.jpg)
Milton Cardona (Mayagüez, 21 de noviembre de 1944 – †Ciudad de Nueva York, 19 de septiembre de 2014) fue un percusionista, cantante, corista y conguero nacido en Puerto Rico.45 Trabajó en los mejores años del boogaloo colaborando en la orquesta de Johnny Colón y en la época dorada de la salsa junto a Willie Colón, Eddie Palmieri, Héctor Lavoe, Larry Harlow, La Orquesta Flamboyán de Frankie Dante, El Grupo Folklórico Experimental Neoyorquino, La Fort Apache Band de Jerry González y más artistas. Fue muy influenciado por la música de Tata Güines y Mongo Santamaría con quienes llegó a tocar en diversas presentaciones y álbumes... ~ (wikipedia)
El percusionista y cantante Milton Cardona, ´el neoyorquino latino´, se destaca entre los percusionistas y directores de orquesta desarrollando nuevos conceptos personales a partir de la música tradicional afrocubana y el jazz. Por un lado mezcla los sonidos de Puerto Rico y Manhattan, y por el otro mezcla los ritmos yoruba y los orishas del culto santena con un estilo vocal innovador que recuerda por momentos el canto doo-wop de los años 50. Milton Cardona vive en Nueva York y ha tocado en más de 700 CD y discos.
En su juventud, Milton Cardona estudió violín durante siete años y luego trabajó como bajista. Los street jams (conciertos callejeros espontáneos) de Nueva York lo llevaron al campo de la percusión, en el que estuvo especialmente influenciado por la música de Mongo Santameria. Sus principales instrumentos, además de las congas, son las batas, tambores de dos cabezas tocados horizontalmente con un estrechamiento asimétrico del cañón. Las batas son los instrumentos básicos del culto de la santería, que luego de la revolución cubana se extendió ampliamente por el resto de Centroamérica y en partes de Norteamérica. Milton Cardona es un sacerdote lucumí ordenado de la santería y ahora cuenta como la principal autoridad en las canciones y ritmos rituales del culto. Su primer disco en solitario, Bembe, es de una auténtica ceremonia de santería.
.jpg)
En los últimos años ha trabajado en muchos proyectos con el eminente músico y productor neoyorquino Kip Hanrahan, quien también produjo su segundo álbum en solitario Cambucha. Actuó en el proyecto de Hanrahan Deep Rumba, que con once músicos, entre los que se encuentran los percusionistas de primer nivel Richie Flores, Horacio ´El Negro´ Hernandez, Changuito y Paolo Mejias explora y define en parte los límites de los conceptos musicales afrocubanos. Su gran versatilidad y rango estilístico son igualmente evidentes en su cooperación en el proyecto Mega Drums de Reinhard Flatischler y su cooperación en The Sultan´s Picnic con el virtuoso libanés Rabih Abou-Khalil, ahora residente en Alemania.

Milton Cardona - Bembé (1985)
Temas:
01. Salute To Elegua (La LuBanche)
02. Elegua
03. Ogu'n
04. Ochosi
05. Ebioso
06. Babalu Aye'
07. Obatala'
08. Chango'
09. Yemaya'
10. Ochú'n
11. Odudua
12. Elegua (Closing)
Musicos:
Milton Cardona (Voz, percusión)
Steve Berrios, Héctor "Flaco" Hernandez (Batería, bata)
Jose Fernandez (Batería, percusión)
Amma Dawn McKen, Amma Oforiwaa Agyapon, Carole Awolowo, Denise Ola De-Jean, Linda Evans, Paulette "Nirvana" Buckley, Sandra "Fela" Wiles, Teresa Gomez, Yomi Yomi Awolowo (Coros)
No hay comentarios :
Publicar un comentario