En 1995 el Heineken Jazzfest (HJ), fue la emisión de su quinta grabación. Newyorican Ernesto "Tito" Puente fue el homenajeado tras la convención del festival de hispanos que viven en honor a figuras del jazz. Esta es la primera vez que Luis lvarez, el Director Ejecutivo del Festival, escribió un mensaje en la línea notas. Por otra parte, esta es la primera vez en las grabaciones de la HJ que algunos de los estudiantes de jazz que se benefician de la venta de las emisiones se muestran en un grupo. Unas pocas son ahora profesionales, como Miguel Zenn, que se han utilizado en los'02 edición de este evento.
"Mambo Beat", el abridor, es quintaesencia del Puente. Se trata de una conducción Mambo que nos lleva a ser oído, con una deliciosa ejecución de la Big Band de acompañamiento. Se muestra un saxo barítono y trompeta solos que cualquier unidad Mambo bailarín silvestres. Puente también mostró que él todavía puede colgar en él, cosa que hizo hasta el final de su vida.
Bajo la dirección del trompetista Tommy Villarini, el Puerto Rico
Heineken Jazzfest Big Band del trabajo está representado aquí con Villarini del "Alma". Basándose sobre todo en el ritmo de conga cubana, que forma parte de las tradiciones musicales derivados de la celebraciones del Carnaval donde revelers la marcha en los desfiles, comparsas o, este ritmo se parece al patrón de una marcha, donde en cualquier otro bar la segunda se prevé batir por una nota XVI. Su presencia se sintió también en América del Norte Boogie-Woogie jugadores que lo utilizan como una guía de acompañamiento. Trompeta, congas y timbales en solitario recibir atención.
Gonzalo Rubalcaba interpreta "Perfidia". Esta composición es muy bien conocida y ha sido interpretada por varios artistas musicales a lo largo de los años. Según la notas, esta era la primera vez que juega con Rubalcaba Eddie Gmez e Ignacio Berroa. Reloj en casi 10 minutos, explorar algunas posibilidades aquí son más realizado, a través de una amplia paleta instrumental, en Rubalcaba para las contribuciones de la Charlie Haden's Nocturne.
En "Sweet Georgia Brown," El Newport Jazz All-Stars ofrecer un buen ol 'fiesta de entrega de esta primera telón de fondo musical de jazz. Todos los músicos que participan tienen su tiempo y en los cielos de Puerto Rico en el momento, con una especial satisfacción de tambor solitario.
Puente, en ese momento, estaba grabando y trabajando con The Golden Latin Jazz All Stars, que trató de resucitar en'02 en Puerto Rico con resultados mixtos decididamente. En 1995, sin embargo, con los dirigentes de Puente, sus actuaciones fueron muy apreciadas y muy jugosa. Esta no fue una excepción a la regla. Hay algunos multa jazz jugar aquí, sobre todo de Mario Rivera y Hilton Ruiz, que es co-compositor de la melodía.
John Scofield asistieron a la fiesta en ese año y estamos aquí para escuchar una melodía incluida en su álbum'93 Hand Jive. En "¿Al igual que Eddie," él y su trío propagación simplemente magistral de jazz durante los puertorriqueños público como gozan de la difusión de la mantequilla sobre pan abundante de pan sobao para el desayuno. Tal pan, cuando estén debidamente horneados, tiene un cremoso-aún-consistencia firme, y demure lardness que conduce a las delicias gastronómicas.
El Yellowjackets pasado a primer plano con "Ancestros". Esta canción se mueve a lo largo de caminos de juego, anhelos, y solemnidad. Bob Mintzer se carga inicial el aumento de la tenacidad de transición en que la interacción de todos en etapa de transición hasta que un paso permite Russel Ferrante para poner la electrónica a través de sus pasos.
Mariano Morales y Picante, un talento musical local, quemaron las cosas mallado guaguanc, bomba, jazz y Latinized de condiciones con los acentos Salsified para hacerle frente a los auriculares y en prancing con abandonar. Morales' calienta violín añade sublimidad antes de Paoli Mejas toma parte en asuntos como la voz principal de percusión contemporánea hablar bomba.
Jos "Furito" Ros es un joven veterano saxo que el nombre de esta intervención como "6:38" y la composición queda corta un buen 30 segundos fuera del título. Él reworks funkyfing estética, cascada de colores en matices de jazz latino y matiza expresamente incorporar allocutions la inicial de su saxo en solitario, a lo largo de toda la serie. Luis MARN es el otro personaje principal en este drama musical quema.
Los músicos en el Berklee en Puerto Rico para Estudiantes Jazz Band que en "Seven Steps to Heaven" cuando se interpreta esta disposición de esta Davis y Feldman colaboración. Esta versión está por sus propios méritos, las manos hacia abajo. Pregunto si el Berklee-HJ asociación se beneficia de jazz en Puerto Rico? Marque esta uno
Notas: Las actuaciones de Luis "Perico" Ortiz, Danilo Prez y Bobby Sanabria & Ascensin, no fueron incluidos en esta grabación. Jos Luis DAZ de Villegas hizo para las portadas'94 y'95. Esta labor puede verse en la sección de mercancías de la HJ página web.~Javier AQ Ortiz
Heineken JazzFest (1995)-En honor a Tito Puente
Temas:
01-Mambo Beat-Tito Puente y el Puerto Rico Heineken Jazzfest Big Band
02-Alma-El Puerto Rico Heineken Jazzfest Big Band
03-Perfidia-Gonzalo Rubalcaba
04-Sweet Georgia Brown-Newport Jazz All-Stars
05-Titos Idea-Tito Puente & The Golden Latin Jazz All Stars
06-¿Al igual que Eddie John Scofield-
07-Los antepasados- The Yellowjackets
08-Nia Traviesa-Mariano Morales y Picante
09-6:38-Jos Furito Ros
10-Siete pasos al cielo-Berklee en Puerto Rico estudiante Jazz Band
Musicos:
Tito Puente y El Puerto Rico Heineken Jazzfest Big Band: Tito Puente, timbales y percusión, Jos Furito Ros-saxo alto, Hctor Rivera-saxo alto, Jos Chegito Encarnacin-tenor saxo, Vctor Payano-saxo tenor, Ernesto Snchez-saxo barítono, Rafael Torres-trombón, Antonio Vzquez-trombón, ngel Torres-trombón, Jorge DAZ-trombón, Lpez-ELAS trompeta, Julio Alvarado-trompeta, Humberto Ramrez-trompeta, Tommy Villarini-trompeta, Luis MARN-piano, Carlos Torres-bajo, Giovanni Hidalgo-congas, Charlie Sierra-timbales, Paoli Mejas-bongos, Carlos P Rez-bateria.
El Puerto Rico Heineken Jazzfest Big Band: Tommy Villarini-director musical y primera trompeta, Jos Furito Ros-saxo alto, Hctor Rivera-saxo alto, Jos Chegito Encarnacin-saxo tenor , Vctor Payano-saxo tenor, Ernesto Snchez-saxo barítono, Rafael Torres-trombón, Antonio Vzquez-trombón, ngel Torres-trombón, Jorge DAZ-trombón, ELAS Lpez-trompeta , Julio Alvarado-trompeta, Humberto Ramrez-trompeta, Luis MARN-piano, Carlos Torres-bajo, Giovanni Hidalgo-congas, Charlie Sierra-timbales, Paoli Mejas-bongos, Carlos Prez-bateria.
Gonzalo Rubalcaba: Gonzalo Rubalcaba, piano, Eddie Gmez-bajo, Ignacio Berroa-bateria. Newport Jazz All-Stars: Richard Wyands-piano, Warren Vache, Jr-corneta, Joe Temperley-saxo, Joe Puma-guitarra, Ed Jones-bajo, Eddie Locke-bateria.
Tito Puente & The Golden Latin Jazz All Stars: Tito Puente, timbales y percusión, Mongo Santamara-congas, Giovanni Hidalgo-congas, Ignacio Berroa, batería, Andy Gonzlez-bajo, Hilton Ruiz-piano, Dave Valentn - flauta y director musical, Charlie Seplveda-trompeta, Mario Rivera-saxo y flauta.
John Scofield: John Scofield-guitarra eléctrica, Larry Goldings-piano y órgano Hammond, Dennis Irwin-bajo, Bill Stewart-bateria.
The Yellowjackets: Russel Ferrante-keyboards, William Kennedy-bateria, Jimmy Haslip-bajo, Bob Mintzer-saxo.
Mariano Morales y Picante: Mariano Morales-piano y violín, Pedro Prez-bajo, Paoli Mejas-congas, Charlie Sierra-timbales, Rolando Morales-bongos y bateria, Grant Manhart-trompeta, Marcelo Rosario-trompeta. Jos Furito Ros: Jos Furito Ros-saxo, Luis MARN-piano, Jos Rodrguez-trompeta, Tony Batista-bajo, Paoli Mejas-percusión, Jos Pepe Jimnez-bateria.
Berklee en Puerto Rico para Estudiantes Jazz Band: Orville Wright-Director. Los estudiantes de Berklee On the Road en el Conservatorio Musical de Puerto Rico: Richard Roberg-guitarra, Leo Lpez-guitarra, ngel David Matos-piano, Hctor Matos-bateria, Rubn Amador-percusión, Miguel Zen N-saxo alto, Antonio Orta-saxo alto, Juan Pacheco-trompeta, Sammy Morales-bajo, Ramn Vzquez-bajo, Vctor Vzquez-trombón

Heineken Jazzfest 1994, fue el cuarto registro en la historia de este evento, destacando, como todos los años sus discos compactos hacer, algunas de las actuaciones. El baterista peruano Alex Acuña, fue el siguiente homenajeado del festival costumbre de honrar a los hispanos que viven jazz cifras. Esta fue la primera vez, sin embargo, en los que hubo cierta controversia con el festival del homenajeado como muchos críticos consideraron que Acuña no merecen ser honrados y que su familia conexiones con el productor del evento tuvo un mano a su designación como homenajeado.
Diane Schuur esta grabación comienza con el festival de la Big Band. Aunque se trata de una breve melodía, todos los ingredientes necesarios para un desempeño oscilante están en clara evidencia durante el desempeño. "Deedles" Blues "recibe un trato excelente en los acordes de Schuur y Co
Acuña sigue Schuur con una hermosa pieza, titulada "Besos y abrazos" (abrazos y besos), dirigida por su cajón de juego. En muchos sentidos, esta canción es una mini gira de música peruana, teñidas de jazz. La orquestación mínima traza una amplia gama bastante emotivo para despertar la curiosidad, la satisfacción y reposo.
Michel Camilo es uno de los artistas favoritos de la Heineken Jazzfest (HJ) y algunos de sus momentos más significativos implican en él varias capacidades. Esta vez ha ofrecido "Tropical Jam". El título es un tanto engañosa ya que esta canción no es sólo un atasco, sino que es un buen merecedor de jazz con el desarrollo conceptual muy fuerte jugando.
Benny Green "Pantalones de Niza" mantenerse obtener más caliente y más caliente, yummier y yummier! Verde de la mano izquierda había algunas buenas cosas que decir y ni siquiera brevemente participó en un dúo de clase con el bajista Ed Howard, que quemaron en su oportunidad a la luz las cosas. Tradicional boca de riego-jazz!
El Proyecto de Jazz de Humberto Ramírez interpreta "El Ministro" o "El Ministro", en virtud de su autoría. Ramírez del jazz actuaciones públicas traza sus raíces a la HJ, donde aparece con cierta regularidad. Aquí nos encontramos con una versión en vivo de una melodía que grabó en la liberación aspectos, si bien cocidos a altas temperaturas. Cada miembro contribuye activamente a esta jam-slam.
Ronnie Matthews comienza su interpretación de piano Monk's "Round Midnight" como preludio a TS Monk's jazz regalo a la HJ. Estos gatos sólo mantiene este rendimiento en un movimiento robusto, firme, los movimientos de balanceo ola sin pérdida de la guardia una vez. El grupo estaba hiper-cool! Uno de Tito Puente's amigos y colegas, Bobby Porcelli, hizo el viaje a Puerto Rico con TS Monk. En medio del rendimiento, el swing le da duro y fuerte… duro y fuerte… entonces vuelve a la cabeza de un poco más de diversión.
Giovanni Hidalgo ofrece lo que debería ser titulado "Nuclear Canadiense Sunset" en lugar de su actual título. Grabó un estudio ampollas versión de esta composición en todo el mundo, sólo que esta vez Michel Camilo tiene un piano blanco caliente en solitario que lleva a todos a reinos más caliente que "la suma de todos los temores." Tocar el bajo crédito para esta canción no está previsto en el notas. Es muy probable Eddie "Guagua" Rivera.
Tito Rodríguez popular "Cara de payaso" y David Sánchez, que tiene varias interpretaciones de jazz popular bailable de Puerto Rico melodías en su repertorio, obras de teatro dentro y fuera, y todos en torno a esta melodía pegadiza, mientras que la banda mantiene la marcha jazzy aunque nunca se desvíe de su subyacentes original ritmo.
"Cherry Bomb" es una Salsa / Jazz tipo de composición por el guitarrista Iván Maraver en la que el trompetista Elliot Feijoo, tiene su embarcación en alta estima. Hay momentos en sus solos son uno puede escuchar una joven Maynard Ferguson con un puertorriqueño bandana en su cabeza. Hay un pasaje de transición que no libera a sí mismo en libertad dominante, sino más bien da a beckoning a un montuno que permite conguero Paoli Mejías golpecitos con su espacio. Mejías más tarde se convertirían en parte de Eddie Palmieri del grupo, así como los Seis del Solar.
"La Mata Blues", según la interpretación de Personas Tropical, es una feliz suerte de ir vibraciones llevado Chá-Jazz sintonía con un groove bailable infecciosas. José M. Lugo toma el teclado aparte en este desempeño.
William Cepeda musical de jazz incursiones documentadas por primera vez en esta grabación. Se trata de una combinación eficaz de incorporar varias cepas de jazz con el puertorriqueño Plena, de ahí su título "Quasi Plena." Ya entonces se podría adivinar por qué Gillespie y otros estarían interesados en jugar la Cepeda.
Notas: El Cuarteto Eddie Gómez el rendimiento no se incluyó en esta grabación. Este festival fue acortada debido a las complicaciones climáticas que condujeron a la caída de algunos equipos de la etapa. El arte de la cubierta de este álbum se pueden ver en la sección de mercancías de la página web de Heineken Jazzfest.~Javier AQ Ortiz
Heineken Jazz Fest (1994)-Tributo a Alex Acuña
Temas:
01-Deedles Blues - Diane Schuur & El Puerto Rico Heineken Jazzfest Big Band
02-Besos y abrazos-Alex Acuña
03-Tropical Jam-Michel Camilo Trio
04-Pantalones de Niza-Benny Green Trio
05-El ministro-Humberto Ramírez Jazz Project
06-Round Midnight-T.S. Monk
07-Atardecer canadiense-Giovanni Hidalgo
08-Cara de payaso-David Sánchez
09-Cherry Bomb-Elliot Feijoo
10-La Mata Blues-La gente Tropical
11-Quasi-Plena-William Cepeda & Afro Rican Jazz
Musicos:
Diane Schuur & El Puerto Rico Heineken Jazzfest Big Band: Diane Schuur-piano y voz de conducir, Roger Hines-bajo y director musical, Jim Rupp-bateria, Raymond Torres-conductor, Iván Maraver-guitarra, Eliás López-trompeta, Tommy Villarini - trompeta, Luis "Perico" Ortiz-trompeta, "Piro" Rodríguez-trompeta, Rafi Torres-trombón, Antonio Vázquez-trombón, Jorge Díaz, trombón, Miguel Rivera-trombón, Jesús Caunedo-saxo alto, Ángel Torres-saxo alto, Héctor Veneros-saxo alto, José "Furito" Ríos-saxo tenor, Wilfredo de La Torre-saxo tenor. Alex Acuña: Alex Acuña-cajón, Justo Almario-flauta, Abraham Laboriel-guitarra acústica, Ricardo Silveira-guitarra acústica.
Michel Camilo Trio: Michel Camilo-piano, Anthony Jackson-bajo, Cliff Almond-bateria.
Benny Green Trio: Benny Green-piano, Ed Howard-bajo, Kenny Washington-bateria
Humberto Ramírez Jazz Project: Freddie Camacho-percusión, Albert Julián-bateria, Osvaldo López-guitarra, Luis Marín-piano, Víctor Payano-saxo tenor, Humberto Ramírez-trompeta, Martín Santiago-bajo.
T.S. Monk: T.S. Monk-bateria, Ronnie Matthews-piano, Dave Jackson-bajo, Don Sickler-trompeta y Fliscorno, Don Braden, flauta, tenor y soprano saxo, Bobby Porcelli-flauta, alto y saxo barítono.
Giovanni Hidalgo: Eddie "Guagua" Rivera-bass, Giovanni Hidalgo-percusión, Anthony Carrillo, percusión, José "Mañengue" Hidalgo-percusión, Johny Almendra-bateria, Jacques Schwartz-Bart-saxo tenor, Hamilton "Jazz" Sánchez-saxo alto , Anders Bostrom-flauta, Richard Nant-trompeta, Uli Geissendoerfer, piano, Michel Camilo-piano solo. David Sánchez: David Sánchez-tenor y saxo soprano, David Kikoski-piano, Ugonna Okegwo-bajo, Giovanni Hidalgo-congas, Leon Parker-bateria.
Elliot Feijoo y la clara y la calidad de la banda: Elliot Feijoo-trompeta, Iván Maraver-guitarra y arreglos, Manolo Navarro-teclados, Gabriel Rodríguez-bajo, Paoli Mejías-percusión, Carlos Pérez-bateria, Ángel Torres-saxo alto, Samuel Vélez - saxo barítono, Víctor Payano-saxo tenor.
Tropical Gente: Raúl Rodríguez-percusión y vibraciones, José M. Lugo-teclados, Jorge Rodríguez-bajo, David Rivera-batería, Jimmy Morales-congas, José Rodríguez-trompeta.
William Cepeda & Afro Rican Jazz: William Cepeda-trombón, Luis Disla-saxo tenor, Eric Figueroa-piano, Raúl Romero-guitarra, Rubén Rodríguez-bajo, Bobby Sanabria, percusión, Horacio Hernández-batería.

Heineken Jazzfest 1993, fue la tercera instalación de la documentación en esta serie; destacar, como todos los años sus discos compactos hacer, algunas de las actuaciones.Cubano Ramón "Mongo" Santamaría, fue la leyenda viva honrada de ese año en el Heineken Jazzfest (HJ), a raíz del festival costumbre de honrar a los hispanos que viven jazz cifras.
"Mongo" hace que su melodía "Bonita" por su distintivo sonido y sentir. Él podría ser el más influyente de tambor conga jugador nunca. Santamaría es uno de los últimos cierto de mano izquierda conga bateristas en el mundo, aunque ya está jubilado.En esta sintonía, sin embargo, trompetista James Zollar es el que cautiva el oído con su solitario.
Uno de Santamaría favorito de los jugadores conga es Giovanni Hidalgo. Aquí nos encontramos con un vivo tener en "Summertime" por la Puerto Rico All-Star Jazz.Hay algunos errores en la sección de cuerno que podría pasar desapercibida en el enriquecimiento de percusión melódica de la emoción cultivada en esta sintonía.Tal es el encanto de actuaciones en directo y, de hecho, hay pocos lugares aquí y allá a lo largo del HJ grabaciones donde el "encanto" viene a través de un solo sentido o el otro.Volviendo a la actuación de Hidalgo, clocking en nueve minutos, hay mucho tiempo para disfrutar de todo el mundo de la interpretación de este clásico musical.Aparte de otros solistas, como Tommy Villarini en trompeta y Amuni Nacer en los teclados, aquí en Hidalgo solos de congas y los bongos, aunque el último instrumento no fue debidamente registrada.
Santamaría del ubicuo "Afro Blue", bajo la atención de Slide Hampton & The Jazz Masters, comienza con la convocatoria de batá tambores. Aquí "Mongo" para sí solos de conga tiene como preludio y conclusión a la densamente teje con elegancia y 6 / 8 sónica midriff de este sencillo, hermoso y profundo composición.Su batería no es la Santamaría de edad, pero no suena bien viejo.Una rápida lectura de los miembros de la banda se recomienda como un indicador de calidad.
Roy Hargrove ofrece "Dos Bass Hit." Colectivamente, sonido firme, cómodo, y ansiosos. Hargrove hits los tonos duros, rápida y continuamente.Ron Blake del saxo tenor en saltos con la misma franqueza y fervor que cualquier otra persona en el conjunto y, desde luego, da un plazo para todo el mundo del dinero.Greg Hutchinson no ceder una pulgada de territorio jazz adquirida en el desempeño de este conducía su batería activamente en el desempeño y la próxima celebración de nivel.
Un ex jugador Santamaría trompeta, Tommy Villarini, interpreta "El Tren", lo que se traduce como "tren". El título es adecuado, ya que es un atasco de conducción con talento próximas establecido con algunos jugadores con experiencia multigenre.El primer saxo solo es delicioso sabor y gotea, enérgicos y convincentes frases.Rafi Torres ofrece un trombón tratar, seguida de ampliarse y sólidos solos de percusión parcialmente oscurecida por la mezcla.
Uno de los encuentros "7 º Inning cambio musical" en esta grabación en "Escalofríos inversa" con el Edsel Gómez Trío.Toca el piano Eddie Gómez está en el bajo e Ignacio Berroa en la batería. Edsel Gómez parlayed años en Brasil, varios de Puerto Rico y el jazz experiencias en un eficaz medio de expresión del jazz.Él sigue siendo, no obstante, una cifra bastante oscura.Afortunadamente, entra en voz alta y clara con inteligente, íntima, serena aún por intensos riffs, simples sugerencias y declaraciones en esta composición de su.Su empresa, por supuesto, no van a la zaga de un bit.Se hace perfecto sentido para grabar este trío incluso ahora.Se trata de un rendimiento particularmente rico.
El "Isla de los Sueños", Jorge Laboy, un local de jazz acto, ofrece un encendedor y contemporánea interpretación de que las brisas de la calma en ráfagas de aire oceánicas musical.
Seis del Solar, ex banda de Rubén Blades, se inscribirá como un grupo de jazz en su intento de exploración en una carrera de jazz.En esta ocasión, interpretar "Isla Walk", que cuenta con un Chá-jazzified golpearon fuertemente.Esta rara grabación en directo de una primera versión de este grupo no es la que terminó la grabación. Este último conjunto fue más fuerte y contó con la adición de un saxofón.
La más extensa exposición pertenece a Carlos Guedes.Su grupo de desvío, o "desvío", apoya las expresiones de jazz dirigido por un arpa venezolana, que es un raro ejemplar en el jazz la fauna y la flora. Aparte de la labor de engrossing Guedes durante el desempeño, los solos de percusión complementar la actuación muy bien, como las transiciones están bien concebidas y realizadas.
"Tugunga Waltz", realizado por el Trío Carli Muñoz llega a la conclusión de esta grabación con una recta por delante de cierre.Un fuerte, aunque, poco frecuente aparición de Muñoz en una grabación.
Notas: William Cepeda Afrorican Jazz fue inicialmente presentada en este festival, aunque su apariencia no se documentó en ese momento. Taller Creativo de Operaciones al parecer hizo la tapa de este álbum en particular.El arte de la cubierta de este álbum se pueden ver en la sección de mercancías de la Heineken Jazzfest página web.
Nota de corrección: En las dos anteriores comentarios de los registros HJ, se dijo que el artista y el percusionista Mario Dennis había tomado la mayor parte abarca toda la historia del festival.Él ha hecho más reciente se refiere, sino que comparte créditos con otros artistas y diseñadores gráficos en la actual estética visual de la HJ. ~Javier Ortiz AQ
Heineken Jazz Fest (1993)-Tributo a Mongo Santamaria
Temas:
01-Bonita-Mongo Santamaria Orquesta
02-Summertime-Giovanni Hidalgo y la Puerto Rico All-Star Jazz
03-Afro Blue-Slide Hampton & the Jazz Masters
04-Dos Bass Hit-Roy Hargrove
05-El tren de Tommy Villarini Jazz Grupo
06-Escalofríos inversa-Edsel Gmez Trio
07-Isla de los Sueños-Jorge Laboy y 3 AM Band
08-Island Walk-Seis del Solar
09-El arco de Kam-Carlos Guedes & Desvo
10-Tugunga Vals-Trio Carli Muoz
Musicos:
Mongo Santamara Orchestra: Mongo Santamaria-congas y percusión, John Andrews-bateria y percusión, Eddie Rodrguez-bongos y percusión, Daro Eskenazi-piano, James Zollar-trompeta, Craig Handy-saxo tenor Y flauta, Guillermo Edgehill-bajo, Robert de Billis-saxes y flauta.
Giovanni Hidalgo y La Puerto Rico All-Star Jazz: Giovanni Hidalgo-congas y percusión, Eric Figueroa-piano, Eddie Guagua Rivera-bajo, Carlos Prez-tambores, Jos Furito Ros-saxo, Tommy Villarini-trompeta, Amuni Nacer-teclados, Jos Maengue Hidalgo-congas.
Slide Hampton & The Jazz Masters: Slide Hampton, trombón y director musical, Mongo Santamara-congas, Danilo Prez-piano, George Mratz-bajo, Winard Harper-bateria, Antonio Hart-saxo, Jimmy Heath-saxo, David Snchez-saxo, Douglas Purviance, trombón y tuba, Steve Turre, trombón, Dennis Wilson-trombón, Roy Hargrove-trompeta, Byron Stripling-trompeta, Michael Mossman, trompeta.
Roy Hargrove: Roy Hargrove-trompeta, Ron Blake, tenor y soprano saxo, Marc Cary-piano, Rodney Whitaker-bajo, Greg Hutchinson-bateria.
Tommy Villarini Grupo de Jazz: Tommy Villarini-trompeta, Jos Mariano Morales-piano, Luis MARN-teclados, Jos Gazmey-bajo, Luis Enrique-percusión, Anthony Carrillo, percusión, Jos Furito Ros-saxo , Jos Chegito Encarnacin-saxo, Rafi Torres-trombón, Carlos Prez-bateria.
Edsel Gmez Trio: Edsel Gmez-piano, Eddie Gmez-bajo, Ignacio Berroa-bateria.
Y Jorge Laboy 3 AM Band: Jorge Laboy, guitarra, Pepe Jimnez-bateria, Samuel Morales-bajo, ngel David Matos-piano, Fernando Muscolo, teclados.
Seis del Solar: Oscar Hernndez-piano, Arturo Ortiz-sintetizador y coros, Michael Vias-bajo y coros, Robbie Ameen-bateria, Ralph Irizarry-timbales y percusión, Sammy Figueroa-congas, bate tambores, percusión y vocals.
Carlos Guedes & Desvo: Carlos Guedes-arpa venezolana, Henry Brun-percusión, Antonio Vanalli-bateria, GianPiero Scuderi-guitarra, Sab Rosado-percusión.
Carli Muoz Trio: Carli Muoz-piano, Endel Dueo de bateria, Yenn Rodrguez-bajo.

Heineken Jazzfest 1992, es la segunda grabación emitida por una de las más amplias del Jazz Latino de serie eventos musicales en el mundo del jazz; destacar, como todos los años sus discos compactos hacer, algunas de las actuaciones. Michel Camilo, de la República Dominicana, es ese año la homenajeada en el Heineken Jazzfest (HJ), a raíz del festival costumbre de honrar a los hispanos que viven jazz cifras. Las notas incluyen una elegante mensaje personal de Camilo.
La sección inicial de este registro es la mermelada espíritu, seguido de un guión luz brasileño a manos de cacerolas de acero sólo para obtener jam animado de nuevo y después de eso, la música revela los ecosistemas más diversos en la parte de los entes locales de Puerto Rico talento musical profundizar en el jazz , En su mayoría habitan en el lado aunque atascos.Esta es la primera vez la portada del Heineken Jazzfest grabación señala su relación con el inmenso valor Heineken Jazz talleres.
"… Y Sammy andaba en" Camilo es una marca registrada originalmente descrito en la línea de sus notas iniciales Epic registrada en libertad al fuego como "un resultado de pura serendipia." Ha sido este último por Camilo reinterpreta a través de una percusión y piano dúo con Giovanni Hidalgo con quien graba Manos en Movimiento. Esta vez tenemos la oportunidad de escuchar una versión en vivo de esta composición con un conjunto beefier que era más probable es que El Puerto Rico Heineken Jazz Fest Big Band o los miembros del mismo. Por desgracia, sólo Camilo del quinteto créditos se dan bajo la línea notas para este desempeño y los miembros de la Heineken Jazz Fest Big Band en el momento sigue siendo identificados en el registro de la documentación. Que fue el trombón jugador con tal precisión la prestación del jazz internacional estética con un acento puertorriqueño? Ese saxo… ¿Te gusta el saxo?Si es así, aquí alguien desafió a todos allí esa noche.Camilo hizo su stand fortificada con fervor sin igual. A pesar de que el conguero del nombre no está indicado, su virtuosic juego le identifica como Hidalgo. El timbalero de la identidad, que mantiene el fuego pasa al final, sigue siendo, por ahora, un misterio.Tales detalles técnicos de lado, todo el mundo en este grupo de cocineros como un "Iron Chef" en este caso. Camilo rara vez se muestra en vivo y la posibilidad de no amante de este corte sigue siendo difícil, si no imposible.
Humberto Ramírez silenciado la trompeta oscilaciones en el segundo número de unos bares con el fin de continuar el bloqueo con la experiencia de escuchar "cohesión". "Chegüito" Encarnación empuja con su saxo jazzy impulso mezcla a partes iguales Brawn y el cerebro. Ramírez pianista, Luis Marín, no es un mejor conocido pianista de jazz a causa de su compromiso con la familia del negocio. Su actuación aquí, a pesar de no ser definitivo en su carrera, a principios glints muestra de lo que estaba por venir. El baterista Albert Julián tenido la oportunidad de estirar el moho y la melodía de la corriente con su solitario antes de la jam final caminata.
En el momento de llegar a Andy Narell "Little Secrets", los sentidos están dispuestos para algunos la relajación, aunque de manera refrescante.El ritmo inicial pausada calienta lentamente Narell fuera del juego, mientras que pasa en un Latinized sentir más, aunque la música es una forma musical criolla que hace uso de varias fuentes, y las expresiones con un cuasi minimalista eje.
Eric Figueroa "cromática Jam" es un atasco.Escasa grabaciones, sin embargo, el documento Hidalgo Jr y Sr jugar juntos, aunque el resto del conjunto juega con la igualdad de fuego y espíritu festivo como lo hicieron.
Ángel "Cucco" Peña presentó un conjunto bastante interesante, con seis trompetistas, dos guitarras y la sección de percusión."Caliente": caliente y 'Nuff Said veraz acerca de este título. Tal vez se debe añadir que el acuerdo se presta una Big Band se sienten a la sección de cuerno con su propio sentido del majestuoso teatro y el placer.
"Combate Blues" es otro Scorcher esculpida de un jugador no identificado de violín, tal vez Ángel Olmos o medios electrónicos, electrónica y la tierra de dos keyboardists. sesiones durante este festival, se mantiene el borde finamente sintonizados y empuja muy bien.
Arreglista y pianista Amuni Nacer es la hija de Raúl Nacer. Él inició su carrera en radio 11 y se convirtió ampliamente conocido como un director de telenovela, la figura artística y estudioso en los ámbitos de la comunicación, radio, teatro, la música y la televisión a través de la mayor parte del siglo 20 y en el 21. Ella escribió "Inner Caras", que es la más amplia sintonía en esta grabación.En él su trabajo de alto calibre en el piano se presenta a través de un acuerdo con toques de acalorados jazz contemporáneo.Rodríguez guitarra brilla con Nacer de nuevo, con Héctor Matos solo dar golpecitos con la adición de gran color y sentir, así como las contribuciones pertinentes de José "Furito" Ríos en saxo y flauta.
"En mis sueños" cierra esta grabación.El trabajo vocal de Josy Latorre, profundamente arraigado en las tradiciones populares románticas de América Latina en lugar de jazz, es el medio de esta interpretación de Sylvia Rexach composición.
Notas: Por desgracia, McCoy Tyner y Charlie Sepúlveda de presentaciones en este festival no aparecen en la grabación. La cubierta obras de arte, otra de las pocas que no hace de Dennis Mario, sin firmar y es más probable fue preparado por Young & Rubicam, PR El arte de la cubierta de este álbum se pueden ver en la sección de mercancías de la Heineken Jazzfest página web. ~Javier Ortiz AQ
Heineken JazzFest (1992)-En honor a Michel Camilo
Temas:
01-And Sammy Walked In (Michel Camilo Quintet)
02.- Cohesion (Humberto Ramírez Jazz Project)
03-Little Secrets (Andy Narell)
04-Chromatic Jam (Giovanni Hidalgo & The Puerto Rico All Star Jazz) 05-Caliente (Cucco Peña & Recursos Naturales)
06-Combate Blues (Nicky Aponte & Mar del Sur)
07-Inner Faces (Amuni Nacer & Back to Normal)
08-En mis sueños ( Josy Latorre)
Musicos:
Michel Camilo Quintet: Michel Camilo-piano, Ned Mann-bajo, Cliff Almond-bateria, Michael Mossman-trompeta, Ralph Bowen-alto saxo.
Humberto Ramírez Jazz Project: Freddie Camacho-percussion, José L. Encarnación-tenor saxo, Albert Julián-bateria, Osvaldo López-guitarra, Luis Marín-piano, Humberto Ramírez-trompeta, Martín Santiago-bajo.
Andy Narell: Andy Narell-cacerolas de acero, Keith Jones-bajo, Paul Van Wageningen-bateria, Karl Parazzo-piano, Luis Conte-percussion.
Giovanni Hidalgo & The Puerto Rican All Star Jazz: Giovanni Hidalgo-percussion, Eric Figueroa-piano, John Benítez-bajo, Jimmy Rivera-bateria, José “Mañengue” Hidalgo-percussion, Ángel “Cachete” Maldonado-percussion, David Sánchez-tenor saxo, Kenneth Montgomery-bateria.
“Cucco” Peña & Recursos Naturales: “Cucco” Peña-trompeta, Mario Ortiz-trompeta, Tommy Villarini-trompeta, Angie Machado-trompeta, Eddie Feijó-trompeta, Eliás López-trompeta (solo) Amaury López-piano, John Benítez-bajo, Gonchi Sifre-bateria, Ito Serrano-guitarra, Kico Meléndez-guitarra, Cheby Rodríguez-guitarra (solo), Charlie Sierra-timbales (solo), Eguie Castrillo-percussion.
Nicky Aponte & Mar del Sur: Nicky Aponte-teclados, Ángel D. Santiago-teclados, Cheby Rodríguez-guitarra, Tony Asencio-bajo, Héctor Matos-bateria, Ernesto Morales-conga, Julio Lugo-percussion.
Amuni Nacer & Back to Normal: Amuni Nacer-piano, Junior Irizarry-bajo, Héctor Matos-bateria, Julio Lugo-percussion, Cheby Rodríguez-guitarra, José “Furito” Ríos-tenor saxo & flauta.
Josy Latorre: Josy Latorre-vocal, Amuni Nacer-piano, Junior Irizarry-bajo, Jimmy Rivera-bateria, Cheby Rodríguez-guitarra, Héctor Veneros-tenor saxo & flauta.

Heineken Jazzfest'91-San Juan, Puerto Rico, es la primera grabación emitida por las más prestigiosas de Puerto Rico el jazz pasando; destacar, como todos los años sus discos compactos han hecho desde entonces, algunas de las actuaciones musicales durante las fiestas. Paquito D ' Rivera fue debidamente honrado en esta edición del Heineken Jazzfest (HJ), que no fue el primero, tras la fiesta del hábito de hispanos que viven en honor a figuras del jazz.
El abridor de D'Rivera se encuentra por delante de carga con una composición dedicada a su esposa puertorriqueña, Brenda Feliciano, quien ha reconocido ampliamente como una fuerte fuente de inspiración y apoyo.Se trata de una feliz ejecución de un brasileño teñidas D'Rivera.El bajista responde y apoya D'Rivera's líder en solitario con su propia declaración fuerte durante el punto medio de esta melodía.D'Rivera lleva de nuevo dando espacio a un pianistic delicia que toca la tradición clásica con sabor brasileño.La canción se cierra con un crescendo de intercambio entre Claudio Roditi y D'Rivera.
El debut de Humberto Ramírez añade importancia histórica para este procesado digital de grabación en directo en la Plaza de Armas en el Viejo San Juan. Ramírez inicial de juego en "Open Night" es Mangionesque en su enfoque melódico, con una baja Arden frescura, salpicada de Milesian los acuses de recibo, así como pinches de percusión obviamente modifican.Su relajado baja sizzling-Jazz-Manierismos, Burgeon en esta composición con el resto de la tripulación proporcionar más caliente que su material, lo que constituye un cambio bienvenido.Al final, sin embargo, aún se calienta Ramírez.Casi nadie que no sean los músicos de Puerto Rico y la industria de la música la gente sabe que Mandy Visozo, compositor de la melodía "Webop," es.Incluso entonces, los números son más bien pocas. El grupo Tropical Personas, que en aquella época era muy apreciada entre los críticos y emitió dos grabaciones posteriores, dictó una animada y bailable vibráfono dirigida versión de esta composición, afortunadamente Visozo documentar la labor dentro de un pequeño grupo de jazz marco. Los resultados sin duda un honor Visozo.
Si usted ha estado allí en alguna noche durante el festival en el'91, podría haber caminado a la cercana famoso Barrio La Perla de la costa comunidad en la que Giovanni Hidalgo se crió-, la Luna y el Sol y calles. Ismael Rivera inmortalizó y La Perla Willie Colón y Héctor Lavoe ocupados con dicho calles.Cuando se trata de jazz, sin embargo, Hidalgo es La Perla del hijo favorito.Su breve interludio de percusión incluyen en esta producción le muestra en un período especialmente fértil en su carrera.Hidalgo de la conga de juego podría ser el epítome histórico del instrumento.
"Chick", escrito por D'Rivera, que también dirige este rendimiento mientras se reproduce saxo alto, es una Big Band muscular corte con 17 músicos entre ellos varios conocidos artistas internacionales de jazz.El acuerdo es pura D'Rivera, divertido, elegante y vivaz. Aquí, varios lenguajes musicales y épocas se unen sin problemas.Se trata de un alto calibre.
Saxofonista colombiano Justo Almario la presentación está representado por un 14 / 8 canción titulada "Séptima Avenida." El tiempo los marcos de un efecto funky groove hábilmente realizado por un fuerte cuarteto.Almario carrozas saxo líneas con una intensidad y velocidad muy perdido en gran parte del material de grabación realizada con su nombre. Aquí, sin embargo, él y sus compañeros de juego de grabación. El menos conocido del grupo, el guitarrista Ricardo Silveira, hace su mejor para su outshine estimados colegas en esta actuación. Alex Acuña pimientos también las cosas con una variada percusión en solitario.
"Parada eliminada", según la interpretación de Edición Limitada, los documentos aún otro conjunto de jazz local, por lo tanto, uno de los múltiples beneficios de las grabaciones HJ.Esta guitarra eléctrica llevó cuarteto es algo libre, en ocasiones, con toques de rock, con una generosa Latina decoraciones. Esta es la oferta más electrónica de la grabación.
La producción se cierra con el grupo Tierra Nueva.Este es otro cuarteto representada aquí por una breve composición titulada "Sandra." Funk, jazz contemporáneo y latín esencias son mezcladas con eficacia en este grupo llevó saxo.La música brasileña tiene una buena siguiente en Puerto Rico. O'Brasil ofrece, a través de la principal labor de vocal Roberto Figueroa, un punta del sombrero a tales inclinaciones en Puerto Rico la música popular. Por desgracia, no personal, se ofrecieron créditos que no sean el principal vocalista del nombre. Esto parece ser un carnavalesque momento durante el festival, aunque el rendimiento parece un poco extranjero probado. "Moliendo Café" es una muy conocida canción en toda América Latina interpretado aquí por el grupo Tropikalia, enmarcada por el jazz riffs de guitarra eléctrica, con un fondo algo Latinized. ay un deseo de cumpleaños / rap con el relleno de La Habana-Nueva York-San Juan Jazz Orchestra.
Notas: Por desgracia, aunque Freddie Hubbard realizó en el festival, que no está representado en la Conferencia de Desarme. Además, las obras de arte originales en la portada de este trabajo, uno de los pocos no realizada por Dennis Mario, se encuentra en la colección del escritor y la música latina estudioso Cristóbal Díaz Ayala. José Luis Díaz de Villegas lo hizo.~ Javier AQ Ortiz
Heineken Jazz Fest (1991)-En honor a Paquito de Rivera
Temas:
01- To Brenda with love (Paquito de Rivera y Sexteto )
02- Open night (Humberto Ramirez JAzz Project )
03- Webop (Tropical People)
04- Ian Manuel (Giovani Hidalgo)
05- Chic (Havana NY San Juan Orchestra)
06- Seventh avenue (Latin American All Stars)
07- Parada eliminada ( Limited Edition)
08- Sandra (Tierra Nueva)
09- Se voce nao vai voltar (O Brasil)
10- Moliendo cafe (Tropikalia Ç)
11- Bithdayand rap Hilton mix (Havana NY San Juan Orchestra)
Musicos:
Paquito D'Rivera Sexteto: Ignacio Berroa-bateria, Paquito D'Rivera-saxo alto y clarinete, David Fink-bajo, Giovanni Hidalgo-percusión, Danilo Pérez-piano, Claudio Roditi-trompeta.
Humberto Ramírez Jazz Project: Freddie Camacho - percusión, José L. Encarnación-saxo, Albert Julián-bateria, Osvaldo López-guitarra, Luis Marín-piano, Humberto Ramírez-trompeta, Martín Santiago-bajo.
Tropical Gente: José M. Lugo-teclados, Héctor Meléndez-congas & percusión, David Rivera-bateria, Jorge Rodríguez-bajo, José Rodríguez-Fliscorno, Raúl Rodríguez, Jr-vibráfono y percusión.
La Habana-Nueva York-San Juan Jazz Orchestra: Paquito D'Rivera-Director, Danilo Pérez-piano, David Fink - bajo, Ignacio Berroa, batería, Giovanni Hidalgo-percusión, John Faddis-trompeta, Claudio Roditi-trompeta, Eddie Feijó-trompeta, Emilio Reales-trompeta, Steve Turre, trombón, William Cepeda-trombón, Luis Maldonado-bajo trombone, Luis Quiñones-trombón, Roberto Jiménez-alto, Víctor Panayo-Alto, José David Sánchez-tenor, Héctor Veneros-tenor, Sammy Vélez-barítono.
Justo Almario: Alex Acuña-percusión, Justo Almario-saxo y flauta, Abraham Laboriel-Bajo, Ricardo Silveira-guitarra.
Edición Limitada: Cheby Rodríguez-guitarra, Ángel David Matos-teclados, Ramón Vázquez-bajo, Héctor Matos-bateria.
Tierra Nueva: Manolo Acosta-bajo, Tony Castro-piano, Hervis Falet-bateria, William Morell - saxo.
O'Brasil: Roberto Figueroa.
Tropikalia: Gonchi Sifre-bateria, Ismael Rodríguez-teclados, Nicky Aponte-teclados, John Benítez-bass, Maraner Iván-guitarra, Hernán Cortés-percusión, Gisell Solís, vocal.
Trabajo increíble de Willie Bobo -- ¡un expediente que se cierra de golpe de instrumentals cobardes duros, uno que eso suena diferente que cualesquiera de sus otros álbumes! Asesino del S.A. del expediente ' completamente -- una mezcla de Latin y 70s profundos tienen miedo de, una de las pocas fusiones perfectas de los estilos, soportadas maravillosamente completamente el sistema. Hemos tenido gusto siempre de Willie mucho, pero honesto, no sabemos él manejó hacer un expediente esto cobarde -- pero no somos también discusión, apenas gozando de los surcos con enormes placer y sorpresa. Grande completamente, e incluye los cortes de la rotura “hacen What You Want para hacer”, “Broasted o Fried”, y “Soul Foo Young” -- ¡más una versión de “Dindi”, que, por alguna razón, Willie se parecía registrar cada ocasión él consiguió! Otros títulos incluyen “Shut para arriba y Pay Attention”, “Come Together”, y “Never You Mind”.
Más información relacionada
Willie Bobo And The Bo - Gents Do What You Want To Do - 1971 - Funky
Temas:
01 - Do What You Want To Do
02 - Shut Up And Pay Attention
03 - Dindi.mp3
04 - Come Together
05 - Soul Foo Yong
06 - Broasted Or Fried
07 - The Thrill Is Gone
08 - How Can I Say Goodbye
09 - Never You Mind
Musicos:
Willie Bobo - Productor, Timbales
Ernie McDaniel - Bajo
Jimmy Smith - Bateria
Reggie Andrews - Piano eléctrico [Rhodes]
Barry Zweig - Guitarra
Ron Starr - Saxophone [tenor], flauta
Steve Huffsteter - Trompeta, Flugelhorn
El jazz latino es una vertiente del jazz que combina melodías africanas y latinas.Las dos principlaes categorías del Latin Jazz son la Brasileña y la and Afro-Cubana.El Latin Jazz Brasileño incluye el bossa nova y la samba. El Jazz Afro-Cubano incluye salsa, merengue, songo, son, mambo, bolero, charanga y cha cha cha El Latin Jazz se originó a finales de los Años 40 cuando Dizzy Gillespie y Stan Kenton comenzaron a combinar el ritmo y la estructura de la música Afro-Cubana, ejemplificada por Machito y sus Afro-Cubanos, con instrumentos de jazz.En comparación con el Jazz Americano, el Latin Jazz emplea un ritmo fijo, parecido al ritmo swung. Latin Jazz raramente emplea un compás tocado en cuatro, pero usa una forma de clave. La conga, el timbal, güiro, y claves son instrumentos de percusión que contribuyen al sonido Latino.La Samba se origina en la música Afro-Brasileña del siglo XIX tal como el Lundu. Emplea una forma modificada del clave. El Bossa Nova es una música híbrida, que utiliza algo del ritmo de la Samba pero influenciada por música Europea y Estadounidense desde Debussy a US jazz. El Bossa Nova se origina en los Años 60, principalmente por los esfuerzos de los brasileños Antonio Carlos Jobim, João Gilberto, y el estadounidense Stan Getz. Su canción más famosa es Garota de Ipanema (La Chica de Ipanema), cantada por Gilberto y su esposa, Astrud Gilberto.
De donde viene el nombre de L'Ostia???
A inicios del siglo XVIII los vecinos de la Barceloneta se quejaban porque el cierre de los portales les hacía difícil asistir a las funciones de noche, puesto que cuando salían del teatro (Principal de la Rambla) no podían volver a casa porque encontraban cerrado el portal de Mar. Las autoridades militares accedieron a cerrar el portal de Mar media hora despues de que terminase la función del teatro, dos días a la semana que quedaron fijados.
Este horario extra fue calificado de "La Hora de L'Ostia", en alusión al nombre humorístico de L'ostia que se aplicaba a la Barceloneta.
Hay otra versión puritana relativa al origen del nombre "Ostia" dado a la Barceloneta, que recordaba que este mote quería decir Puerta en latín y puesto que el barrio fue hecho extramuros, era una especie de puerta marítima de Barcelona. Es posible que el origen de la denominación fuese un juego de palabras, pero lo que es indudable es que a nivel popular, cuando se decía que la Barceloneta era l'Ostia, se decía en un tono muy poco latín, mas bien referido a la composición eminentemente obrera i a la constante agitación política del barrio.
Fuente: Joan Amades. Historias y leyendas de Barcelona.
No confirmado. Un carguero italiano de la ciudad de Ostia que transportaba madera naufragó y los marineros y tripulantes estuvieron viviendo en barracas en la playa durante unos años hasta que fueron rescatados y devueltos a su ciudad.
Mi lista de blogs
-
Constantinople – Nordic Lights in Persian Sky (2025)
-
*Constantinople*, conjunto asentado en Montreal, une su talento con la
virtuosa noruega del violín Hardanger *Benedicte Maurseth* para explorar el
encuent...
Hace 20 horas
-
PuckFair - Forgotten Carnival (2008)
-
*Puck Fair se fundó originalmente en Nueva York en 1984 y en 2008 comenzó
una nueva vida en Dublín. Más de veinte años después de su debut, y único,
á...
Hace 1 día
-
LA RUTA DE CELIA CRUZ EN LA HABANA
-
LA RUTA DE CELIA CRUZ EN LA HABANA, apenas ALGUNAS DIRECCIONES IMPORTANTES
(insisto: ALGUNAS IMPORTANTES) en su vida, es ésta. Quiero imaginarla, en
el a...
Hace 5 semanas
-
Música para Gatos - Ep. 90 - Referencias gatunas.
-
Música para Gatos - Ep. 90 - Referencias gatunas.
Hoy os vamos a entregar uno de aquellos capítulos a los cuales solemos
denominar Jazz Free, es decir, un...
Hace 3 años
-
Myrsini Kagarlis / Ravel
-
Myrsini Kagarlis (13) performs Ravel's Sonatine at the 5th Summer Music
Performance Program at Anatolia College, Thessaloniki, Greece, on July 2,
2019.
Hace 5 años