Danilo Perez Big Band-Panama Suite

Un esfuerzo de colaboración entre el New England Conservatory y Berklee College of Music en Boston, la Suite de Panamá en tres partes , se emite en CD single independiente ( en la hora en la suma total de poco menos de 15 minutos) en el músico de propiedad y operación Artista Compartir etiqueta. El proyecto fue encargado por el Instituto de Jazz de Chicago y compuesto por Danilo Pérez, quien instruye a ambas instituciones. Él ha creado estas listas en un homenaje a su tierra natal , y empleó una banda de 20 piezas con un coro vocal de los estudiantes de ambas escuelas , y prácticamente no hay timbres . Pérez toca el piano Fender Rhodes exclusivamente en la suite, una pieza amplia , en capas que tiene cuartel de la complejidad, alegría , y el contenido rítmico caliente. Una cadenciosa 4/4 ritmo por debajo de un chisporroteo América 6/8 comienza "Movement I/Awakening" que Jumpy , apareciendo cartas repletas tanto de llamada y respuesta y las líneas al unísono establecer un patrón de cinética. "Movimiento II / The Quest" es a la vez divertida y curiosa, con los saxos de gama alta riendo contra los pianos acústicos y eléctricos en situación de facilidad y no forzada .
Una clara festivo "Movement III/The Celebration" está en un ritmo tradicional panameña 6/8 con los cuernos astutamente arrogante para empezar, pero se mueve en varios solos de trombón , aplausos , el canto coral infantil vocal , riendo, y se opone a una contrapunto apilados y finale . Esto podría estar disponible para su descarga , dada la brevedad del programa, pero , sin embargo, será un elemento de los fans de Pérez querrán añadir a sus colecciones si se pueda encontrar . Tal vez una versión más larga en directo se incluirá en un futuro recording._Michael G. Nastos
Más información relacionada
Danilo Perez Big Band-Panama Suite (2008)
Temas:
01.Movement I-Awakening/El Despertar
02.Movement II-The Quest/La Busqueda
03.Movement III-The Celebration/Quiero Amanecer
Musicos:
Danilo Perez – Fender Rhodes
Gabriel Guerrero – Acoustic Piano
Aldemar Valentin – Electric Bass
Ernesto Diaz, Paulo Stagnaro – Percussion
Francisco “Pancho” Molina – Drums
John Replogle, Gordon Au, Danny Fratina, Gilberto Cervantes - Trumpets
Jeff Galindo, Angel Subero, Jason Camelio, Daniel Blacksberg - Trombones
Paolo Vergana, Patricia Zarate, Eleonora Bianchini, Natalia Bernal, Mitzi Dorbu - Vocals
Daniel Blake - Soprano Saxophone
Patricia Zarate - Alto Saxophone
Sean Barry - Tenor Saxophone
Michael Duke - Baritone Saxophone
El jazz latino es una vertiente del jazz que combina melodías africanas y latinas.Las dos principlaes categorías del Latin Jazz son la Brasileña y la and Afro-Cubana.El Latin Jazz Brasileño incluye el bossa nova y la samba. El Jazz Afro-Cubano incluye salsa, merengue, songo, son, mambo, bolero, charanga y cha cha cha El Latin Jazz se originó a finales de los Años 40 cuando Dizzy Gillespie y Stan Kenton comenzaron a combinar el ritmo y la estructura de la música Afro-Cubana, ejemplificada por Machito y sus Afro-Cubanos, con instrumentos de jazz.En comparación con el Jazz Americano, el Latin Jazz emplea un ritmo fijo, parecido al ritmo swung. Latin Jazz raramente emplea un compás tocado en cuatro, pero usa una forma de clave. La conga, el timbal, güiro, y claves son instrumentos de percusión que contribuyen al sonido Latino.La Samba se origina en la música Afro-Brasileña del siglo XIX tal como el Lundu. Emplea una forma modificada del clave. El Bossa Nova es una música híbrida, que utiliza algo del ritmo de la Samba pero influenciada por música Europea y Estadounidense desde Debussy a US jazz. El Bossa Nova se origina en los Años 60, principalmente por los esfuerzos de los brasileños Antonio Carlos Jobim, João Gilberto, y el estadounidense Stan Getz. Su canción más famosa es Garota de Ipanema (La Chica de Ipanema), cantada por Gilberto y su esposa, Astrud Gilberto.
De donde viene el nombre de L'Ostia???
A inicios del siglo XVIII los vecinos de la Barceloneta se quejaban porque el cierre de los portales les hacía difícil asistir a las funciones de noche, puesto que cuando salían del teatro (Principal de la Rambla) no podían volver a casa porque encontraban cerrado el portal de Mar. Las autoridades militares accedieron a cerrar el portal de Mar media hora despues de que terminase la función del teatro, dos días a la semana que quedaron fijados.
Este horario extra fue calificado de "La Hora de L'Ostia", en alusión al nombre humorístico de L'ostia que se aplicaba a la Barceloneta.
Hay otra versión puritana relativa al origen del nombre "Ostia" dado a la Barceloneta, que recordaba que este mote quería decir Puerta en latín y puesto que el barrio fue hecho extramuros, era una especie de puerta marítima de Barcelona. Es posible que el origen de la denominación fuese un juego de palabras, pero lo que es indudable es que a nivel popular, cuando se decía que la Barceloneta era l'Ostia, se decía en un tono muy poco latín, mas bien referido a la composición eminentemente obrera i a la constante agitación política del barrio.
Fuente: Joan Amades. Historias y leyendas de Barcelona.
No confirmado. Un carguero italiano de la ciudad de Ostia que transportaba madera naufragó y los marineros y tripulantes estuvieron viviendo en barracas en la playa durante unos años hasta que fueron rescatados y devueltos a su ciudad.
Mi lista de blogs
-
«Celia en Cuba (1925-1962)» – Reseñas, opiniones, artículos, entrevistas,
presentaciones
-
2 0 2 2 Las revistas digitales MAGAZINE AMPM (especializada en música),
ONCUBA NEWS y AFROCUBANAS LA REVISTA eligieron el libro «CELIA EN CUBA
(1925-1962...
Hace 5 horas
-
Brian Eno - Film Music 1976-2020
-
* Las recopilaciones de música de cine ofrecen una visión única de la obra
de un compositor, pero para un artista tan prolífico como Brian Eno, parece...
Hace 7 horas
-
Tiganá Santana - Caçada Noturna (2024)
-
*Caçada Noturna* es el séptimo álbum del talentoso artista brasileño *Tiganá
Santana*, de Bahía, que combina a la perfección géneros como MPB (Música
Popu...
Hace 2 meses
-
Música para Gatos - Ep. 90 - Referencias gatunas.
-
Música para Gatos - Ep. 90 - Referencias gatunas.
Hoy os vamos a entregar uno de aquellos capítulos a los cuales solemos
denominar Jazz Free, es decir, un...
Hace 3 años
-
Myrsini Kagarlis / Ravel
-
Myrsini Kagarlis (13) performs Ravel's Sonatine at the 5th Summer Music
Performance Program at Anatolia College, Thessaloniki, Greece, on July 2,
2019.
Hace 5 años
No hay comentarios :
Publicar un comentario