.

sábado, 5 de julio de 2025

Eliane Elias - So Far So Close

Eliane Elias (São Paulo, 19 de marzo de 1960) es una pianista brasileña de música clásica y popular, que se aproxima constantemente al jazz y a la fusión de este con las llamadas músicas del mundo, entre ellas la bossa nova de su país de nacimiento. Vive en Nueva York.

Heredó su talento musical de su madre, Lucy, pianista clásica que también se interesaba por el jazz. Tras estudiar seis años en el Centro Livre de Aprendizagem Musical (CLAM) en São Paulo, siguió estudiando técnica clásica con Amilton Godoy y Amaral Vieria. Ya de adolescente, Elias compuso sus primeros temas y empezó a actuar en clubs de jazz. Realizando una gira por Europa en 1981, conoció al bajista de jazz Eddie Gómez que la animó a viajar a Nueva York, donde estudió con Olegna Fuschi en la Juilliard School of Music.
La carrera profesional de Elias consiguió un avance importante cuando fue invitada a unirse al grupo Steps Ahead, formado por Michael Brecker, Peter Erskine, Mike Manieri y Eddie Gómez. Grabó el disco Steps Ahead con el grupo, en 1983. Tras abandonar el conjunto, empezó a colaborar con el trompeta Randy Brecker, con quien se casaría más tarde y grabaría un disco a dúo con él titulado "Amanda" (1984).
Su siguiente paso profesional fue el de convertirse ella misma en líder de sus grupos, con los que ha realizado varias giras, contando con músicos como Jack DeJohnette y Gómez, en su primer trío; y Erskine y Marc Johnson, con quien actualmente está casada, en el segundo. Su tercer trío contó con Marc Johnson al bajo y Satoshi Takeshi a la batería.
Su disco de 1995 Solos and Duets lo realizó con Herbie Hancock. Aunque muchas de sus grabaciones han sido solo instrumentales, Elias ha incorporado también su voz en discos como Eliane Elias Plays Jobim de 1989. Trabaja también periódicamente con el Toots Thieleman's Brasil Project y como directora musical del grupo de Gilberto Gil. Actualmente sigue tocando hoy en día.__ (wikipedia)

So Far So Close es el cuarto álbum de estudio de la artista brasileña de jazz Eliane Elias
Fue lanzado en 1989 a través del sello Blue Note. Escribió ocho composiciones para este álbum. Este es su primer álbum grabado con Blue Note.
Recepción. En su reseña, Scott Yanow de Allmusic declaró: "Tras haber consolidado sus credenciales como excelente pianista acústica, volvió a su trabajo menos personal con sintetizadores y contribuyó con voces bastante mundanas y sin palabras. La música (que incluye algunos solos del saxofonista tenor Michael Brecker y Randy Brecker al fliscorno) no es terrible, pero carece de un toque aventurero y suena como si su principal objetivo fuera la difusión en la radio"._ (wikipedia)
                                                                                    
                                                                                    

Eliane Elias - So Far So Close (1989, Blue Note)

Temas:
01. At First Sight (Elias)
02. Bluestone (Elias)
03. Barefoot (Elias)
04. Nightimer (Elias)
05. Still Hidden (Elias)
06. So Far So Close (Elias) 
07. Straight Across (To Jaco) (Elias)
08. With You in Mind (Elias)
09. Two Way Street (Palanker) 

Musicos:
Eliane Elias (Piano, sintetizador, voz)
Michael Brecker (Saxo tenor)
Randy Brecker (Fliscorno)
Will Lee (Bajo)
Peter Erskine (Batería)
Don Alias ​​(Percusión)
Café (Percusión)
Jim Beard (Programación de sintetizadores)
Alan Palanker (programación de sintetizadores)
El jazz latino es una vertiente del jazz que combina melodías africanas y latinas.Las dos principlaes categorías del Latin Jazz son la Brasileña y la and Afro-Cubana.El Latin Jazz Brasileño incluye el bossa nova y la samba. El Jazz Afro-Cubano incluye salsa, merengue, songo, son, mambo, bolero, charanga y cha cha cha El Latin Jazz se originó a finales de los Años 40 cuando Dizzy Gillespie y Stan Kenton comenzaron a combinar el ritmo y la estructura de la música Afro-Cubana, ejemplificada por Machito y sus Afro-Cubanos, con instrumentos de jazz.En comparación con el Jazz Americano, el Latin Jazz emplea un ritmo fijo, parecido al ritmo swung. Latin Jazz raramente emplea un compás tocado en cuatro, pero usa una forma de clave. La conga, el timbal, güiro, y claves son instrumentos de percusión que contribuyen al sonido Latino.La Samba se origina en la música Afro-Brasileña del siglo XIX tal como el Lundu. Emplea una forma modificada del clave. El Bossa Nova es una música híbrida, que utiliza algo del ritmo de la Samba pero influenciada por música Europea y Estadounidense desde Debussy a US jazz. El Bossa Nova se origina en los Años 60, principalmente por los esfuerzos de los brasileños Antonio Carlos Jobim, João Gilberto, y el estadounidense Stan Getz. Su canción más famosa es Garota de Ipanema (La Chica de Ipanema), cantada por Gilberto y su esposa, Astrud Gilberto.
Imagen alojada por servimg.com
De donde viene el nombre de L'Ostia???

A inicios del siglo XVIII los vecinos de la Barceloneta se quejaban porque el cierre de los portales les hacía difícil asistir a las funciones de noche, puesto que cuando salían del teatro (Principal de la Rambla) no podían volver a casa porque encontraban cerrado el portal de Mar. Las autoridades militares accedieron a cerrar el portal de Mar media hora despues de que terminase la función del teatro, dos días a la semana que quedaron fijados.
Este horario extra fue calificado de "La Hora de L'Ostia", en alusión al nombre humorístico de L'ostia que se aplicaba a la Barceloneta.
Hay otra versión puritana relativa al origen del nombre "Ostia" dado a la Barceloneta, que recordaba que este mote quería decir Puerta en latín y puesto que el barrio fue hecho extramuros, era una especie de puerta marítima de Barcelona. Es posible que el origen de la denominación fuese un juego de palabras, pero lo que es indudable es que a nivel popular, cuando se decía que la Barceloneta era l'Ostia, se decía en un tono muy poco latín, mas bien referido a la composición eminentemente obrera i a la constante agitación política del barrio.
Fuente: Joan Amades. Historias y leyendas de Barcelona.

No confirmado. Un carguero italiano de la ciudad de Ostia que transportaba madera naufragó y los marineros y tripulantes estuvieron viviendo en barracas en la playa durante unos años hasta que fueron rescatados y devueltos a su ciudad.

.

.

Mi lista de blogs