martes, 23 de junio de 2009
Paula Molerembaum - Berimbaum
lunes, 22 de junio de 2009
Max Gonzalez - El Regreso de el Hombre de la Maletica
La elaboración de la misma clase de la que el jazz cubano Buena Vista Social Club proyecto de nuevo a la corriente principal, Max González realiza estas 17 canciones con el entusiasmo de un adolescente. Después de un período de cinco años de jubilación y los años pasados en las bandas de otras personas, su pasión y la emoción para que el material es altamente infeccioso. Los que se enamorado de la Buena Vista, los proyectos deben dar a este un escuchar; González puede ser ligeramente más orientadas al pop, pero no es menos apasionado y divertido. Su voz aún suena genial, a pesar de su edad avanzada, y la banda de apoyo está allí con él. Las notas están escritas en español y en Inglés, Inglés, aunque la traducción es bastante desordenado y deja fuera grandes porciones de la información. Pero por lo demás este es un álbum muy agradable que debería hacer un llamamiento a los aficionados del jazz cubano. ~ Bradley Torreano, All Music GuideMax Gonzalez "El Araña" - El Regreso de el Hombre de la Maletica (2001)
Temas:
01-Introducción
02-Así Me Llamo
03-A Toda Cuba le Gusta
04-Mi Puchunguita
05-Para Que Duermas Tranquila
06-El Guardia con el Tolete
07-Yo Soy Así
08-Venía la China
09-La Araña Habla
10-Aquí Nacen los Soneros
11-Changó Pide Tambó
12-Llegaron Las Golondrinas
13-Obanicosó
14-Palenque de Cimarrones
15-Mira Lo Que Traigo
16-Despedida
17-Los Arañazos (Diálogos y Anécdotas)
Musicos:
Max Gonzalez-Voz
Ángel Labori-Piano
julio Sersa Valdéz-Bajo
Carlos Peréz-Conga
Papo-Bongó
Cesar Perez-Tres
Juan A.Izquierdo-Trompeta
Julian Gonzaléz-Trompeta
Ciso Guanche-Coro
Barbara Lopez-Coro
Eduardo Toni "Paniagua"
sábado, 20 de junio de 2009
Rosalia De Souza-Garota Moderna
Productor italiano Nicola Conte fue responsable de uno de los mayores éxitos de la danza bajo de 2000, el maravillosamente pegadizo y ligeras "Por Debido Bossa". Esa canción y el álbum fue el, también titulado Bossa per Due, fueron una refrescante explosión de tranquilo brasileña de jazz reunión en Stereolab cóctel horas Conte y uno de los más buscados después de los productores en el mundo. En 2003, conectados con el Rosalía de Souza, y su debut en disco, Garota Moderna, Conte ha hecho tal vez su mejor trabajo todavía. Más de 13 pistas de él y de Souza crear una luz, los movimientos de balanceo, el estado de ánimo y de cadera que nunca las banderas y es un gozo completo de principio a fin. La mayoría de las canciones son de corte de la misma tela como Bossa Debido Por: bossa nova, ritmos influenciados loungy aderezado con toques de jazz y elementos de los préstamos libremente la música de baile electrónica y fácil de escuchar. El espumoso cóctel tropical está coronada de Souza con la sensual y dulce (y en su mayoría cantadas en portugués) vocal. Ella nunca oversings o hace algo remotamente dramático, a menudo renuncia total y crooning palabras maravillosas de-la-das. Ella es la perfecta para lámina Conte guiño de los movimientos de balanceo y construcciones sonoras. Temas como "Maria Moita", "Tiempo Futuro", "Más" y "Ipanema" son groovers astuto que suene como que debe desempeñar en una película de James Bond establecidos en el Brasil. De hecho todo el disco es un tratamiento retro-futurista. Se debería hacer un llamamiento a la música de baile mavens, los fans del jazz, los amantes de la música brasileña, y casi nadie le gusta que acomodadizo, soleado, música de baile. Asimismo, Conte además la posición de cemento como un productor de primera categoría. ~ Tim Sendra, All Music GuideMas información relacionada
Rosalia De Souza-Garota Moderna (2002)
Temas:
01-Maria Moita
02-Bossa 31
03-Adriana
04-Tempo Futuro
05-Saudosismo
06-Canto De Ossanha
07-Fica Mal Com Deus
08-Mais
09-As Gotas
10-Mar Azul
11-Ipanema
12-Zona Sul
13-Samba Novo
Musicos:
Rosalia de Souza-Voz
Nicola Conte-Arranger, Producer
Sam Paglia-Organ
Gianluca Petrella-Keyboards
Fabrizio Bosso-Trumpet
Pasquale Bardaro-Vibraphone
Gaetano Partipilo-Flute, Sax (Alto)
Davide Penta-Bass
Pietro Ciancaglini-Double Bass
Pietro Lussu-Organ, Piano
Lorenzo Tucci-Drums
Enrico Bracco-Guitar
Alberto Parmegiani-Guitar
Guido Di Leone-Guitar
Tarek Abou Chanab-Percussions
Grupo Monumental - Grupo Monumental
Funky '70s son, y un poco de merengue también, de este grupo rara vez reeditado cubano. Con los cantantes Arturo Clenton, Lorenzo Esquivel y Andrés Hidalgo. En "Habla con Mi Mamá", "Tremendo, tremendo", "Mi Hijo Caridad" y mucho más.Grupo Monumental - Grupo Monumental (2008)
Temas:
01-El Mechón
02-Y Decídete Mi Amor
03-Tráeme El Paraguas Que Va A Llover
04-Trilogia De Boleros De Rolando Vergara (ya Se Acabaron Las Penas, La Nada - Nada Inspira, He Venido)
05-Habla Con Mi Mamá
06-Sigo Buscando Un Amor
07-El Familión
08-Hebras De Plata - Aquella Tarde
09-Con Risas
10-Tremendo, Tremendo
11-Ya Se Bailar Areito
12-Qué Yo Traigo Aquí
13-Trilogia De Boleros De Yáñez Gómez (Que Ambicionas Tú, Me Miras Tiernamente, ¡Oh, Vida!)
14-Mi Son Caridad
15-Por Qué Te Vas, Te Vas
16-La Lupe - Para La Lupe
17-Hasta Mañana
18-Qué Te Pica (El Majá)
Musicos:
Arturo Clenton Canta
Lorenzo Esquivel Canta
Andres Hidalgo Canta
Daniel Rojas Sax, orquestacion, dirección
Rafael Organeta
Eddy Bajo
Rafaelito, Sergio Saxos
Manolo, Miguelito Y Kilo Percusiones
Luciano, Eugenio Y Miguel Angel Cuerda de metales
Cachao y Su Ritmo Caliente - Monte Adentro
Israel "Cachao" López (La Habana, 14 de septiembre de 1918, Coral Gables - 22 de marzo de 2008, Miami), a menudo conocido simplemente como "Cachao", fue un músico y compositor cubano. Se convirtió en una leyenda de la música cubana con su magistral manejo del contrabajo y se destacó por sus actuaciones musicales en el mambo y el jazz latino. Su talento lo llevó a obtener dos premios Grammy (en 1995 y 2005), un Grammy latino en 2003, el título de Doctor Honoris Causa otorgado por la Universidad de Berkley y una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Ha sido descrito como "el inventor del mambo". Se le considera un maestro de la descarga (improvisaciones en vivo).
Comenzó tocando distintos instrumentos, hasta que se quedó con el contrabajo, que le permitió, siendo un adolescente, ingresar a la Orquesta Filarmónica de La Habana, donde tocaban su padre y su hermano mayor. "Cachao" salió de Cuba en 1962 con una larga lista de éxitos y aseguró en una entrevista concedida el 2007 que si no fuera por su compatriota y colega Dámaso Pérez Prado "no se hubiera escuchado el mambo mundialmente". Su primera parada fue Madrid, donde permaneció un año antes de emigrar a Estados Unidos. En ese país residió en las ciudades de Nueva York, Las Vegas y Miami.
López también tocaba el bajo acústico con su hermano, el multi-instrumentista Orestes López. Ambos compusieron literalmente más de 3.000 canciones juntos y fueron muy influyentes en la música cubana desde los años 1930 a la década de 1950. Crearon el "nuevo ritmo" hacia fines de los años 1930, el cual transformó el danzón mediante la introducción de ritmos africanos en la música cubana, que llevó a mambo.Ganó varios premios Grammy tanto por su propio trabajo y sus contribuciones en álbumes de estrellas de la música latina, incluyendo a Gloria Estefan. En 1995, ganó un Grammy por Master Sessions Volumen 1. En 2003, ganó un Grammy Latino al Mejor Álbum Tropical Tradicional Latina junto con Bebo Valdés y Patato por El Arte Del Sabor. Volvió a ganar un Grammy en 2005 por su trabajo ¡Ahora Sí!.
Su sobrino, Orlando "Cachaíto" López se convirtió en uno de los pilares del famoso Buena Vista Social Club.
Cachao tocó con artistas como Tito Puente, y su música ha aparecido en películas como La jaula de las locas, y la banda sonora del videojuego Grand Theft Auto: Vice City. El actor Andy García produjo un documental titulado Cachao ... Como Su Ritmo No Hay Dos en 1993 acerca de su música. También compartió escenarios con Celia Cruz y su esposo Pedro Knight, así como con el trombonista Generoso Jiménez. Su última colaboración musical la realizó con Gloria y Emilio Estefan en el álbum de la cantante titulado 90 Millas.
López falleció en la mañana del 22 de marzo de 2008 en Coral Gables, Florida, a la edad de 89 años, producto de complicaciones tras una insuficiencia renal.
Mas información relacionada
Cachao y Su Ritmo Caliente - Monte Adentro (2000)
Temas:
01. Monte Adentro (Cógele el golpe) (A. Castillo Jr.)
02. Goza Mi Trompeta (O. Estivill)
03. Guajeo de Saxos (E. Peñaver)
04. Estudio en Trompeta (I. López)
05. Gozar Timbero (O. Estivill)
06. Trombón Criollo (O. Portillo)
07. Malanga Amarilla (S. Contreras)
08. Controversia de Metales (I. López)
09. Descarga Cubana (O. Estivill)
10. Pamparana (A. López)
11. Sorpresa de Flauta (O. Estivill)
12. Oye Mi Tres Montuno (A. Echevarria)
13. La Floresta (O. López)
14. Avance Juvenil (B. López)
15. Redención (O. López)
16. Descarga Mambo (D.P.)
Musicos:
Israel López "Cachao" (Contrabajo)
Guillermo Barreto (Timbales)
Tata Güines (Tumbadora)
Rojelio "Yeyo" Iglesias (Bongos)
Gustavo Tamayo (Güiro)
alejandro "El Negro" Vivar (Trompeta)
Armando Armenteros (Trompeta)
Generoso "El Tojo" Jiménez (Trombón)
Oreste López (Piano)
Enemelio Jiménez (Saxo alto)
Emilio Peñalver (Saxo tenor)
Virgilio Lisama (Saxo baritono)
Richar Egües (Flauta)
Niño Rivera (Tres)
Roliyo y Reyes (Coros)
Grabado en La Habana, 1957-1958
lunes, 15 de junio de 2009
Gloria Matancera - Gloria Matancera
Guarachas, boleros y sones, interpretó la Gloria Matancera a lo largo de su vida artística que comenzó como septeto en 1927 y continuó como conjunto en la década del 50. Voces como la de Merceditas Valdés, Roberto Sánchez, Fernando Álvarez, Abelardo Barroso se unieron a la Gloria Matancera para dejar temas como Veinte años en versión de Roberto Sánchez y Fernando Álvarez, que son verdaderas joyas.Gloria Matancera - Gloria Matancera (2008)
Temas:
01-Sube la bolita
02-Guajeito
03-La molienda
04-A donde va Francisco
05-La comida de Mariana
06-Veinte años
07-Invitación
08-Oye chachareo
09-La sitiera
10-Sin pensar en ti
11-Tambores africanos
12-Oigan bien lo que dijeron
13-Tu felicidad
14-Apareció Fantomas
15-Ansias
16-La onda la traigo yo
17-Yo mambe
18-En falso
19-Qué le pasa a ese muchacho
20-Con mucho sabor cubano
A inicios del siglo XVIII los vecinos de la Barceloneta se quejaban porque el cierre de los portales les hacía difícil asistir a las funciones de noche, puesto que cuando salían del teatro (Principal de la Rambla) no podían volver a casa porque encontraban cerrado el portal de Mar. Las autoridades militares accedieron a cerrar el portal de Mar media hora despues de que terminase la función del teatro, dos días a la semana que quedaron fijados.
Este horario extra fue calificado de "La Hora de L'Ostia", en alusión al nombre humorístico de L'ostia que se aplicaba a la Barceloneta.
Hay otra versión puritana relativa al origen del nombre "Ostia" dado a la Barceloneta, que recordaba que este mote quería decir Puerta en latín y puesto que el barrio fue hecho extramuros, era una especie de puerta marítima de Barcelona. Es posible que el origen de la denominación fuese un juego de palabras, pero lo que es indudable es que a nivel popular, cuando se decía que la Barceloneta era l'Ostia, se decía en un tono muy poco latín, mas bien referido a la composición eminentemente obrera i a la constante agitación política del barrio.
Fuente: Joan Amades. Historias y leyendas de Barcelona.
No confirmado. Un carguero italiano de la ciudad de Ostia que transportaba madera naufragó y los marineros y tripulantes estuvieron viviendo en barracas en la playa durante unos años hasta que fueron rescatados y devueltos a su ciudad.
.
Mi lista de blogs
-
Hania Rani - Nostalgia (2024) - *El cuarto álbum en solitario de Hania Rani, su primer álbum en vivo real, Nostalgia, se lanzó el 27 de septiembre de 2024 en Gondwana Records. N...Hace 1 día
-
¿Cuál es el nombre de Celia Cruz? - En el tomo 221, folio 61 del Libro de Asiento de Nacimientos del Registro Civil de la República de Cuba consta el nacimiento de una niña a la que sus pad...Hace 2 días
-
Salvador Sobral & Sílvia Pérez Cruz – Sílvia & Salvador (2025) - *Sílvia Pérez Cruz* está considerada como una de las voces más talentosas de nuestro país y, sin duda, una de las más impresionantes de nuestro panorama a...Hace 3 semanas
-
Música para Gatos - Ep. 90 - Referencias gatunas. - Música para Gatos - Ep. 90 - Referencias gatunas. Hoy os vamos a entregar uno de aquellos capítulos a los cuales solemos denominar Jazz Free, es decir, un...Hace 3 años
-
Myrsini Kagarlis / Ravel - Myrsini Kagarlis (13) performs Ravel's Sonatine at the 5th Summer Music Performance Program at Anatolia College, Thessaloniki, Greece, on July 2, 2019.Hace 6 años


.jpg)
.jpg)



