El compositor y multiinstrumentista de 88 años falleció en Río de Janeiro el 13 de septiembre de 2025.
Hermeto Pascoal (Arapiraca, 22 de junio de 1936 - Río de Janeiro, 13 de septiembre de 2025) fue un compositor, arreglista, productor musical y un virtuoso multiinstrumentista (principalmente pianista, bandoneonista, flautista, melodicista, saxofonista y guitarrista) brasileño. Es considerado como una de las figuras más importantes de la historia de la música popular brasileña. Es mundialmente reconocido uno de los mejores improvisadores y más innovadores compositores contemporáneos, como un gran orquestador, destacándose principalmente en la creación de elaboradas melodías, armonías y ritmos, fusionando la música tradicional brasileña con el jazz y la experimentación, sumado la inclusión de todo tipo de instrumentos, como también por la utilización de un lenguaje musical de estilo propio, la cual él denomina «música universal».
Hermeto nació en un recóndito pueblo del noreste de Brasil: Lagoa da Canoa (entonces perteneciente a Arapiraca), en donde su familia trabajaba en el campo. Al ser albino, muchas veces estaba impedido de trabajar bajo la luz del sol por lo que pasaba horas explorando el acordeón de ocho bajos que tocaba su padre durante las festividades campesinas, donde se tocaba forró. Al poco tiempo, y con solo once años, logró gran calidad técnica y reemplazó a su padre en el bandoneón. También comenzó a tocar tamborín y flauta con sólo ocho años de edad, todos los instrumentos aprendidos de forma totalmente autodidacta. Con su hermano mayor, empezó a tocar todos estos instrumentos en toda clase de festividades locales. Hermeto también se caracterizaba desde ese entonces por su fascinación con la naturaleza y el sonido, lo que lo motivó a construir instrumentos musicales con objetos caseros para tocar junto a los pájaros, o hacer chocar metales en la herrería de su abuelo para probar cómo sonaban.
Hermeto nació en un recóndito pueblo del noreste de Brasil: Lagoa da Canoa (entonces perteneciente a Arapiraca), en donde su familia trabajaba en el campo. Al ser albino, muchas veces estaba impedido de trabajar bajo la luz del sol por lo que pasaba horas explorando el acordeón de ocho bajos que tocaba su padre durante las festividades campesinas, donde se tocaba forró. Al poco tiempo, y con solo once años, logró gran calidad técnica y reemplazó a su padre en el bandoneón. También comenzó a tocar tamborín y flauta con sólo ocho años de edad, todos los instrumentos aprendidos de forma totalmente autodidacta. Con su hermano mayor, empezó a tocar todos estos instrumentos en toda clase de festividades locales. Hermeto también se caracterizaba desde ese entonces por su fascinación con la naturaleza y el sonido, lo que lo motivó a construir instrumentos musicales con objetos caseros para tocar junto a los pájaros, o hacer chocar metales en la herrería de su abuelo para probar cómo sonaban.
En 1950 su familia se mudó a Recife donde con 14 años debutaría como músico profesional interpretando bandoneón y flauta en las radios locales. Junto con sus hermanos, también albinos, comenzó a tocar el piano, formando su primer trío. Durante su adolescencia y juventud Hermeto se ganaría la vida tocando en clubs y radios, formando pequeñas agrupaciones y mudándose primero a Río de Janeiro en 1958 y luego a São Paulo en 1961 en busca de mejores oportunidades. Durante este tiempo Hermeto se convertiría en un eximio pianista y acordeonisista, lo que sumado a los otros instrumentos ya lo hacían un polifacético músico..._(wikipedia)
No hay comentarios :
Publicar un comentario