
Jorge y Maikel Vistel, los Vistel Brothers, son el reflejo de un tipo de jazz ecléctico que logra conciliar valores, ideas, tendencias, historia y actualidad uniendo sistemas y conceptos diversos. Su música es un reto a nuestras convenciones, a las emociones, a los sentimientos, a la simetría y a todo lo que es fijo y constante. Su Jazz cambia todo el tiempo y con una sobresaliente capacidad de improvisación hacen magia en el escenario. En cada concierto logran que el público agudice la concentración, ayudan sin duda a aumentar la capacidad creativa entre aquellos que les escuchan y refuerza rasgos, nuevas ideas y conocimientos que facilitan la expresión, bajo un prisma energético de disfrute y goce que llena salas de conciertos, clubs y teatros alrededor de todo el mundo.
Jorge y Maikel Vistel proceden de Santiago de Cuba (Cuba) nacieron en una familia muy reconocida en el país de origen, muy bien valorada y con una extensa tradición musical. Su padre, Jorge Vistel, trompetista reconocido, introdujo a los hermanos en el mundo de la música desde muy temprano. Cuando eran adolescentes, los hermanos Jorge y Maikel se volvieron muy hábiles en la improvisación del jazz y pronto fueron ampliamente reconocidos en los círculos musicales por su madurez y musicalidad. Por separado cada uno es sobresaliente en el manejo de sus instrumentos, pero juntos, la conexión de los hermanos crea magia de improvisación.
La banda se fundó en la ENA (Escuela Nacional de Arte de la Habana), donde estudiaban con los que hoy son los principales músicos de bandas a nivel mundial.
Además, han compartido escenario, proyectos, grabaciones y experiencias musicales con importantes músicos y productores icónicos de la industria musical como Quincy Jones, Nicholas Payton, Steve Turre, Danilo Pérez, Roman Filiu, Bobby Martínez, James Carter, Steve Coleman, Sean Jones, Oscar Valdés, David Virelles, Justin Brown, Gerald Clayton, Reiner Elizalde, Luis Guerra, Florian Arbenz, Dayme Arocena, Alain Pérez.
Vistel Brothers - Evolution (2010)
Temas:01. Woody02. Al límite03. Levitating04. Carmen05. Días de otoño06. Pirámide I07. Héroes08. Nostalgia09. Laberinto10. Pirámide II
Musicos:Jorge Vistel (Trompeta, out on #7)Maikel Vistel (Saxo tenor)David Virelles (Piano, teclados)Reinier Elizarde (Bajo)Iago Fernández (Batería)
Musicos invitados: Roman Filiu (Saxo alto en #6, saxo soprano en #3 y 7)Ariel Bringez (Saxo tenor en #7)Juanma Barroso (Batería sustituye a Fernández en # 2 y 8)
Grabado en Infinity Estudio, Madrid, 20, 21 y 22 de abril de (2009)
El jazz latino es una vertiente del jazz que combina melodías africanas y latinas.Las dos principlaes categorías del Latin Jazz son la Brasileña y la and Afro-Cubana.El Latin Jazz Brasileño incluye el bossa nova y la samba. El Jazz Afro-Cubano incluye salsa, merengue, songo, son, mambo, bolero, charanga y cha cha cha El Latin Jazz se originó a finales de los Años 40 cuando Dizzy Gillespie y Stan Kenton comenzaron a combinar el ritmo y la estructura de la música Afro-Cubana, ejemplificada por Machito y sus Afro-Cubanos, con instrumentos de jazz.En comparación con el Jazz Americano, el Latin Jazz emplea un ritmo fijo, parecido al ritmo swung. Latin Jazz raramente emplea un compás tocado en cuatro, pero usa una forma de clave. La conga, el timbal, güiro, y claves son instrumentos de percusión que contribuyen al sonido Latino.La Samba se origina en la música Afro-Brasileña del siglo XIX tal como el Lundu. Emplea una forma modificada del clave. El Bossa Nova es una música híbrida, que utiliza algo del ritmo de la Samba pero influenciada por música Europea y Estadounidense desde Debussy a US jazz. El Bossa Nova se origina en los Años 60, principalmente por los esfuerzos de los brasileños Antonio Carlos Jobim, João Gilberto, y el estadounidense Stan Getz. Su canción más famosa es Garota de Ipanema (La Chica de Ipanema), cantada por Gilberto y su esposa, Astrud Gilberto.
De donde viene el nombre de L'Ostia???
A inicios del siglo XVIII los vecinos de la Barceloneta se quejaban porque el cierre de los portales les hacía difícil asistir a las funciones de noche, puesto que cuando salían del teatro (Principal de la Rambla) no podían volver a casa porque encontraban cerrado el portal de Mar. Las autoridades militares accedieron a cerrar el portal de Mar media hora despues de que terminase la función del teatro, dos días a la semana que quedaron fijados.
Este horario extra fue calificado de "La Hora de L'Ostia", en alusión al nombre humorístico de L'ostia que se aplicaba a la Barceloneta.
Hay otra versión puritana relativa al origen del nombre "Ostia" dado a la Barceloneta, que recordaba que este mote quería decir Puerta en latín y puesto que el barrio fue hecho extramuros, era una especie de puerta marítima de Barcelona. Es posible que el origen de la denominación fuese un juego de palabras, pero lo que es indudable es que a nivel popular, cuando se decía que la Barceloneta era l'Ostia, se decía en un tono muy poco latín, mas bien referido a la composición eminentemente obrera i a la constante agitación política del barrio.
Fuente: Joan Amades. Historias y leyendas de Barcelona.
No confirmado. Un carguero italiano de la ciudad de Ostia que transportaba madera naufragó y los marineros y tripulantes estuvieron viviendo en barracas en la playa durante unos años hasta que fueron rescatados y devueltos a su ciudad.
Mi lista de blogs
-
Bill Douglas - Jewel Lake (1988) + Cantilena (1990)
-
*Bill Douglas - Jewel Lake (1988)*
*Jewel Lake fué el primer lanzamiento de Bill Douglas con el sello Hearts
of Space, refleja elementos étnicos, cl...
Hace 8 horas
-
LA RUTA DE CELIA CRUZ EN LA HABANA
-
LA RUTA DE CELIA CRUZ EN LA HABANA, apenas ALGUNAS DIRECCIONES IMPORTANTES
(insisto: ALGUNAS IMPORTANTES) en su vida, es ésta. Quiero imaginarla, en
el a...
Hace 2 días
-
Lubiana – Terre Rouge (2024)
-
Desde su aparición en el programa belga The Voice a los 18 años, *Lubiana
Kepaou* enamoró al público con su voz cautivadora y su radiante
personalidad. Es...
Hace 1 semana
-
Música para Gatos - Ep. 90 - Referencias gatunas.
-
Música para Gatos - Ep. 90 - Referencias gatunas.
Hoy os vamos a entregar uno de aquellos capítulos a los cuales solemos
denominar Jazz Free, es decir, un...
Hace 3 años
-
Myrsini Kagarlis / Ravel
-
Myrsini Kagarlis (13) performs Ravel's Sonatine at the 5th Summer Music
Performance Program at Anatolia College, Thessaloniki, Greece, on July 2,
2019.
Hace 5 años