una especie de puerta marítima de Barcelona. Es posible que el origen de la denominación fuese un juego de palabras, pero lo que es indudable es que a nivel popular, cuando se decía que la Barceloneta era l'Ostia, se decía en un tono muy poco latín, mas bien referido a la composición eminentemente obrera i a la constante agitación política del barrio. Fuente: Joan Amades. Historias y leyendas de Barcelona.
No confirmado. Un carguero italiano de la ciudad de Ostia que transportaba madera naufragó y los marineros y tripulantes estuvieron viviendo en barracas en la playa durante unos años hasta que fueron rescatados y devueltos a su ciudad.
Trio Da Kali – Bagola (2025)
-
*Trio Da Kali* se fundó en 2013 por iniciativa del Aga Khan Music
Programme, con la ayuda de la productora musical Lucy Durán, saltando a la
fama internac...
PuckFair - Forgotten Carnival (2008)
-
*Puck Fair se fundó originalmente en Nueva York en 1984 y en 2008 comenzó
una nueva vida en Dublín. Más de veinte años después de su debut, y único,
á...
LA RUTA DE CELIA CRUZ EN LA HABANA
-
LA RUTA DE CELIA CRUZ EN LA HABANA, apenas ALGUNAS DIRECCIONES IMPORTANTES
(insisto: ALGUNAS IMPORTANTES) en su vida, es ésta. Quiero imaginarla, en
el a...
Música para Gatos - Ep. 90 - Referencias gatunas.
-
Música para Gatos - Ep. 90 - Referencias gatunas.
Hoy os vamos a entregar uno de aquellos capítulos a los cuales solemos
denominar Jazz Free, es decir, un...
Myrsini Kagarlis / Ravel
-
Myrsini Kagarlis (13) performs Ravel's Sonatine at the 5th Summer Music
Performance Program at Anatolia College, Thessaloniki, Greece, on July 2,
2019.
ESTE FLAUTISTA TIENE MUCHA MUSICA PARA ESCUCHAR, AUNQUE NO ES DE MIS FAVORITOS, CREO QUE SE LE DEBE DAR HONORES POR SU GRAN TRAYECTORIA MUSICAL, SE LE CONOCEN MUCHOS TRABAJOS, SIN HABLAR DE LAS PARTICIPACIONES EN OTROS GRUPOS MUSICALES.
ResponderEliminarGRACIAS JORDI POR TENER EN CUENTA EN TU BLOG ESTE TIPO DE TRABAJOS, HACIENDO ALUSION AL APORTE DE TANTO TALENTO MUSICAL, COMO LO ES DAVE VALENTIN.
LO DICE: RAFAEL MOLINA
Muchas gracias por su publicación, excelente blog. ¡A disfrutar de la música!.
ResponderEliminar