Arthur Edward Pepper, Jr. (Gardena, del condado de Los Ángeles, 1 de septiembre de 1925-15 de junio de 1982) fue un músico estadounidense de jazz, saxofonista alto, que tocaba también el tenor. Comenzó su carrera musical en los años cuarenta tocando con Benny Carter y Stan Kenton. En los cincuenta, Pepper se convirtió en uno de los principales músicos del West Coast jazz, junto con Chet Baker, Gerry Mulligan, Shelly Manne y otros. Pepper nació en San Pedro, California, aunque vivió durante muchos años en las colinas de Echo Park, en Los Ángeles. Se convirtió en heroinómano en los años cuarenta y su carrera se vio interrumpida por varias sentencias de prisión relacionadas con las drogas en los años cincuenta y sesenta. A finales de los sesenta, estuvo en Synanon, dentro de un grupo de rehabilitación para ex drogadictos. Tras empezar una terapia con metadona a mediados de los setenta, Pepper pudo regresar a su carrera musical y grabó una serie de discos muy elogiados. Su autobiografía Straight Life: the Story of Art Pepper (1979), co-escrita con su tercera mujer Laurie Pepper, es una excepcional exploración en el mundo del jazz y en las subculturas de las drogas y lo criminal de la California de mediados del siglo XX; ese libro fue traducido al español en 2011 como Una vida ejemplar, memorias de Art Pepper. El documental Art Pepper: Notes from a Jazz Survivor, disponible en DVD, dedica mucho espacio a la música de unos de los últimos grupos en los que tocó, junto con el pianista Milcho Leviev. Ejemplos de los discos más famosos de Pepper son Art Pepper Meets the Rhythm Section, The Aladdin Recordings (tres discos), Art Pepper + Eleven - Modern Jazz Classics, Gettin' Together, and Smack Up. Música representativa de sus comienzos aparece en The Early Show, The Late Show, The Complete Surf Ride y The Way It Was!; y de su prolífico último periodo en The Living Legend, Art Pepper Today, Among Friends y Live in Japan: Vol. 2. Existe también una entrevista con Laurie Pepper disponible en NRP (ver aquí mismo los enlaces externos)._ (wikipedia) Complete las grabaciones de Kenton’s Capitol Studio con Pepper’s Solo. ¡La máquina Kenton en su mejor momento! Tras su lanzamiento al Ejército en el '46, se reincorporó a la banda de Kenton, que probablemente fue la mejor edición de la historia. Fue allí donde se hizo amigo de Shorty Rogers, Frank Rosolino y Shelly Manne, con quienes hizo grabaciones. (También fue aquí donde adquirió su hábito de heroína, que lo perseguiría el resto de su vida). Pepper jugó con Kenton de 1947 a 1952, durante la mayor popularidad del grupo, y su fase más experimental. La Orquesta "Innovaciones en la Música" de Kenton, con metales profundos y una sección completa de cuerdas, tocaba suites de gran complejidad, a menudo con poca conexión con el jazz. Mas información relacionada
Art Pepper - Those Kenton Days (1943,47,50,51)-(1982)
Temas: 01-Harlem Folk Dance 02-Unison Riff 03-Cuban Carnival 04-Journey to Brazil 05-How High the Moon 06-Harlem Holiday 07-Jolly Rogers 08-Blues in Riff 09-Art Pepper 10- Viva Prado 11- Round Robin 12- Dynaflow 13- Jump for Joe 14- Francesca 15- Sambo 16- Street of Dreams
Musicos: Art Pepper-Sax (Alto), Main Performer, Soloist, Liner Notes Bart Varsalona-Trombone (Bass) Ray Wetzel-Trumpet, Soloist Ralph Blaze-Guitar Johnny Halliburton-Trombone George Weidler-Sax (Alto) Dick Kenney-Trombone Paul Weigand-Trombone (Bass) Chico Álvarez-Trumpet, Soloist Don Paladino-Trumpet Harry Forbes-Trombone Lloyd Otto-French Horn Bart Caldarell-Sax (Tenor) Jim Salco-Trumpet Warren Weidler-Sax (Tenor) Red Dorris-Sax (Tenor), Soloist Stan Fletcher-Tuba Dick Morse-Trumpet Eddie Meyers-Sax (Alto) Clyde Singleton-Bass Joe Vernon-Drums George Faye-Trombone Maurice Beeson-Sax (Tenor) John Carroll-Trumpet, Soloist Shorty Rogers-Trumpet, Arranger, Soloist Eddie Safranski-Bass, Soloist Bob Ahern-Guitar Al Porcino-Trumpet, Soloist Milt Bernhart-Trombone, Soloist Harry Betts-Trombone John Cave-French Horn John Coppola-Trumpet Jack Costanzo-Bongos, Soloist, Conga Gene Englund-Tuba Bob Fitzpatrick-Trombone Karl George-Trumpet, Soloist Bob Gioga-Sax (Baritone) John Howell- Trumpet Sinclair Lott-French Horn June Christy-Vocals, Soloist Laurindo Almeida-Guitar, Soloist Eddie Bert-Trombone, Soloist Conte Candoli-Trumpet Buddy Childers-Trumpet, Soloist Bob Cooper-Sax (Tenor), Soloist Maynard Ferguson-rumpet, Soloist Jimmy Giuffre-Sax (Tenor) Stan Kenton-Piano, Arranger, Soloist Shelly Manne-Drums, Soloist Bud Shank-Flute, Sax (Alto), Soloist Don Bagley-Bass, Soloist John Graas-French Horn Ken Hanna-Trumpet Bill Russo-Trombone Stu Williamson-Trumpet
El jazz latino es una vertiente del jazz que combina melodías africanas y latinas.Las dos principlaes categorías del Latin Jazz son la Brasileña y la and Afro-Cubana.El Latin Jazz Brasileño incluye el bossa nova y la samba. El Jazz Afro-Cubano incluye salsa, merengue, songo, son, mambo, bolero, charanga y cha cha cha El Latin Jazz se originó a finales de los Años 40 cuando Dizzy Gillespie y Stan Kenton comenzaron a combinar el ritmo y la estructura de la música Afro-Cubana, ejemplificada por Machito y sus Afro-Cubanos, con instrumentos de jazz.En comparación con el Jazz Americano, el Latin Jazz emplea un ritmo fijo, parecido al ritmo swung. Latin Jazz raramente emplea un compás tocado en cuatro, pero usa una forma de clave. La conga, el timbal, güiro, y claves son instrumentos de percusión que contribuyen al sonido Latino.La Samba se origina en la música Afro-Brasileña del siglo XIX tal como el Lundu. Emplea una forma modificada del clave. El Bossa Nova es una música híbrida, que utiliza algo del ritmo de la Samba pero influenciada por música Europea y Estadounidense desde Debussy a US jazz. El Bossa Nova se origina en los Años 60, principalmente por los esfuerzos de los brasileños Antonio Carlos Jobim, João Gilberto, y el estadounidense Stan Getz. Su canción más famosa es Garota de Ipanema (La Chica de Ipanema), cantada por Gilberto y su esposa, Astrud Gilberto.
De donde viene el nombre de L'Ostia???
A inicios del siglo XVIII los vecinos de la Barceloneta se quejaban porque el cierre de los portales les hacía difícil asistir a las funciones de noche, puesto que cuando salían del teatro (Principal de la Rambla) no podían volver a casa porque encontraban cerrado el portal de Mar. Las autoridades militares accedieron a cerrar el portal de Mar media hora despues de que terminase la función del teatro, dos días a la semana que quedaron fijados. Este horario extra fue calificado de "La Hora de L'Ostia", en alusión al nombre humorístico de L'ostia que se aplicaba a la Barceloneta. Hay otra versión puritana relativa al origen del nombre "Ostia" dado a la Barceloneta, que recordaba que este mote quería decir Puerta en latín y puesto que el barrio fue hecho extramuros, era una especie de puerta marítima de Barcelona. Es posible que el origen de la denominación fuese un juego de palabras, pero lo que es indudable es que a nivel popular, cuando se decía que la Barceloneta era l'Ostia, se decía en un tono muy poco latín, mas bien referido a la composición eminentemente obrera i a la constante agitación política del barrio. Fuente: Joan Amades. Historias y leyendas de Barcelona.
No confirmado. Un carguero italiano de la ciudad de Ostia que transportaba madera naufragó y los marineros y tripulantes estuvieron viviendo en barracas en la playa durante unos años hasta que fueron rescatados y devueltos a su ciudad.
Brian Eno - Film Music 1976-2020
-
* Las recopilaciones de música de cine ofrecen una visión única de la obra
de un compositor, pero para un artista tan prolífico como Brian Eno, parece...
Tiganá Santana - Caçada Noturna (2024)
-
*Caçada Noturna* es el séptimo álbum del talentoso artista brasileño *Tiganá
Santana*, de Bahía, que combina a la perfección géneros como MPB (Música
Popu...
Música para Gatos - Ep. 90 - Referencias gatunas.
-
Música para Gatos - Ep. 90 - Referencias gatunas.
Hoy os vamos a entregar uno de aquellos capítulos a los cuales solemos
denominar Jazz Free, es decir, un...
Myrsini Kagarlis / Ravel
-
Myrsini Kagarlis (13) performs Ravel's Sonatine at the 5th Summer Music
Performance Program at Anatolia College, Thessaloniki, Greece, on July 2,
2019.
No hay comentarios :
Publicar un comentario