David Sánchez (Guaynabo, Puerto Rico, 9 de septiembre de 1968) es un saxo tenor de jazz de Puerto Rico.
Sánchez comenzó a tocar la conga cuándo tenía ocho años y el saxo tenor a la edad de 12 años. Sus primeras influencias fueron Afro-Caribeñas y latinas. Desde los 12 años Sánchez asistió a la Escuela Libre de Música, la cual enfatiza los estudios musicales formales y los estilos europeos clásicos.
En esa época le influyó mucho el álbum de Miles Davis, Basic Miles, en que John Coltrane tocaba algunos temas, así como el álbum de 1958 Lady in Satin de Billie Holiday, con cuerdas arregladas y dirigidas por Ray Ellis. Sánchez consideró iniciar la carrera de psicología, pero hizo pruebas de ingreso en el Berklee College y la Universidad Rutgers. Sánchez escogió Rutgers porque consiguió una beca mejor y estaba más cercana a Nueva York que era su objetivo final. En Rutgers, Sánchez estudió con Kenny Barron, Ted Dunbar y John Purcell.
Sánchez se unió a la Dizzy Gillespie's United Nation Orchestra en 1990 y Dizzy se convirtió en su mentor. El grupo visitó 27 países y 100 ciudades de EE. UU. en 31 estados y también incluía otros músicos notables (Flora Purim por ejemplo). Después de la disolución de la orquesta Sánchez continuó tocando con Dizzy hasta su muerte en 1993, principalmente en el Dizzy Trío con Mike Longo. Desde entonces ha hecho giras con la Philip Morris Super Band y grabado con Slide Hampton y sus Maestros del Jazz, Charlie Sepulveda, Roy Hargrove, Kenny Drew, Jr., Ryan Kisor, Danilo Pérez, Rachel Z, y Hilton Ruiz y encabezó sus propias sesiones para Columbia Records... ~ (wikipedia)
David Sánchez, que tiene un tono atractivo en el tenor (que a veces recuerda a Joe Henderson y Stanley Turrentine), combina bien con el trompetista Roy Hargrove y los creativos percusionistas latinos durante los dos primeros números. Sin embargo, a partir de ese momento, Hargrove desaparece (sólo aparece en «Sketches of Dreams») y los percusionistas pierden protagonismo en favor de una música más directa; tres números se interpretan con una sección rítmica estándar. Los pianistas David Kikoski y Danilo Pérez tienen mucho espacio en solitario, y el estilo complejo pero accesible de Pérez a veces está a punto de robarles el honor. Pero el cálido sonido de Sánchez (que es bastante atractivo en la balada «Tu Y Mi Canción» y en la tierna «It's Easy to Remember») emerge finalmente como la estrella principal. Quizás en el futuro debería hacer un álbum latino completo o un conjunto entero de baladas. Este CD de muestra (que incluye dos salidas con soprano) es un buen ejemplo de su talento. ~ Scott Yanow (allmusic)
David Sánchez - Sketches of Dreams (1995)
Temas:
01. Africa y Las Americas (D. Sánchez)
02. Bomba Blues (D. Pérez)
03. Falling in Love with Love (Rodgers-Hart)
04. The Extension (D. Sánchez)
05. Tu Y Mi Canción (P. Balseiro)
06. Mal Social (D. Sánchez)
07. Sketches of Dreams (D. Sánchez)
08. It's Easy to Remember (Rodgers-Hart)
09. Little Melonae (J. McLean)
Musicos:
David Sanchez (Saxo Soprano, Saxo tenor)
Roy Hargrove (Trompeta)
Danilo Pérez (Piano)
Dave Kikoski (Piano)
John Benítez (Bajo)
Larry Grenadier (Bajo)
Adam Cruz (Batería)
Leon Parker (Batería, claves)
Milton Cardona (Percusión, conga, quinto, shaker, shekere)
Jerry González (Percusión, conga, maracas, marimba)
No hay comentarios :
Publicar un comentario