Puede que Daniel Smith no sea el primer fagotista en participar en una cita discográfica de jazz,
pero ha sido pionero en el uso del instrumento como instrumento principal en lugar de simplemente aportar un toque de fondo. Su cuarto CD al frente de una banda de jazz se centra en el jazz latino, fusionando obras de artistas de Norteamérica y Sudamérica, con una potente banda de apoyo que incluye al pianista Daniel Kelly, al bajista Michael O'Brien, al baterista Vincent Ector y al versátil percusionista Neil Clarke (conocido especialmente por su larga colaboración con el pianista Randy Weston). La diversión comienza con una versión animada de "Mr. Kenyatta" del bopper Lee Morgan, seguida de una versión descabellada de "Watermelon Man" con el trombonista Roswell Rudd robando protagonismo con su atrevido solo. "Manteca" de Dizzy Gillespie es una elección natural para una cita de jazz latino y esta sólida interpretación no decepciona, especialmente con el solo disonante de Smith. La cautivadora interpretación afrocubana de Smith de "Yardbird Suite" de Charlie Parker demuestra sus habilidades como solista al navegar por la exigente línea de bop con su desgarbado instrumento.
El fagotista también se interesa por la música brasileña, ofreciendo una versión sublime de "Black Orpheus" (que también incluye al guitarrista Sandro Albert) y una "So Danco Samba" salvaje, arriesgada y desenfadada. Una sorpresa añadida es la tensa "Mambo from the Dance at the Gym" de Leonard Bernstein (escrita para el musical de Broadway West Side Story), otro ejercicio vigoroso. Muy recomendable.~Ken Dryden (allmusic)
Daniel Smith - Basson Goes Latin Jazz (2011) Temas: 01.Mr. Kenyatta 02.Watermelon Man 03.So danco samba 04.Listen Here 05.Black Orpheus 06.Yardbird Suite 07.Manteca 08.Korg In 09.Peace 10.Chicken 11.Come Candela 12.Mambo From the Dance At the Gym Musicos:
El jazz latino es una vertiente del jazz que combina melodías africanas y latinas.Las dos principlaes categorías del Latin Jazz son la Brasileña y la and Afro-Cubana.El Latin Jazz Brasileño incluye el bossa nova y la samba. El Jazz Afro-Cubano incluye salsa, merengue, songo, son, mambo, bolero, charanga y cha cha cha El Latin Jazz se originó a finales de los Años 40 cuando Dizzy Gillespie y Stan Kenton comenzaron a combinar el ritmo y la estructura de la música Afro-Cubana, ejemplificada por Machito y sus Afro-Cubanos, con instrumentos de jazz.En comparación con el Jazz Americano, el Latin Jazz emplea un ritmo fijo, parecido al ritmo swung. Latin Jazz raramente emplea un compás tocado en cuatro, pero usa una forma de clave. La conga, el timbal, güiro, y claves son instrumentos de percusión que contribuyen al sonido Latino.La Samba se origina en la música Afro-Brasileña del siglo XIX tal como el Lundu. Emplea una forma modificada del clave. El Bossa Nova es una música híbrida, que utiliza algo del ritmo de la Samba pero influenciada por música Europea y Estadounidense desde Debussy a US jazz. El Bossa Nova se origina en los Años 60, principalmente por los esfuerzos de los brasileños Antonio Carlos Jobim, João Gilberto, y el estadounidense Stan Getz. Su canción más famosa es Garota de Ipanema (La Chica de Ipanema), cantada por Gilberto y su esposa, Astrud Gilberto.
De donde viene el nombre de L'Ostia???
A inicios del siglo XVIII los vecinos de la Barceloneta se quejaban porque el cierre de los portales les hacía difícil asistir a las funciones de noche, puesto que cuando salían del teatro (Principal de la Rambla) no podían volver a casa porque encontraban cerrado el portal de Mar. Las autoridades militares accedieron a cerrar el portal de Mar media hora despues de que terminase la función del teatro, dos días a la semana que quedaron fijados. Este horario extra fue calificado de "La Hora de L'Ostia", en alusión al nombre humorístico de L'ostia que se aplicaba a la Barceloneta. Hay otra versión puritana relativa al origen del nombre "Ostia" dado a la Barceloneta, que recordaba que este mote quería decir Puerta en latín y puesto que el barrio fue hecho extramuros, era una especie de puerta marítima de Barcelona. Es posible que el origen de la denominación fuese un juego de palabras, pero lo que es indudable es que a nivel popular, cuando se decía que la Barceloneta era l'Ostia, se decía en un tono muy poco latín, mas bien referido a la composición eminentemente obrera i a la constante agitación política del barrio. Fuente: Joan Amades. Historias y leyendas de Barcelona.
No confirmado. Un carguero italiano de la ciudad de Ostia que transportaba madera naufragó y los marineros y tripulantes estuvieron viviendo en barracas en la playa durante unos años hasta que fueron rescatados y devueltos a su ciudad.
Anouar Brahem - After the Last Sky (2025)
-
*Es inevitable en la vida que algunas cosas sean más importantes que otras.
Por supuesto, la forma en que las percibimos puede variar enormemente, ya ...
Trio Da Kali – Bagola (2025)
-
*Trio Da Kali* se fundó en 2013 por iniciativa del Aga Khan Music
Programme, con la ayuda de la productora musical Lucy Durán, saltando a la
fama internac...
LA RUTA DE CELIA CRUZ EN LA HABANA
-
LA RUTA DE CELIA CRUZ EN LA HABANA, apenas ALGUNAS DIRECCIONES IMPORTANTES
(insisto: ALGUNAS IMPORTANTES) en su vida, es ésta. Quiero imaginarla, en
el a...
Música para Gatos - Ep. 90 - Referencias gatunas.
-
Música para Gatos - Ep. 90 - Referencias gatunas.
Hoy os vamos a entregar uno de aquellos capítulos a los cuales solemos
denominar Jazz Free, es decir, un...
Myrsini Kagarlis / Ravel
-
Myrsini Kagarlis (13) performs Ravel's Sonatine at the 5th Summer Music
Performance Program at Anatolia College, Thessaloniki, Greece, on July 2,
2019.
No hay comentarios :
Publicar un comentario