Yelsy Heredia es uno de los contrabajistas más importantes en la escena musical actual. Colaborador habitual en discos y directos de músicos de primera línea como Bebo y Chucho Valdés, Diego el Cigala, Salif Keita, Arcangel, Joshua Edelman, Donna Hightower ...Procedente de Cuba y afincado en España, es considerado por público, crítica y artistas como el músico que mejor ha sabido fusionar el son Cubano, con el compás Flamenco y el jazz.
En este disco nos habla de sus raíces guantanameras, de esa cosa tan particular que musican en ese lugar de la isla donde hay algo más que una cárcel: el changüí, ese ritmo propio de Guantánamo que a veces ni los propios soneros de La Habana o Santiago se atreven a atacar. En este trabajo está todo Guantánamo, en su música, en su religión, en su cultura. Yelsy quiere reivindicar ese patrimonio propio y nos lo ofrece a todos._(yelsyheredia)Temas:
01. Ofrendas
02. El curandero
03. A Cochó
04. Antes que pase
05. Síntomas de alivio
06. Todo es posible
07. Señales II
08. Orgullo Guantanamero (Con Diego El Cigala)
Musicos:
Yelsy y Heredia (Contrabajo, voz, coro, arreglos)
Diego El Cigala (Voz)
Guillermo Rubalcaba (Piano)
José Luis Quintana "Changuito" (Pailas)
Roman Filiu (Saxon alto)
Diego Del Morao (Guitarra flamenca, nudillos, palmas)
Armando García (Violín)
Herbert Pérez (Violín)
Lesster Mejías (Viola)
Romany Cana (Violonchelo)
Pepe Rivero (Piano Rhodes, teclados)
Georvis Pico (Batería, coro)
Ramon El León González (Bongos, percusión)
Carlos Mankuso (Voz, percusión)
Mara Rey (Palmas, jaleos)
Sabú Suárez (Cajón)
Ariel Bringuez (Saxo Tenor)















