Orquesta Original de Manzanillo. Deudora de la multicentenaria tradición charanguera, exhibe su capacidad de acometer las más importantes vertientes de la música popular cubana, siempre bajo la dirección de Wilfredo (Pachy) Naranjo. Mantiene una musicalidad que conjuga lo más autóctono de la cubanía con una forma muy propia de cultivar el son.

El 14 de marzo aun siendo aficionados tocan por pedido del comisionado en las fiestas de San José en Yara.
Al abandonar el país su primer director (Aguirre) y repartir los instrumentos, Wilfredo Naranjo (Padre) se da a la tarea junto con Wilfredo Naranjo (Pachi) y José Pérez Varona (Chiqui) de ir hasta la hermana ciudad de Santiago a traer nuevos músicos; así comienza a dirigir y actualmente se encuentra al frente de la Orquesta Wilfredo Naranjo Verdecia (Pachi).
En Agosto del año 1963, después de algunas actuaciones toman el nombre de "Orquesta Típica". Una de las primeras actuaciones fueron el 21 de diciembre de ese mismo año en Yates y Pesca y el día 22 en la Escuela "Masó" donde les regalaron un violín. Uno de sus primeros meritos fue haber sido la primer Orquesta Charanga la Francesa que se fundo en nuestra ciudad. Después de algunos años toman el nombre actual "Orquesta Típica Original de Manzanillo".
En sus inicios los

Instrumentos Musicales: Tumbadora, Timbal y Campanas, Güiro, Violines, Piano y teclados, Flauta, Guitarra Bajo.
Países visitados: Alemania, Bélgica, Canadá, Colombia, Costa de Marfil, España, Francia, Holanda, Malí, México, Nicaragua, Panamá, Rusia, Togo, Venezuela...Seguir leyendo
Orquesta Original De Manzanillo (1985) (Siboney_LD-316)
Temas:
01. Córranse Ahí Caballeros (Autor: Candido Fabré-Guaracha)
02. Eso Era Antes (Autor: Rodulfo Vaillant-Merengue)
03. Noche De Ronda (Autor: Agustín Lara-Bolero)
04. Soy Cubano Y Soy De Oriente (Autor: Candido Fabré-Son)
05. Mi Manzanillo De Siempre (Autor: Pedro García L.-Son)
06. Es Mi Viejo Barrio (Música: Pedro Gómez-Letra: Gerardo Nápoles-Son)
07. Felicidad Y Deseo (Autor: Pedro García L.-Bolero Son)
08. Guajira Guantanamera (Autor: Joseíto Fernández-Guajira Son)
Musicos:
Wilfredo Naranjo (Pianista y arreglista)
Eduardo Aguirre (Director y flautista)
José Pérez Varona (Timbalero)
Jorge López (Tumbador)
Enrique Arango (Güirista)
Manuel Herrería (Violinista)
Pedro Fonseca (Violinista)
Tomas Estacio (Violinista)
Jesús Armesto (Bajista)
Jorge Moreno (Cantante)
Mario Pérez Varona (Cantante)
José García (Cantante)
Pedro Rivero (Cantante)
No hay comentarios :
Publicar un comentario