Septeto Nacional de Ignacio Piñeiro - El Son de Altura
Fundado por el bajista y vocalista nacido en La Habana Ignacio Piniero en 1927, el Septeto Nacional De Ignacio Piniero ha desempeñado un papel importante en la música de Cuba durante más de siete décadas. Pioneros del son, una mezcla rítmica de música africana y cubana que evolucionó hacia la salsa, el mambo y el jazz latino, el grupo fue la primera banda de son que incorporó la trompeta como instrumento principal. El Septeto Nacional de Ignacio Piniero, que obtuvo reconocimiento mundial con su actuación en la Exposición Universal de Sevilla de 1928, fue, según se dice, el primer grupo que mencionó la «salsa» en una canción, «Echale Salsita», grabada en 1933. La canción, compuesta por Piniero, fue adaptada por George Gershwin para el tema de apertura de su «Obertura Cubana». Desde la muerte de Piniero en 1968, tras 41 años al frente de la banda, el Septeto Nacional De Ignacio Piniero ha sido dirigido por una serie de líderes. El guitarrista y compositor Rafael Ortiz, que tomó el relevo tras la muerte de Piniero, legó el puesto al vocalista Carlos Embale en 1982. Tras dejar el grupo por enfermedad en 1998, el liderazgo de Embale fue heredado por el guitarrista Richard Aymee Castro. Fieles a sus raíces musicales originales, el Septeto Nacional de Ignacio Piniero sigue ofreciendo una mezcla bailable de montano, merengue, bolero, rumba y cha cha cha. ~ Craig Harris (allmusic)
El jazz latino es una vertiente del jazz que combina melodías africanas y latinas.Las dos principlaes categorías del Latin Jazz son la Brasileña y la and Afro-Cubana.El Latin Jazz Brasileño incluye el bossa nova y la samba. El Jazz Afro-Cubano incluye salsa, merengue, songo, son, mambo, bolero, charanga y cha cha cha El Latin Jazz se originó a finales de los Años 40 cuando Dizzy Gillespie y Stan Kenton comenzaron a combinar el ritmo y la estructura de la música Afro-Cubana, ejemplificada por Machito y sus Afro-Cubanos, con instrumentos de jazz.En comparación con el Jazz Americano, el Latin Jazz emplea un ritmo fijo, parecido al ritmo swung. Latin Jazz raramente emplea un compás tocado en cuatro, pero usa una forma de clave. La conga, el timbal, güiro, y claves son instrumentos de percusión que contribuyen al sonido Latino.La Samba se origina en la música Afro-Brasileña del siglo XIX tal como el Lundu. Emplea una forma modificada del clave. El Bossa Nova es una música híbrida, que utiliza algo del ritmo de la Samba pero influenciada por música Europea y Estadounidense desde Debussy a US jazz. El Bossa Nova se origina en los Años 60, principalmente por los esfuerzos de los brasileños Antonio Carlos Jobim, João Gilberto, y el estadounidense Stan Getz. Su canción más famosa es Garota de Ipanema (La Chica de Ipanema), cantada por Gilberto y su esposa, Astrud Gilberto.
De donde viene el nombre de L'Ostia???
A inicios del siglo XVIII los vecinos de la Barceloneta se quejaban porque el cierre de los portales les hacía difícil asistir a las funciones de noche, puesto que cuando salían del teatro (Principal de la Rambla) no podían volver a casa porque encontraban cerrado el portal de Mar. Las autoridades militares accedieron a cerrar el portal de Mar media hora despues de que terminase la función del teatro, dos días a la semana que quedaron fijados. Este horario extra fue calificado de "La Hora de L'Ostia", en alusión al nombre humorístico de L'ostia que se aplicaba a la Barceloneta. Hay otra versión puritana relativa al origen del nombre "Ostia" dado a la Barceloneta, que recordaba que este mote quería decir Puerta en latín y puesto que el barrio fue hecho extramuros, era una especie de puerta marítima de Barcelona. Es posible que el origen de la denominación fuese un juego de palabras, pero lo que es indudable es que a nivel popular, cuando se decía que la Barceloneta era l'Ostia, se decía en un tono muy poco latín, mas bien referido a la composición eminentemente obrera i a la constante agitación política del barrio. Fuente: Joan Amades. Historias y leyendas de Barcelona.
No confirmado. Un carguero italiano de la ciudad de Ostia que transportaba madera naufragó y los marineros y tripulantes estuvieron viviendo en barracas en la playa durante unos años hasta que fueron rescatados y devueltos a su ciudad.
Música para Gatos - Ep. 90 - Referencias gatunas.
-
Música para Gatos - Ep. 90 - Referencias gatunas.
Hoy os vamos a entregar uno de aquellos capítulos a los cuales solemos
denominar Jazz Free, es decir, un...
Myrsini Kagarlis / Ravel
-
Myrsini Kagarlis (13) performs Ravel's Sonatine at the 5th Summer Music
Performance Program at Anatolia College, Thessaloniki, Greece, on July 2,
2019.
Nada hay más autóctono que la carátula de este disco.
ResponderEliminarEs la representación fiel de los cubanos bailadores,tradicionales, de pueblo.
Gracias Chumancera por traer estas cubanías de colección.
Muchaaaachoo!!!!! Que sabor..
ResponderEliminar