Sammy Figueroa

Descubierto por el flautista de jazz Herbie Mann, Figueroa se convirtió en una sesión muy conocido y músico de estudio que aparecen en las giras y discos con los Brecker Brothers, Average White Band, Morrissey - Mullen, la Orquesta Mahavishnu John McLaughlin y Miles Davis.
Él también ha aparecido con Blondie, Sonny Rollins, David Sanborn, Quincy Jones, de Dave Grusin, George Benson, Chet Baker, Stanley Clarke, Grover Washington, Jr., Al Jarreau, Lena Horne, Joe Williams, Murphy Mark, Mike Mainieri, Néstor Torres, Chico O'Farrill, Mike Stern, David Grusin, Chuck Loeb, Bobby Watson, Dave Valentin, Arturo Sandoval, Paquito D'Rivera, Rubén Blades, Eddie Palmieri, Bobby Valentín, Maria Tania, Mariah Carey, James Taylor, el Dr. John, Mick Jagger, David Bowie, Celine Dion, blues Traveler, Natalie Merchant, David Lee Roth, Hall & Oates, Joe Cocker, Rickie Lee Jones, Annie Lennox, Whitney Houston, Baker Anita, Grace Jones, James Ingram, Diana Ross, Roberta Flack, Aretha Franklin y muchos otros.
Algunos de los éxitos de R & B que aparece en incluir Sister Sledge "We Are Family", Luther Vandross "The Night I Fell In Love" y Ashford y "sólido (como una roca)" Simpson, a

Dos de la de su CD, y Sammy entró y El Mago, han sido nominados para premios Grammy en "Mejor Album de Jazz Latino" categoría.
Figueroa presenta un programa de jazz en la música latina WDNA-FM en Miami, Florida...
Si no está muy familiarizado con el trabajo de Sammy Figueroa, puede intentar un experimento con este álbum, escuchando atentamente para ver si puede adivinar cuál es su instrumento. Dado un combo de tamaño medio, ¿qué instrumento parece ocupar el centro del escenario? La respuesta: es imposible de adivinar, lo que dice algo de la madurez de Figueroa como líder. También es sorprendente ver lo reducidas que son realmente sus fuerzas: este sexteto suena como una big band. (Spoiler alert: resulta que es percusionista.) También dice algo de él que el término «Explosión» se aplique mal a su banda. Aquí no hay pirotecnia, ni tempos locos, ni ritmos salvajemente estratificados.
Pero hay algunos arreglos de vientos muy impresionantes (mira «Cha Cha Pa' Ti» y la encantadora «Cuco y Olga»), junto con algunas de las baladas más dulces y tiernas que han aparecido en un álbum de jazz de cualquier género en los últimos años -- «Queen from the South» y «Zuliana» son los mejores ejemplos; para un percusionista que actúa como director de orquesta dar este tipo de atención afectuosa y sostenida a composiciones que sólo hacen un uso tenue de su talento es una prueba más del gusto y la madurez de Figueroa. Esperemos que Figueroa siga en esta línea.~ Rick Anderson (allmusic)
Sammy Figueroa & His Latin Jazz Explosion - Urban Nature (2011)
Sammy Figueroa & His Latin Jazz Explosion - Urban Nature (2011)
Temas:
Información cedida por David & Victor
01. Gufillo (Silvano Monasterios)
02. Urban Nature (Gabriel Vivas)
03. Latin What? (Michael Orta)
04. Zuliana (Silvano Monasterios)
05. 7th Door From The Left (Silvano Monasterios)
06. Cuco Y Olga (Nicholas Martines)
07. Cha Cha Pa' Ti (Gabriel Vivas)
08. Queen From The South (Silvano Monasterios)
09. Funny Talk (Gabriel Vivas)
Musicos:
Sammy Figueroa (Percusión)
Silvano Monasterios (Piano)
Gabriel Vivas (Bajo acústico)
John Michalak (Saxo)
Alexander Pope Norris (Trompeta)
Nomar Negroni (Batería)
Musicos invitados:
Ed Calle (Saxo)
Mike Orta (Piano)
José Gregorio Hernández (Percusión)
Información cedida por David & Victor
EXELENTE TRABAJO CON EL GRAN PIANISTA MIKE ORTA, Y TREMENDOS COLABORADORES, UN REMATE A SU EXELENTE VIDA EN EL LATIN JAZZ, AGRADECIMIENTOS MIL POR TU LABOR DIFUSORA..UN ABRAZO ANDRES
ResponderEliminarTal como dice el titulo: explosivo este CD de Sammy Figueroa, sus arreglos para orquesta y sus solistas son excepcionales, gracias
ResponderEliminarFELICITACIONES A JORDI POR SU BLOG TAN MARAVILLOSO,
ResponderEliminarME ENCANTO EL TEMA CUCO Y OLGA, AUNQUE LA VERSION DE MONGO TAMBIEN ES BUENA, TAMBIEN HAY UNA VERSION DEL SEXTETO JUVENTUD, CREO QUE SE LLAMA COCO Y OLGA, EN FIN. ESTE BLOG ES PURO RITMO Y SABOR, QUE SABOR NENE.
ATENTAMENTE: oswaldo muñoz cuartas