Triste - Cal Tjader - Tributo (1998)
"Triste" Cal Tjader - Tributo (1998) 
Músicos:
Dave Samuels (Vibes, marimba)
Alain Mallet (Piano, teclados)
Dave Valentin (Flauta, percusiones)
Robbie Ameen (batería)
Jose Santiago (Bajo)
Paoli Ramos (Congas)
Callen Radcliffe Tjader, hijo (San Luis, Misuri, Estados Unidos, 16 de julio de 1925 - Manila, Filipinas, 5 de mayo de 1982), conocido como Cal Tjader, fue un vibrafonista y compositor estadounidense que llegó a ser el más famoso líder de una banda de jazz afrocubano que no era de origen latino. Intérprete inicialmente de bop y de cool, su evolución musical lo llevó a especializarse en la fusión del jazz con la música cubana. Tocaba también la batería y los bongóes. De origen sueco, e hijo de un director musical y productor de vodevil y de una pianista, Tjader creció en medio de un ambiente musical y teatral, llegando a recibir clases de baile durante un breve periodo de tiempo. Estudió en el San Francisco State College, donde se inició en el estudio de la batería bajo la supervisión de Walter Lawrence. A finales de los años 40 empezó a tocar la batería en pequeños grupos musicales de California. Inmediatamente, pasó a formar parte del trío de Dave Brubeck, con quien grabó varios discos, como batería (1949-1951). En 1953 se unió al grupo de George Shearing como vibrafonista y percusionista. Aunque su estancia con el pianista ciego no duró mucho, fue precisamente durante su estancia en el grupo cuando Tjader se enamoró de la música latina. Cuando dejó este conjunto, al año siguiente, formó su propia banda, que precisamente enfatizó el elemento latino, aunque también tocaba jazz tradicional. Tjader grabó una serie de álbumes, principalmente de jazz afrocubano, para Fantasy desde mitad de los 50 hasta principios de los 60, cuando cambió a Verve. Ahí, bajo la dirección de Creed Taylor, expandió su paleta estilística y tuvo la oportunidad de colaborar con artistas como Lalo Schifrin, Anita O'Day, Kenny Burrell y Donald Byrd. Durante ese tiempo tuvo un éxito en las listas con "Soul Sauce", una versión del tema de Dizzy Gillespie y Chano Pozo "Guachi guaro" y grabó uno de sus mejores álbumes, Cal Tjader Plays the Contemporary Music of Mexico and Brasil (1962). En 1968 creó, junto a Gábor Szabó y Gary McFarland, el sello Skye Records, un proyecto que solo duró dos años. Tjader regresó a Fantasy en los 70, compañía con la que grabó otro de sus mejores discos, Tambu (1973), en colaboración con el guitarrista acústico Charlie Byrd, llamado el embajador de la música brasileña en Estados Unidos y que en esta ocasión tocó excepcionalmente la guitarra eléctrica. En 1979 volvió a cambiar de compañía, en este caso a Concord, en la que permaneció hasta su muerte. Otros músicos con los que trabajó fueron Eddie Palmieri, Vince Guaraldi, Charlie Palmieri, Tito Puente, Hermeto Pascoal, Laurindo de Almeida, Attila Zoller, Ray Barretto, Mongo Santamaría, Clare Fischer, Stan Getz, Carmen McRae y Airto Moreira, entre otros.  
 
 
 
                                        
                                    
 
 
El   jazz latino es una vertiente del jazz que combina melodías africanas y   latinas.Las dos principlaes categorías del Latin Jazz son la Brasileña  y  la and Afro-Cubana.El Latin Jazz Brasileño incluye el bossa nova y  la  samba. El Jazz Afro-Cubano incluye salsa, merengue, songo, son,  mambo,  bolero, charanga y cha cha cha El Latin Jazz se originó a  finales de los  Años 40 cuando Dizzy Gillespie y Stan Kenton comenzaron a  combinar el  ritmo y la estructura de la música Afro-Cubana,  ejemplificada por  Machito y sus Afro-Cubanos, con instrumentos de  jazz.En comparación con  el Jazz Americano, el Latin Jazz emplea un  ritmo fijo, parecido al ritmo  swung. Latin Jazz raramente emplea un  compás tocado en cuatro, pero usa  una forma de clave. La conga, el  timbal, güiro, y claves son  instrumentos de percusión que contribuyen  al sonido Latino.La Samba se  origina en la música Afro-Brasileña del  siglo XIX tal como el Lundu.  Emplea una forma modificada del clave. El  Bossa Nova es una música  híbrida, que utiliza algo del ritmo de la  Samba pero influenciada por  música Europea y Estadounidense desde  Debussy a US jazz. El Bossa Nova  se origina en los Años 60,  principalmente por los esfuerzos de los  brasileños Antonio Carlos  Jobim, João Gilberto, y el estadounidense Stan  Getz. Su canción más  famosa es Garota de Ipanema (La Chica de Ipanema),  cantada por Gilberto  y su esposa, Astrud Gilberto.
 
 De donde viene el nombre de L'Ostia???
A   inicios del siglo XVIII los vecinos de la Barceloneta se quejaban   porque  el cierre de los portales les hacía difícil asistir a las   funciones de noche, puesto que cuando salían del teatro (Principal de la   Rambla) no podían volver a casa porque encontraban cerrado el portal  de  Mar. Las autoridades militares accedieron a cerrar el portal de Mar   media hora despues de que terminase la función del teatro, dos días a  la  semana que quedaron fijados.
Este   horario extra fue calificado de "La Hora de L'Ostia", en alusión al   nombre humorístico de L'ostia que se aplicaba a la Barceloneta.
Hay   otra versión puritana relativa al origen del nombre "Ostia" dado a la   Barceloneta, que recordaba que este mote quería decir Puerta en latín y   puesto que el barrio fue hecho extramuros, era una especie de puerta   marítima de Barcelona. Es posible que el origen de la denominación fuese   un juego de palabras, pero lo que es indudable es que a nivel popular,   cuando se decía que la Barceloneta era l'Ostia, se decía en un tono  muy  poco latín, mas bien referido a la composición eminentemente obrera  i a  la constante agitación política del barrio.
Fuente: Joan Amades. Historias y leyendas de Barcelona.
No   confirmado. Un carguero italiano de la ciudad de Ostia que  transportaba  madera naufragó y los marineros y tripulantes estuvieron  viviendo en  barracas en la playa durante unos años hasta que fueron  rescatados y  devueltos a su ciudad. 
 
 
Mi lista de blogs
- 
Eydís Evensen - The Light (2023)
                      -
                    
*Hace algún tiempo, Eydís Evensen escribió un poema. Este poema se 
convirtió en la base de una composición coral de dos partes, que describe 
como "una h...
Hace 4 días
 
 
 
- 
Salvador Sobral & Sílvia Pérez Cruz – Sílvia & Salvador (2025)
                      -
                    
*Sílvia Pérez Cruz* está considerada como una de las voces más talentosas 
de nuestro país y, sin duda, una de las más impresionantes de nuestro 
panorama a...
Hace 2 semanas
 
 
 
- 
Celia Cruz y el latin jazz: ¿representatividad o pertenencia?
                      -
                    
A raíz de la muerte de Celia Cruz en 2003, una de las voces más autorizadas 
y legendarias en la música afroamericana – Quincy Jones- la definió así: 
“Lik...
Hace 4 semanas
 
 
 
- 
Música para Gatos - Ep. 90 - Referencias gatunas.
                      -
                    
Música para Gatos - Ep. 90 - Referencias gatunas.
Hoy os vamos a entregar uno de aquellos capítulos a los cuales solemos 
denominar Jazz Free, es decir, un...
Hace 3 años
 
 
 
- 
Myrsini Kagarlis / Ravel
                      -
                    
 Myrsini Kagarlis (13) performs Ravel's Sonatine at the 5th Summer Music 
Performance Program at Anatolia College, Thessaloniki, Greece, on July 2, 
2019.
Hace 6 años
 
 
 
 
 
  
No hay comentarios :
Publicar un comentario