Su imagen es icónica, Eliades Ochoa (Santiago de Cuba, 1946) siempre vestido de negro, tocado con un sombrero de ala característico del mismo color, y las botas de vaquero. Como su propia silueta, su voz es reconocible rápidamente. Fue en 1997 cuando fue reconocido internacionalmente como miembro del proyecto Buena Vista Social Club promovido por Ry Cooder, entonces ya había estado durante casi dos décadas al frente del legendario Cuarteto Patria haciendo música tradicional cubana y siendo el mejor guitarrista de su generación. De origen campesino aprendió en su propia casa y tuvo como profesores a sus padres, también aprendió de los troveros itinerantes, así llegó a conocer un repertorio del que hoy es un maestro. Se integró en el Septeto Típico Oriental en 1969, un año después entra oficialmente en la Casa de la Trova. Será en 1982 cuando se integra en el Cuarteto Patria como director, arreglista, voz y guitarra prima.
En la década de los ochenta junto a Compay Segundo hace giras y graba la primera versión de “Chan Chan”, el número que décadas después volverían a hacerles muy famosos mundialmente. Ya en solitario ‘Sublime Ilusión’ con la producción de John Wooler con invitados como Charlie Musselwhite, David Hidalgo (Los Lobos) y el propio guitarrista estadounidense Ry Cooder. Grabó con Manu Divango un álbum, y participó en ‘Afrocubism’ (2010) con el Cuarteto Patria y músicos malís ─el proyecto original que fue abortado por falta de visas, y que dio paso al Buena Vista─. Sacó ‘Vamos a bailar un son’ (2022), y seguidamente este álbum que lo devuelve a la música cubana, producido por Demetrio Muñiz, con invitados como la cantante e instrumentista Joan Wasser (Joan As Police Woman), Rubén González y Charlie Musselwhite. Explica que ha elegido este repertorio, once números en total, para que descubran esta música los más jóvenes, ya sean sones, boleros o guajiras anclados en la música tradicional, además conecta el Caribe con otras culturas. Sabroso, refrescante y festivo._(lossonidosdelplanetaazul)El gran Eliades Ochoa, cantante, compositor y guitarrista cubano y miembro original de Buena Vista Social Club, regresa con su nuevo trabajo, “Guajiro”. “Guajiro” es una colección de canciones melódicas y hechizantes que confirman su reputación como uno de los artistas cubanos más relevantes del último siglo. Además, cuenta con unos invitados inigualables; Rubén Blades, Joan As Police Woman y Charlie Musselwhite.
Eliades Ochoa - Guajiro (2023)
Temas:
01. Vamos A Alegrar El Mundo (Eliades Ochoa)
02. Soy Guajiro (Senén Suárez)
03. Creo En La Naturaleza (feat. Joan As Police Woman) (Eliades Ochoa)
04. Pajarito Voló (feat. Rubén Blades) (Eliades Ochoa)
05. Ando Buscando Una Novia (Sergio Rivero)
06. Abrazo De Luz (Eliades Ochoa)
07. Anita Tun Tun Tun (Sergio Rivero)
08. Canto Para Ti Guajira (Eliades Ochoa)
09. Se Soltó Un León (Tradicional)
10. West (feat. Charlie Musselwhite) (Eliades Ochoa)
11. Los Ejes De Mi Carreta (Atahualpa Yupanqui)
Musicos:
Eliades Ochoa (Voz, tres, guitarra en pistas 2, 4, 5, 7, 8, 9, coros en pistas 1, 8)
Angel Luis Aguiar Muñoz (Saxo alto en pista 9, coros en pistas 4, 5, 7)
Roque Martínez (Saxo alto en pistas 4, 5, 9, coros en pista 4)
Raony Sánchez Rosaez (Trompeta en pistas 1, 4, 5, 7, 9)
Gastón Joya (Bajo en pista 4)
Javier Colina (Bajo en pistas 1, 3, 6, 11)
Jose A Martínez Nieves (Bajo en pista 5)
Santiago F. Jiménez (Bajo en pistas 2, 7, 8, 9)
Angel Herrera (Bata [Panderata] en pista 3, bongos en pistas 1-9, congas pistas 1, 2, 4, 5, 7, 8, 9, campana en pistas 1, 2, 4, 5, 6, 7, 8, 9, Güiro en pistas 1, 2, 4, 5, 7, 8, 9, 10, maracas en pistas 1, 2, 3, 5, 6, 8, claves en pista 11, coros en pista 1)
Buzuq - Amir Haddad (Buzuq en pistas 11)
Amir Haddad (Guitarra en pistas: 1, 3, 6)
Charlie Musselwhite (Guitarra, armónica en pista 10, Coros en pista 9)
Ruben Blades (Voz en pista 4)
Joan Wasser (Voz, violín en pista 3)
Debra Feliu Munilla (Coros en pistas 4, 5)
Demetrio Muñiz (Coros en pistas 1, 8, 9)
Eglis Ochoa Hidalgo (Coros en pistas 2, 9)
Galina Leyva Cabrera (Coros en pista 7)
Katia Márquez Rodríguez (Coros en pistas 2, 9)
No hay comentarios :
Publicar un comentario