Xavier Cugat tuvo éxito donde la mayor parte de otras cintas latinoamericanas antes habían fallado: él tuvo éxito en la apelación tanto a la audiencia latina como a no latina. Sobre un extraordinariamente mucho tiempo y carreer distinguido, "Cugie" ' cintas de s siempre eran arreglados por músicos excepcionales, y él se rodeó por la nata de hombres de lado claves latinos y cantantes. Sus cintas eran grandes también, a menudo con 20 y tanto músicos, jugando las disposiciones que eran a veces bastante intrincado, y esto utilizó instrumentos insólitos, como trompas. Él era también conocido para las damas hermosas con quien él anduvo en compañía, cinco de quien se hizo mujeres. Posiblemente el mejor sabido ellos todo es destacado como el cantante sobre tres números en estos dos CDs, la alta Vereda zancuda Abbe. Xavier Cugat "The Mambo Years!" 1950-1952 (2004)
Temas Cd1: 01. Maracaibo 02. Anything Can Happen-Mambo 03. Cerezo Rosa y Manzano Blanco 04. Mambo O.K. 05. Park Avenue Mambo 06. Jamay 07. Mambo Gallego 08. El Marijuano 09. Mambo Nº5 10. Strangers in the Dark 11. Mambo Ay Ay Ay 12. Mondongo 13. Mambo Gitano 14. Mambolete 15. Carnival in Uruguay 16. Que Rico el Mambo 17. Uuuh! 18. Mambo at the Waldorf Abbe Lane on #2 and 10 Temas Cd2: 01. Riviera Mambo 02. Humpty Dumpty 03. Yo Quiero un Mambo 04. Mambo Gordo 05. Society Mambo 06. The Peanut Vendor 07. Mambo Mania 08. El Americano 09. Cuca 10. Mambo Nº8 11. Donde Estabas Tú 12. Mambo Retozón 13. Flute Nightmare 14. Mambo Negro 15. Mi Prieta 16. Africano Soy 17. Sun Sun Babae 18. Mambo en España Abbe Lane on #2 and Juan Manuel on #10rf
Conjunto Casino: Tuvo su origen en el Sexteto Miquito de los hermanos José y Manuel Saldarino. En 1937 el grupo fue contratado por el Casino Nacional de Marianao, y tomó el nombre de Sexteto Casino. En 1941 tomó la dirección Esteban Grau y se incorporó el cantante Roberto Espi, al tiempo que se sumaban más músicos. Esto ocasionó la adopción del nombre de Conjunto Casino, que comenzó a grabar en RCA. Durante el resto de la década y a través de los 50 la agrupación estuvo siempre en los escenarios más famosos de Cuba, además de realizar largas temporadas en salones de México y USA. Por sus filas pasaron renombrados cantantes (Celio Gonzalez, Alberto Ruiz, Laito Sureda, Orlando Vallejo, René del Mar y otros), además de excelentes músicos, como los pianistas Enrique Rodríguez y René Urbino y los percusionistas Patato Valdés y Yeyito Iglesias. Conjunto Casino-Conjunto Casino (2008) Temas: 01-Oiga cantinero 02-Chilindrón de chivo 03-Guaguancó a Luyanó 04-La última noche 05-Te engañastes corazón 06-Mambo gallego 07-El muñeco de la ciudad 08-Entre espumas 09-Cielo y Sol 10-La sitiera 11-Rumba pa'los rumberos 12-Sancocho E'guesito 13-El baile del pingüino 14-No se porqué no me quieres 15-Llanto de Luna 16-Junto a un cañaveral 17-Ahora lo baila Juliana 18-Tomo y obligo 19-Plazos traicioneros 20-Ya Mantilla se botó 21-Mi bombolayé 22-Sin caña y sin platanal 23-Sabor a carnaval
Temas: 1. Cuban lullaby/Mambo - Mario Bauza and his Afro-Cuban Orchestra 2. Yo siempre oddara - Jane Bunnett 3. Despojo - Paquito D'Riviera 4. Relax - Arturo Sandoval 5. El montuno de patato - Patato 6. Guaguanjira - Paquito D'Riviera 7. La comparasa -Paquito D'Riviera 8. El Manisero - Mario Bauza and his Afro-Cuban Orchestra 9. Comelon - Patato 10. Como fue - Paquito D'Riviera 11. Adios pampa mia - Patato 12. Gandinga, Mondongo, Sandunga - Jane Bunnett
Esposa del guitarrista, flautista y sintetizador de smooth jazz Chuck Loeb, Carmen Cuesta se ha labrado su propia reputación como vocalista, guitarrista y compositora de pop y jazz conmovedor. Tras su aprendizaje como corista de Grover Washington, Jr., Michael Franks, Gato Barbieri, Peabo Bryson, Earl Klugh y Jim Hall, y como bailarina de coros en musicales como Godspell, Cuesta no ha dejado de cosechar elogios como solista. A su primer álbum en solitario, One Kiss (1996), que contó con la participación de Bill Evans y Toots Thielemans, le siguió el impresionante Peace Of Mind (Tres años después). Guitarrista autodidacta, Cuesta compuso sus propias canciones antes de cumplir los quince años. Aunque asistió a la universidad, compaginó sus estudios con trabajos en anuncios y teatro musical español. A los veinticuatro años se trasladó a Nueva York.
En sus actuaciones en Nueva York, Cuesta ha contado con el acompañamiento estelar de jazzistas de la talla de Will Lee, Michael Brecker, Peter Erskine, Dave Weckl y Mitchel Forman. ~ Craig Harris (allmusic)
Carles Benavent, pionero en la introducción del bajo eléctrico en el flamenco, ofrece en este disco una muestra de la fusión del jazz y del flamenco. Para ello contó con la colaboración de Jorge Pardo (saxos y flauta) y Tino di Geraldo (batería), también habituales en discos y proyectos en los que el flamenco expresa su atracción por otros sonidos como el jazz y viceversa. Mas información relacionada Carles Benavent - Aguita Que Corre (1995) Temas: 01-Madrid 02-Viva Cai! 03-El Tiempo Vuela 04-Luna De Santiago 05-En Buenas Manos 06-Mantequilla 07-Dicen De Mi 08-De Perdidos Al Rio 09-Joanna 10-Ushi 11-Guindilla 12-Angelique & Hellen Musicos: Carlos Benavent-Piccolo, Mandola, Bajo Sexto, Mandoline, Main Performer Kitflus Mas-Keyboards Salvador Niebla-Bateria Juan Alberto Amargos-Piano, Keyboards Pere Bardagi-Violin Jean Marie Ecay-Guitar Nan Mercader-Percussion Jorge Pardo-Saxophone Ruben Dantas-Percussion Tino Di Geraldo-Percussion, Bateria, Palmas Paco de Lucía-Guitar Gil Goldstein-Accordion
A 39 años de su creacion, Los Van Van abren el año con un trabajo de coleccion!
En
formato de audio (en 2 Cds) se puede disfrutar del concierto realizado
por Juan Formell y sus musico en el Teatro Karl Marx de La Havana.
El
disco abre con "Chapeando" (al igual que la ultima placa grabada en
estudios). El siguiente tema es "El TimPop Con Birdland" y, tal como lo
hicieran en Brasil en el 2006, en la inconfundible voz de Mayito,
fusionan sobre el final con "Hey Jude" en un claro homenaje a Lennon.
Las
participaciones de Pedrito Calvo en "Sandunguera", Pupy Pedroso,
Orlando Canto y tantos otros, la seleccion de temas, haciendo un
recorrido por la historia y el ambiente generado en el recital, son
alguno de los motivos que indican que, no solos los amantes de la salsa
cubana, este es un dico que todo salsero disfrutara cuando lo escuche.
En
el disco "Live Miami" Los Van Van habian demostrado que la musica,
especialmente la Salsa, esta mas alla de los gobiernos, de las politicas
y de las distancias que estas suelen proponer. Pero ahora esta
produccion esta "hecha en casa", de Cuba para el mundo entero!
Temas: Vol.1 01-Chapeando 02-El TimPop Con Birdland 03-El Popurrit #1 04-Y Despues De Todo 05-Que No, Que No 06-Si A Una Mamita 07-El baile Del Buey Cansa'o 08-Anda Ven Y Muevete
Vol.2 01-El Negro Esta Cocinando 02-Marilu 03-Por Encima Del Nivel (Sandunguera) 04-Soy Todo (Ay Dios Amparame) 05-Anda Ven Y Quiereme 7:55 06-Ven, Ven, Ven 07-No Pidas Mas Prestao 08-Somos Cubanos
Musicos: Juan Formell -Director general Samuel Formell -Director musical Mario Rivera, Roberto Hernandez, Yenisel Valdes, Abdel Rasalps -Cantantes Hugo Morejon -Trombon Roberto Carlos -Rodriguez -Piano Jorge Leliebre -Flauta Boris Luna -Teclado Alvaro Collado, Edmundo Pina -Trombon Pedro Fajardo, Irving Frontela -Violin Pavel Molina -Bajo Julio Noroña -Guiro Manuel Labarrera -Congas
Musicios Invitados: Pedro "Pedrito" Calvo, Mario Valdes, Armandito Cuervo -Cantantes Cesar Pedroso "Pupy" -Piano Jose Luis Quintana -Pailas Orlando Canto -Flauta Gerardo Miro, Jose Linares -Violines Pancho Amat -Tres Joel Driggs -Congas Elmer Ferrer -Guitarra
El jazz latino es una vertiente del jazz que combina melodías africanas y latinas.Las dos principlaes categorías del Latin Jazz son la Brasileña y la and Afro-Cubana.El Latin Jazz Brasileño incluye el bossa nova y la samba. El Jazz Afro-Cubano incluye salsa, merengue, songo, son, mambo, bolero, charanga y cha cha cha El Latin Jazz se originó a finales de los Años 40 cuando Dizzy Gillespie y Stan Kenton comenzaron a combinar el ritmo y la estructura de la música Afro-Cubana, ejemplificada por Machito y sus Afro-Cubanos, con instrumentos de jazz.En comparación con el Jazz Americano, el Latin Jazz emplea un ritmo fijo, parecido al ritmo swung. Latin Jazz raramente emplea un compás tocado en cuatro, pero usa una forma de clave. La conga, el timbal, güiro, y claves son instrumentos de percusión que contribuyen al sonido Latino.La Samba se origina en la música Afro-Brasileña del siglo XIX tal como el Lundu. Emplea una forma modificada del clave. El Bossa Nova es una música híbrida, que utiliza algo del ritmo de la Samba pero influenciada por música Europea y Estadounidense desde Debussy a US jazz. El Bossa Nova se origina en los Años 60, principalmente por los esfuerzos de los brasileños Antonio Carlos Jobim, João Gilberto, y el estadounidense Stan Getz. Su canción más famosa es Garota de Ipanema (La Chica de Ipanema), cantada por Gilberto y su esposa, Astrud Gilberto.
De donde viene el nombre de L'Ostia???
A inicios del siglo XVIII los vecinos de la Barceloneta se quejaban porque el cierre de los portales les hacía difícil asistir a las funciones de noche, puesto que cuando salían del teatro (Principal de la Rambla) no podían volver a casa porque encontraban cerrado el portal de Mar. Las autoridades militares accedieron a cerrar el portal de Mar media hora despues de que terminase la función del teatro, dos días a la semana que quedaron fijados. Este horario extra fue calificado de "La Hora de L'Ostia", en alusión al nombre humorístico de L'ostia que se aplicaba a la Barceloneta. Hay otra versión puritana relativa al origen del nombre "Ostia" dado a la Barceloneta, que recordaba que este mote quería decir Puerta en latín y puesto que el barrio fue hecho extramuros, era una especie de puerta marítima de Barcelona. Es posible que el origen de la denominación fuese un juego de palabras, pero lo que es indudable es que a nivel popular, cuando se decía que la Barceloneta era l'Ostia, se decía en un tono muy poco latín, mas bien referido a la composición eminentemente obrera i a la constante agitación política del barrio. Fuente: Joan Amades. Historias y leyendas de Barcelona.
No confirmado. Un carguero italiano de la ciudad de Ostia que transportaba madera naufragó y los marineros y tripulantes estuvieron viviendo en barracas en la playa durante unos años hasta que fueron rescatados y devueltos a su ciudad.
Raphael - Music To Disappear In (1988)
-
*Music To Disappear In fué el primer lanzamiento del multiinstrumentista
estadounidense Raphael para el sello Hearts of Space, sinónimo de new age y...
Mário Lúcio – Independance (2025)
-
En 2025, año en que Cabo Verde celebra su 50º aniversario de independencia,
el artista caboverdiano *Mário Lúcio* lanza *Independance*, un álbum que
celeb...
LA RUTA DE CELIA CRUZ EN LA HABANA
-
LA RUTA DE CELIA CRUZ EN LA HABANA, apenas ALGUNAS DIRECCIONES IMPORTANTES
(insisto: ALGUNAS IMPORTANTES) en su vida, es ésta. Quiero imaginarla, en
el a...
Música para Gatos - Ep. 90 - Referencias gatunas.
-
Música para Gatos - Ep. 90 - Referencias gatunas.
Hoy os vamos a entregar uno de aquellos capítulos a los cuales solemos
denominar Jazz Free, es decir, un...
Myrsini Kagarlis / Ravel
-
Myrsini Kagarlis (13) performs Ravel's Sonatine at the 5th Summer Music
Performance Program at Anatolia College, Thessaloniki, Greece, on July 2,
2019.