Sverre Indris Joner, Hovedøen Social Club & KOR – Clasicos A Lo Cubano
Sverre Indris Joner (nacido el 19 de julio de 1963 en Oslo ) es un compositor noruego, músico ( el piano y la percusión ) y el actor a veces.
Él es considerado como un pionero en la música latinoamericana en Noruega. Se formó como músico de la Universidad de Oslo y Cervantez Concervatorio en La Habana. Joner comenzó su carrera musical en la banda Destiny afro-reggae en 1979, y es también el fundador de una serie de bandas como Tango para tres , La Descarga , Salzumba , Electrocutango , Hovedøen Social Club y otros.
Ha compuesto y arreglado música para numerosas películas, obras de teatro y grabaciones de CD. ( desperdicios de vidrio , El mundo de Sofía , un par de señores con bigote w / Bodø Sinfonietta , Joner y Joner y Joner , TanGhost , Mater Nexus , Blåveispiken )...Seguir leyendo
Arreglos ingeniosos Sverre Indris Joner han refutado los prejuicios y la toma de la música clásica a los amantes y la comunidad latina por sorpresa. Como se puede ver en YouTube, realizado por KORK (Orquesta de la Radio de Noruega) y Hovedøen Social Club, las grabaciones tienen siquiera alcanza el nº 1 en las listas de música mexicana del Mundo! Grandes bandas en Venezuela están haciendo, incluso la cubierta de las versiones de sus arreglos. La grabación también pronto se estrenará en el resto de América Latina y los EE.UU..
Y el solo hecho de que el legendario bajista Carlos del Puerto (Irakere, Cubanisimo) es una parte del grupo solista debe confirmar que esto es más que otro "gringo demostración de sus plumas prestadas". Estas adaptaciones requieren un conocimiento más profundo de la música cubana y clave ...
 
Sverre Indris Joner - piano, el líder de la investigación del equipo se enfrentará a la difícil tarea al espíritu canal de Peruchín y de recrear la magia y la inspiración de esta época. Junto a él es un equipo de estrellas que merece mucho respeto.
Carlos Del Puerto - Bajo.
Conocido en el legendario e innovador de Cuba Latin Jazz banda Irakere y Cubansimo.Pepe 
Espinosa - Timbales.
Conocido en bandas como Afro-Cuban All-Stars, Bamboleo, Klimax, Cubanismo, y muchos otros en el 1. Y 2. CD.
 Caronte, Tony Moreaux - tambores y timbales. Toca en la grabación en vivo el 3. CD. Desde grupos como Afro-Cuban All-Stars, Carlos Manuel Y Su clan y Danson.
En la trompeta nos encontramos a finales de trompetista Luis Alvaro Varona de la formación original. (CD ¡Que viva Noruega!) El 2. CD "¡Ay Caramba!" Harlem Curbelo,
el live-CD con KORK (incluyendo Clasicos A lo cubano) José Alberto Varona.
También se encuentra el de Cuba en Oslo, los ciudadanos Eduardo Cedeño en las congas y por supuesto el cantante Sergio González en la voz principal, tanto conocidos de la banda de La Descarga.
Un equipo de estrellas que el destino ha puesto en el hemisferio norte para difundir sincopados poli-ritmos a través del hielo nórdico.
Sverre Indris Joner, Hovedøen Social Club & KOR –Clasicos A Lo Cubano (2011)
Temas:
01.Cuban Sugar - Sugarplum fairy from the Nutcracker bt Peter Tchaikovsky
02.Cinco Salsa - First movement of the 5. symphony by Ludwig van Beethoven
03.Cuban Danube - An der schönen blauen Donau by Johan Strauss II     
04.Habanera en Habana - from Carmensuites I & III by Georges Bizet     
05.Salsaria - Air on a G string by Johann Sebastian Bach
06.Eine kleine Vacilón - First movement of Eine kleine Nachtmusik by Wolfgang Amadeus Mozart 
 07.Grieggaeton - From Peer Gynt-suite by Edvard Grieg
Musicos:
Sverre Indris Joner - piano & arrangements
Carlos del Puerto - bass
Eduardo Cedeño - congas
Tony Moreaux Charon - drums/timbales
Jose Alberto Varona - trumpet
Sergio Gonzalez - guiro
Lars Erik Gudim - conductor 
Frode Larsen - concertmaster
 
 
 
                                        
                                    
 
 
El   jazz latino es una vertiente del jazz que combina melodías africanas y   latinas.Las dos principlaes categorías del Latin Jazz son la Brasileña  y  la and Afro-Cubana.El Latin Jazz Brasileño incluye el bossa nova y  la  samba. El Jazz Afro-Cubano incluye salsa, merengue, songo, son,  mambo,  bolero, charanga y cha cha cha El Latin Jazz se originó a  finales de los  Años 40 cuando Dizzy Gillespie y Stan Kenton comenzaron a  combinar el  ritmo y la estructura de la música Afro-Cubana,  ejemplificada por  Machito y sus Afro-Cubanos, con instrumentos de  jazz.En comparación con  el Jazz Americano, el Latin Jazz emplea un  ritmo fijo, parecido al ritmo  swung. Latin Jazz raramente emplea un  compás tocado en cuatro, pero usa  una forma de clave. La conga, el  timbal, güiro, y claves son  instrumentos de percusión que contribuyen  al sonido Latino.La Samba se  origina en la música Afro-Brasileña del  siglo XIX tal como el Lundu.  Emplea una forma modificada del clave. El  Bossa Nova es una música  híbrida, que utiliza algo del ritmo de la  Samba pero influenciada por  música Europea y Estadounidense desde  Debussy a US jazz. El Bossa Nova  se origina en los Años 60,  principalmente por los esfuerzos de los  brasileños Antonio Carlos  Jobim, João Gilberto, y el estadounidense Stan  Getz. Su canción más  famosa es Garota de Ipanema (La Chica de Ipanema),  cantada por Gilberto  y su esposa, Astrud Gilberto.
 
 De donde viene el nombre de L'Ostia???
A   inicios del siglo XVIII los vecinos de la Barceloneta se quejaban   porque  el cierre de los portales les hacía difícil asistir a las   funciones de noche, puesto que cuando salían del teatro (Principal de la   Rambla) no podían volver a casa porque encontraban cerrado el portal  de  Mar. Las autoridades militares accedieron a cerrar el portal de Mar   media hora despues de que terminase la función del teatro, dos días a  la  semana que quedaron fijados.
Este   horario extra fue calificado de "La Hora de L'Ostia", en alusión al   nombre humorístico de L'ostia que se aplicaba a la Barceloneta.
Hay   otra versión puritana relativa al origen del nombre "Ostia" dado a la   Barceloneta, que recordaba que este mote quería decir Puerta en latín y   puesto que el barrio fue hecho extramuros, era una especie de puerta   marítima de Barcelona. Es posible que el origen de la denominación fuese   un juego de palabras, pero lo que es indudable es que a nivel popular,   cuando se decía que la Barceloneta era l'Ostia, se decía en un tono  muy  poco latín, mas bien referido a la composición eminentemente obrera  i a  la constante agitación política del barrio.
Fuente: Joan Amades. Historias y leyendas de Barcelona.
No   confirmado. Un carguero italiano de la ciudad de Ostia que  transportaba  madera naufragó y los marineros y tripulantes estuvieron  viviendo en  barracas en la playa durante unos años hasta que fueron  rescatados y  devueltos a su ciudad. 
 
 
Mi lista de blogs
- 
Eydís Evensen - The Light (2023)
                      -
                    
*Hace algún tiempo, Eydís Evensen escribió un poema. Este poema se 
convirtió en la base de una composición coral de dos partes, que describe 
como "una h...
Hace 4 días
 
 
 
- 
Salvador Sobral & Sílvia Pérez Cruz – Sílvia & Salvador (2025)
                      -
                    
*Sílvia Pérez Cruz* está considerada como una de las voces más talentosas 
de nuestro país y, sin duda, una de las más impresionantes de nuestro 
panorama a...
Hace 2 semanas
 
 
 
- 
Celia Cruz y el latin jazz: ¿representatividad o pertenencia?
                      -
                    
A raíz de la muerte de Celia Cruz en 2003, una de las voces más autorizadas 
y legendarias en la música afroamericana – Quincy Jones- la definió así: 
“Lik...
Hace 4 semanas
 
 
 
- 
Música para Gatos - Ep. 90 - Referencias gatunas.
                      -
                    
Música para Gatos - Ep. 90 - Referencias gatunas.
Hoy os vamos a entregar uno de aquellos capítulos a los cuales solemos 
denominar Jazz Free, es decir, un...
Hace 3 años
 
 
 
- 
Myrsini Kagarlis / Ravel
                      -
                    
 Myrsini Kagarlis (13) performs Ravel's Sonatine at the 5th Summer Music 
Performance Program at Anatolia College, Thessaloniki, Greece, on July 2, 
2019.
Hace 6 años
 
 
 
 
 
  
Exelente orquesta la disfruto con el bocalista sergio amigo mio desde aqui en miami les.habla el jabao de la escuela aguayo
ResponderEliminar