Durante muchos años, los fanáticos del jazz latino y la salsa han escuchado a los directores de orquesta gritar el nombre "Tata Güines", que siempre ha sido seguido por un solo de conga ampollas y con un toque de tiempo. Con el Pasaporte de 1994, no se necesitan presentaciones. En el primer álbum de Tata como líder, colabora con el también gran percusionista / productor cubano Miguel Angá. En el transcurso de las ocho canciones del álbum, Tata y Angá llevan a sus oyentes, como lo expresó Tata, a una "fiesta de tumbadora, con todas las variaciones de la música cubana y su relación con el jazz". Los invitados a la fiesta incluyen funk cubano, descarga, rhumba, mambo, son y más. No solo invitaron a las estrellas estilísticas de la tradición musical de Cuba, sino también a sus artistas estrella actuales, como el pianista Frank Emilio, los bateristas Calixto Oviedo y Giraldo Piloto, la vocalista Merceditas Valdés y el bajista Orlando "Cachaito" López, con otros demasiado numerosos para nombrar. Aunque la etiqueta Egrem de Cuba a menudo carece de brillo sónico, las actuaciones musicales son geniales. Güines es un maestro indiscutible de su instrumento. Debido a que, por lo general, presta sus talentos a supergrupos como Maraca o ¡Cubanismo !, Pasaporte ofrece una rara oportunidad de escuchar a este reconocido secuaz al frente y en el centro. ~ Evan C. Gutiérrez (allmusic) Mas información relacionada Tata Güines & Miguel Angá - Pasaporte (1995) Temas: 01- Presentación 02- Rumberos De Ayer 03- Descarga Pa' Gozar 04- ¿Donde Va Mulata? 05- Angá 06- Blem Blem Blem 07- Tata Se Ha Vuelto Loco 08- La Clave De Los Primeros Musicos: Tata Güines-Percussion, Performer, Tumba Miguel Angá-Drums, Pailas, Bata, Performer, Producer, Tumba Orlando "Maraca" Valle-Flute, Piano, Producer, Keyboards, Arranger Orlando "Cachaito" Lopez-Bass Carlos del Puerto-Bass Frank Emilio-Piano Cesar Lopez-Saxophone Ernan Lopez-Piano Giraldo Piloto-Drums, Pailas Richard Egües-Flute Feliciano Arango-Bass Juan Munguía-Trumpet Carlos Alvarez-Trombone Calixto Oviedo-Drums Guillermo Pompa-Tres Raúl Planas-Vocals Merceditas Valdés-Vocals Moisés Valle-Vocals Ernesto Gatel-Vocals
Jazz Fusion, Latin Jazz., instrumental tracks i prefer [reminds me of Hubert Laws, Don Grolnick, Urbie Green etc]., as the vocals are in Spanish, and my ear does not know the language (i prefer inst. music anyway). Tracks 1, 3, 5 i like 'mucho gusto' whilst the 'vocal tracks i quite like except for [trk 6], which i did not care for.
El jazz latino es una vertiente del jazz que combina melodías africanas y latinas.Las dos principlaes categorías del Latin Jazz son la Brasileña y la and Afro-Cubana.El Latin Jazz Brasileño incluye el bossa nova y la samba. El Jazz Afro-Cubano incluye salsa, merengue, songo, son, mambo, bolero, charanga y cha cha cha El Latin Jazz se originó a finales de los Años 40 cuando Dizzy Gillespie y Stan Kenton comenzaron a combinar el ritmo y la estructura de la música Afro-Cubana, ejemplificada por Machito y sus Afro-Cubanos, con instrumentos de jazz.En comparación con el Jazz Americano, el Latin Jazz emplea un ritmo fijo, parecido al ritmo swung. Latin Jazz raramente emplea un compás tocado en cuatro, pero usa una forma de clave. La conga, el timbal, güiro, y claves son instrumentos de percusión que contribuyen al sonido Latino.La Samba se origina en la música Afro-Brasileña del siglo XIX tal como el Lundu. Emplea una forma modificada del clave. El Bossa Nova es una música híbrida, que utiliza algo del ritmo de la Samba pero influenciada por música Europea y Estadounidense desde Debussy a US jazz. El Bossa Nova se origina en los Años 60, principalmente por los esfuerzos de los brasileños Antonio Carlos Jobim, João Gilberto, y el estadounidense Stan Getz. Su canción más famosa es Garota de Ipanema (La Chica de Ipanema), cantada por Gilberto y su esposa, Astrud Gilberto.
De donde viene el nombre de L'Ostia???
A inicios del siglo XVIII los vecinos de la Barceloneta se quejaban porque el cierre de los portales les hacía difícil asistir a las funciones de noche, puesto que cuando salían del teatro (Principal de la Rambla) no podían volver a casa porque encontraban cerrado el portal de Mar. Las autoridades militares accedieron a cerrar el portal de Mar media hora despues de que terminase la función del teatro, dos días a la semana que quedaron fijados. Este horario extra fue calificado de "La Hora de L'Ostia", en alusión al nombre humorístico de L'ostia que se aplicaba a la Barceloneta. Hay otra versión puritana relativa al origen del nombre "Ostia" dado a la Barceloneta, que recordaba que este mote quería decir Puerta en latín y puesto que el barrio fue hecho extramuros, era una especie de puerta marítima de Barcelona. Es posible que el origen de la denominación fuese un juego de palabras, pero lo que es indudable es que a nivel popular, cuando se decía que la Barceloneta era l'Ostia, se decía en un tono muy poco latín, mas bien referido a la composición eminentemente obrera i a la constante agitación política del barrio. Fuente: Joan Amades. Historias y leyendas de Barcelona.
No confirmado. Un carguero italiano de la ciudad de Ostia que transportaba madera naufragó y los marineros y tripulantes estuvieron viviendo en barracas en la playa durante unos años hasta que fueron rescatados y devueltos a su ciudad.
Aplauso tardío a Ivette Hernández
-
De ella se ha hablado poco durante largos años. Solo quienes la vieron
tocar, o sus alumnos, o los entendidos, o muy informados y con ciertas
edades, han...
-
[image: Free website counter]
*Música para Gatos - Ep. 31 - Un desconocido llamado Tom Jobim. *
Hoy hemos querido dedicar un programa especial a uno de ...
Philip Chapman - Radiance (1990)
-
Philip Chapman crea un ambiente tranquilo y pacífico con su música,
perfecto para momentos de descanso interior y satisfacción. Siempre se ha
inspirado m...
Blick Bassy – 1958 (2019)
-
*Blick Bassy* canta en bassa, una de las 260 lenguas que se hablan en
Camerún y que hoy se encuentra en peligro de extinción. Combina sus raíces
africanas...
Myrsini Kagarlis / Ravel
-
Myrsini Kagarlis (13) performs Ravel's Sonatine at the 5th Summer Music
Performance Program at Anatolia College, Thessaloniki, Greece, on July 2,
2019.
TE AGRADEZCO MUY BUENO LO BUSQUE ANTES PERO NO SE PODIA BAJAR
ResponderEliminarMuchas gracias por tan buena musica!!!
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarJazz Fusion, Latin Jazz., instrumental tracks i prefer [reminds me of Hubert Laws, Don Grolnick, Urbie Green etc]., as the vocals are in Spanish, and my ear does not know the language (i prefer inst. music anyway).
EliminarTracks 1, 3, 5 i like 'mucho gusto' whilst the 'vocal tracks i quite like except for [trk 6], which i did not care for.
Caballeros
ResponderEliminari am english, and bought this in Uk, and found the music very refereshing.
the artists being 'new' to me.
cheers, ian
Buenas tardes, me pueden hacer el favor de re subir el link, gracias por esta musica, un abrazo y exitos!!!
ResponderEliminarInformación actualizada-
EliminarEl link de descarga esta roto
ResponderEliminarInformación actualizada
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar