Nachito Herrera concibió esta grabación como una exposición de once formas-de diferentes canción cubana bolero y el cha-cha-cha a través de la guaracha y guanguancó, con una fuerte mezcla de jazz en todo, pero el peligro de Bembé En Mi Casa viniendo sobre como una conferencia de la universidad desaparece con la pista uno, tenga una. Un motín campus sería una descripción más precisa. Al igual que la canción que da título dice, "Fiesta en la mía!" La música comienza caliente y apasionado y siga así, con sólo breves pausas para la reflexión en todo (por ejemplo. La balada "Nostalgia" y el piano-más-cuarteto de cuerda danzón "Llegaron Los Millonarios"). Herrera es un gran hombre de la apariencia exuberante, y su música suena como él mira: amplio, latón, vigorosa y extrovertida. Su estilo de piano evoca algo de los jugadores barrelhouse temprana del jazz: dos puños en el fuego, retozando en todo el teclado. Sus arreglos son igualmente contundente, incluso sin doblaje, los seis instrumentistas en el sonido alineación como una banda doble de ese tamaño. Tiene excelentes chuletas y él sabe los ríos y afluentes de la música cubana con la misma intimidad. Nacido en Santa Clara en el 66, Herrera tomó una Maestría en Música en la Habana Instituto Superior de Arte y trabajó con las orquestas Tropicana y Valentin antes de mudarse a los EE.UU., donde está su sede en Minneapolis, Minnesota. Este es su primer cuadrangular solitario en el punto de mira internacional a raíz de su participación en ¡Cubanismo! Y como se señaló anteriormente, se utiliza la oportunidad de celebrar un amplio barrido de la música cubana. Estilos destacados incluyen el jazz afrocubano, pilon, bembe, guaracha, danzón, guaguancó, el cha-cha-cha, y el bolero. La mayoría de las canciones son originales, pero en medio de ellos Herrera toma modestamente organizar en lugar de créditos componer, prefiriendo pagar "en el estilo de" homenajes a Rafael Hernández (la guaracha "Capullito De Aleli"), Antonio Arcano (el danzón " Llegaron Los Millonarios "), Richard Egues y Enrique Jorrín (" Popurrí De Cha-Cha-Cha "), y Ernesto Lecuona (el bolero" Estas En Mi Corazon "). Todos son excelentes, en-la-tradición, entrenamientos partido duro. Surco profundo de África del baterista Jesús Díaz "guanguancó Para Ochún" es otro tema destacado, como es ferozmente caliente abridor de jazz del álbum, "Canción En F", y pan-caribeña más cerca, "Ritmo Caliente". Desde La Habana a Minnesota, la trayectoria internacional de Herrera apenas comienza, y Bembé En Mi Casa es un Clase A despegue._ Chris May (Allaboutjazz)
Nachito Herrera - Bembé En Mi Casa (2005) Temas: 01.Song In F 02.Nacho's Pilón 03.Big News 04.Nostalgia 05.Bembé En Mi Casa 06.Capullito De Alelí 07.Llegarón Los Millonarios 08.Guaguancó Para Ochún 09.Porpourri De Cha-cha-cha 10.Estás En Mi Corazón 11.Ritmo Caliente Musicos: Ignacio "Nachito" Herrera: piano, arrangements Raul Pineda: drums, timbales Jesus Diaz: congas, vocals, percussion Nardy Castellini: saxophone Adalberto Lara: trumpet Victor Rodriguez: electric bass Mirdalys Herrera: vocals Rigoberto Lopoez: acoustic bass (7) Bruce Allard: violin (7) Johanna Shelton: violin (7) Tamas Strasser: viola (7) Diane Tremaine-Kogle: cello (7) Información cedida por Luis Basualdo
El jazz latino es una vertiente del jazz que combina melodías africanas y latinas.Las dos principlaes categorías del Latin Jazz son la Brasileña y la and Afro-Cubana.El Latin Jazz Brasileño incluye el bossa nova y la samba. El Jazz Afro-Cubano incluye salsa, merengue, songo, son, mambo, bolero, charanga y cha cha cha El Latin Jazz se originó a finales de los Años 40 cuando Dizzy Gillespie y Stan Kenton comenzaron a combinar el ritmo y la estructura de la música Afro-Cubana, ejemplificada por Machito y sus Afro-Cubanos, con instrumentos de jazz.En comparación con el Jazz Americano, el Latin Jazz emplea un ritmo fijo, parecido al ritmo swung. Latin Jazz raramente emplea un compás tocado en cuatro, pero usa una forma de clave. La conga, el timbal, güiro, y claves son instrumentos de percusión que contribuyen al sonido Latino.La Samba se origina en la música Afro-Brasileña del siglo XIX tal como el Lundu. Emplea una forma modificada del clave. El Bossa Nova es una música híbrida, que utiliza algo del ritmo de la Samba pero influenciada por música Europea y Estadounidense desde Debussy a US jazz. El Bossa Nova se origina en los Años 60, principalmente por los esfuerzos de los brasileños Antonio Carlos Jobim, João Gilberto, y el estadounidense Stan Getz. Su canción más famosa es Garota de Ipanema (La Chica de Ipanema), cantada por Gilberto y su esposa, Astrud Gilberto.
De donde viene el nombre de L'Ostia???
A inicios del siglo XVIII los vecinos de la Barceloneta se quejaban porque el cierre de los portales les hacía difícil asistir a las funciones de noche, puesto que cuando salían del teatro (Principal de la Rambla) no podían volver a casa porque encontraban cerrado el portal de Mar. Las autoridades militares accedieron a cerrar el portal de Mar media hora despues de que terminase la función del teatro, dos días a la semana que quedaron fijados. Este horario extra fue calificado de "La Hora de L'Ostia", en alusión al nombre humorístico de L'ostia que se aplicaba a la Barceloneta. Hay otra versión puritana relativa al origen del nombre "Ostia" dado a la Barceloneta, que recordaba que este mote quería decir Puerta en latín y puesto que el barrio fue hecho extramuros, era una especie de puerta marítima de Barcelona. Es posible que el origen de la denominación fuese un juego de palabras, pero lo que es indudable es que a nivel popular, cuando se decía que la Barceloneta era l'Ostia, se decía en un tono muy poco latín, mas bien referido a la composición eminentemente obrera i a la constante agitación política del barrio. Fuente: Joan Amades. Historias y leyendas de Barcelona.
No confirmado. Un carguero italiano de la ciudad de Ostia que transportaba madera naufragó y los marineros y tripulantes estuvieron viviendo en barracas en la playa durante unos años hasta que fueron rescatados y devueltos a su ciudad.
VA - A Celtic Christmas, Vol.1 (1995)
-
Celtic Christmas marcó el primero de una larga sub-serie de álbumes de
Windham Hill dedicados a la Navidad. Los 6 álbumes navideños celtas de
Windham Hil...
Aplauso tardío a Ivette Hernández
-
De ella se ha hablado poco durante largos años. Solo quienes la vieron
tocar, o sus alumnos, o los entendidos, o muy informados y con ciertas
edades, han...
-
[image: Free website counter]
*Música para Gatos - Ep. 31 - Un desconocido llamado Tom Jobim. *
Hoy hemos querido dedicar un programa especial a uno de ...
Blick Bassy – 1958 (2019)
-
*Blick Bassy* canta en bassa, una de las 260 lenguas que se hablan en
Camerún y que hoy se encuentra en peligro de extinción. Combina sus raíces
africanas...
Myrsini Kagarlis / Ravel
-
Myrsini Kagarlis (13) performs Ravel's Sonatine at the 5th Summer Music
Performance Program at Anatolia College, Thessaloniki, Greece, on July 2,
2019.
No hay comentarios :
Publicar un comentario