Charlie Sepulveda - Sepulveda Boulevard
Charlie Sepúlveda, Estudio en el Conservatorio de Música de Puerto Rico, La Universidad de Puerto Rico, Río Piedras, y el City College of New York, NY. A los 15 años, Charlie Sepúlveda comienza a tocar profesionalmente con orquestas de salsa muy reconocidas en Puerto Rico como La Masacre, Cortijo, Sonora Ponceña y Bobby Valentín. Por recomendaciones de Juancito Torres, Sepúlveda se une a la Orquesta de Eddie Palmieri donde a la vez comparte tarima con Giovanni Hidalgo y al día de hoy, Charlie todavía toca con la Orquesta de Palmieri. En el 1990, Charlie Sepúlveda toca con Dizzy Gillespie’s United Nations Orquestra. Grabó en vivo con Gillespie y Wynton Marsalis “To Diz with Love” y graba además con músicos tan reconocidos como lo son Tito Puente, Hilton Ruiz, Eddie Palmieri and Steve Turre.
Con cinco producciones propias, a través de su carrera y dos en proceso Charlie Sepúlveda ha sido capaz de llevar su música a los mejores Festivales de Jazz alrededor del mundo, incluyendo Europa, Estados Unidos, Japón y Puerto Rico con las mejores notas de la crítica. Su trabajo ha sido nominado para el premio de Grammy y con Watermelon Man fue igualmente nominado para el premio de Billboard.
Ha sido invitado a programas de gran prestigio nacional, como “The Tonight Show.” Además tiene más de 140 participaciones en grabaciones con artistas como Dizzy Gillespie, David Byrne, Tito Puente, Eddie Palmieri, Ray Barreto, Manny Qquendo, Johnny Pacheco, Terence Trent D’Arby, India, Eric Leed, Descarga Boricua, Mimi Ibarra, Hermanos Moreno, Maelo, Anthony Cruz, Domingo Quiñónez entre muchos otros.
Mas información relacionada
Charlie Sepulveda - Sepulveda Boulevard (2009)
Temas:
1.Sepulveda Boulevard
2.Retrospective
3.Skydive
4.Dois Pra Lá, Dois Pra Cá
5.Amigos del Pincel
6.Melisa
7.Tus Ojos
8.Latinos
9.Mis Amores
10.Sepulveda Boulevard (radio version)
11.Skydive (radio version)
Musicos:
Charlie Sepúlveda: trumpet & flugelhorn
Eduardo Zayas: piano
Gabriel Rodríguez: bass
Gadwin Vargas: congas
Raúl Maldonado: drums;
Norberto "Tiko" Ortiz: tenor sax
Invitados:
Christian Nieves - cuatro (5)
Melisa Meléndez - vocals (4)
Información cedida por Lalo Lalona
El jazz latino es una vertiente del jazz que combina melodías africanas y latinas.Las dos principlaes categorías del Latin Jazz son la Brasileña y la and Afro-Cubana.El Latin Jazz Brasileño incluye el bossa nova y la samba. El Jazz Afro-Cubano incluye salsa, merengue, songo, son, mambo, bolero, charanga y cha cha cha El Latin Jazz se originó a finales de los Años 40 cuando Dizzy Gillespie y Stan Kenton comenzaron a combinar el ritmo y la estructura de la música Afro-Cubana, ejemplificada por Machito y sus Afro-Cubanos, con instrumentos de jazz.En comparación con el Jazz Americano, el Latin Jazz emplea un ritmo fijo, parecido al ritmo swung. Latin Jazz raramente emplea un compás tocado en cuatro, pero usa una forma de clave. La conga, el timbal, güiro, y claves son instrumentos de percusión que contribuyen al sonido Latino.La Samba se origina en la música Afro-Brasileña del siglo XIX tal como el Lundu. Emplea una forma modificada del clave. El Bossa Nova es una música híbrida, que utiliza algo del ritmo de la Samba pero influenciada por música Europea y Estadounidense desde Debussy a US jazz. El Bossa Nova se origina en los Años 60, principalmente por los esfuerzos de los brasileños Antonio Carlos Jobim, João Gilberto, y el estadounidense Stan Getz. Su canción más famosa es Garota de Ipanema (La Chica de Ipanema), cantada por Gilberto y su esposa, Astrud Gilberto.
De donde viene el nombre de L'Ostia???
A inicios del siglo XVIII los vecinos de la Barceloneta se quejaban porque el cierre de los portales les hacía difícil asistir a las funciones de noche, puesto que cuando salían del teatro (Principal de la Rambla) no podían volver a casa porque encontraban cerrado el portal de Mar. Las autoridades militares accedieron a cerrar el portal de Mar media hora despues de que terminase la función del teatro, dos días a la semana que quedaron fijados.
Este horario extra fue calificado de "La Hora de L'Ostia", en alusión al nombre humorístico de L'ostia que se aplicaba a la Barceloneta.
Hay otra versión puritana relativa al origen del nombre "Ostia" dado a la Barceloneta, que recordaba que este mote quería decir Puerta en latín y puesto que el barrio fue hecho extramuros, era una especie de puerta marítima de Barcelona. Es posible que el origen de la denominación fuese un juego de palabras, pero lo que es indudable es que a nivel popular, cuando se decía que la Barceloneta era l'Ostia, se decía en un tono muy poco latín, mas bien referido a la composición eminentemente obrera i a la constante agitación política del barrio.
Fuente: Joan Amades. Historias y leyendas de Barcelona.
No confirmado. Un carguero italiano de la ciudad de Ostia que transportaba madera naufragó y los marineros y tripulantes estuvieron viviendo en barracas en la playa durante unos años hasta que fueron rescatados y devueltos a su ciudad.
Mi lista de blogs
-
«Celia en Cuba (1925-1962)» – Reseñas, opiniones, artículos, entrevistas,
presentaciones
-
2 0 2 2 Las revistas digitales MAGAZINE AMPM (especializada en música),
ONCUBA NEWS y AFROCUBANAS LA REVISTA eligieron el libro «CELIA EN CUBA
(1925-1962...
Hace 9 horas
-
Brian Eno - Film Music 1976-2020
-
* Las recopilaciones de música de cine ofrecen una visión única de la obra
de un compositor, pero para un artista tan prolífico como Brian Eno, parece...
Hace 11 horas
-
Tiganá Santana - Caçada Noturna (2024)
-
*Caçada Noturna* es el séptimo álbum del talentoso artista brasileño *Tiganá
Santana*, de Bahía, que combina a la perfección géneros como MPB (Música
Popu...
Hace 2 meses
-
Música para Gatos - Ep. 90 - Referencias gatunas.
-
Música para Gatos - Ep. 90 - Referencias gatunas.
Hoy os vamos a entregar uno de aquellos capítulos a los cuales solemos
denominar Jazz Free, es decir, un...
Hace 3 años
-
Myrsini Kagarlis / Ravel
-
Myrsini Kagarlis (13) performs Ravel's Sonatine at the 5th Summer Music
Performance Program at Anatolia College, Thessaloniki, Greece, on July 2,
2019.
Hace 5 años
EL TEMA LATINOS ES TREMENDA DESCARGA DE MELODÍA, AUNQUE ESTE ARTISTA PEGA MUCHO PARA EL LATÍN JAZZ. YO PREFIERO EL RITMO LATINO CLÁSICO, PERO TAMBIÉN ES BUENO ESCUCHAR OTRAS FACETAS.
ResponderEliminar