
En 1991 grabó Spirits of Havana, con un grupo de músicos relativamente desconocidos (fuera de Cuba) más Cramer y el bajista canadiense Kieran Overs, estableciendo una tendencia a seguir en grabaciones posteriores. Este disco fue elegido por All-Music Guide como uno de los 300 mejores discos de jazz de todos los tiempos y también obtuvo un premio JUNO. El tiempo que pasó en Cuba le permitió a Jane ver de primera mano las condiciones un tanto privadas de las academias musicales, y eso llevó a Jane a iniciar un programa para recaudar fondos para llevar piezas de instrumentos y técnicos a Cuba para reparar instrumentos. Esto ha llevado a la creación de un grupo sin fines de lucro, Spirit of Music, para continuar con este trabajo y ampliar el alcance con el objetivo de lograr intercambios culturales con otros países del Tercer Mundo.
.jpg)
Jane continúa actuando en clubes de jazz y festivales y salas de conciertos y para su transmisión en todo Canadá, Estados Unidos, Europa y Cuba, con sus grupos y como solista destacada. Ella ha recorrido Canadá varias veces en los últimos diez años, desde el Pacífico hasta el Atlántico y hasta el norte de Whitehorse, Yukon. También ha realizado giras considerables en todo Estados Unidos. Son sus formidables talentos y su sincera dedicación a la interpretación y al jazz lo que le ha valido todo su merecido reconocimiento, y lo que le ha brindado un lugar importante en el jazz y en los oídos, corazones y mentes de los fanáticos de la música de todo el mundo.

JazzTimes (11/93, p.63) - "... el excelente trabajo de flauta y saxo soprano de Jane es destacado, aunque es la pura energía y espíritu invocado en la sesión lo que atrapa al oyente ... Un nuevo hito en el jazz latino .... "
Mas información relacionada
Jane Bunnett – Spirits Of Havana (1993)
Temas:
01.Hymn
02.Ochún
03.Yo Siempre Oddara
04.Song From Argentina
05.Quirino
06.La Luna Ariba
07.G.M.S. (Gandinga, Mondongo, Sandunga)
08.Epistrophy
09.Yemayá (Asesu)
10.Sweet Dreams
11.Spirits of Havana
Musicos:
Jane Bunnett-soprano sax y flauta
Merceditas Valdés-Vocals
Guillermo Barreto-Timbales
Larry Cramer-trompeta y fliscorno
Gonzalo Rubalcaba-Piano
Kieran Ovars (Kiki)-Bass
Hilario Durán Torres-Piano
Frank Emilio Flynn Rodrígues-Piano
Ahmed Barroso-Guitarra
Roberto García Valdés-Bongo
Ernesto Rodríguez Guzmán-Tumbas
Grupo Yoruba Andabo Singers, claves, percusión (tambores batá, tumbas, chequeré)