Cesare Mecca, nacido en 1996, se apasionó por la música a una edad temprana y comenzó a estudiar trompeta con Roberto Ferro a los siete años, en la Filarmonica Bosconerese (dirigida por el Maestro Pietro Marchetti), donde actualmente toca la 1ª trompeta. A los 11 años comenzó a estudiar trompeta clásica en el Conservatorio G. Verdi de Turín bajo la dirección del Maestro Paolo Russo. Fue seleccionado para la final del 'Premio Abbado 2015', sección de trompeta clásica (ex. Premio Nacional de las Artes). Obtuvo su diploma de trompeta a los 18 años y, al mismo tiempo, la Maturità scientifica en el Liceo A. Volta de Turín. Actualmente cursa el máster de trompeta de jazz en el 'Conservatorium van Amsterdam' - Holanda. Paralelamente a sus estudios en el Conservatorio, estudia trompeta jazz en la Filarmonica Jazz Band de Pianezza (To) con el maestro Sergio Chiricosta y piano jazz con el maestro Guido Canavese, gracias al cual, a los 12 años, pudo conocer y tocar con Marcello Rosa, Alfredo Ponissi, Mauro Battisti y Flavio Boltro. Actualmente está matriculado en el primer año de Composición en el Conservatorio G. Verdi de Torio con el Maestro Giuseppe Elos. Colaboraciones con orquestas: Orchestra Sinfonica del Conservatorio G. Verdi di Torino (dirigida por M° Giuseppe Ratti y -en una producción- por M° Donato Renzetti); Brass Band del Conservatorio G. Verdi di Torino (dirigida por M° Lorenzo Della Fonte); Participación en la primera interpretación nacional de la Sinfonía nº 3 de Kchachaturian con la Orchestra Vivaldi di Sondrio dirigida por M° Lorenzo Passerini.
Tocó en el Festival de Jazz de Turín y Andora Jazz con la Orquesta Gatsby de Alessandro Muner. Durante el Festival de Jazz de Turín en 2016 actuó en el escenario principal en Piazza Castello seleccionado durante el taller de la Juilliard School. Tras su participación en los talleres Juilliard, como parte de la colaboración entre la Juilliard School y el Departamento de Jazz del Conservatorio de Turín (basado en un proyecto del maestro Emanuele Cisi), tuvo la oportunidad de pasar una semana en el Lincoln Centre de Nueva York como invitado de la Juilliard School. Tocó como invitado del trío manouche Accordi Disaccordi. Ha actuado en los Festivales de Jazz de Ivrea y Novara. Actualmente colabora en dos cuartetos de jazz con el baterista Alessandro Minetto y en un septeto con Fabio Giachino, Luca Begonia, Gianni Virone, Paolo Porta, Ruben Bellavia y Davide Liberti.
En verano de 2016 participó en los Umbria Jazz Clinics, donde obtuvo una beca para la Berklee School of Music de Boston y fue seleccionado para abrir el Orvieto Jazz Winter 2016._(countbasie)
El segundo álbum del trompetista de jazz italiano de rápido ascenso, Cesare Mecca, es un bello y misterioso mundo de jazz afrocubano, ¡con trompetas románticas llenas de notas peligrosas!
El jazz latino es una vertiente del jazz que combina melodías africanas y latinas.Las dos principlaes categorías del Latin Jazz son la Brasileña y la and Afro-Cubana.El Latin Jazz Brasileño incluye el bossa nova y la samba. El Jazz Afro-Cubano incluye salsa, merengue, songo, son, mambo, bolero, charanga y cha cha cha El Latin Jazz se originó a finales de los Años 40 cuando Dizzy Gillespie y Stan Kenton comenzaron a combinar el ritmo y la estructura de la música Afro-Cubana, ejemplificada por Machito y sus Afro-Cubanos, con instrumentos de jazz.En comparación con el Jazz Americano, el Latin Jazz emplea un ritmo fijo, parecido al ritmo swung. Latin Jazz raramente emplea un compás tocado en cuatro, pero usa una forma de clave. La conga, el timbal, güiro, y claves son instrumentos de percusión que contribuyen al sonido Latino.La Samba se origina en la música Afro-Brasileña del siglo XIX tal como el Lundu. Emplea una forma modificada del clave. El Bossa Nova es una música híbrida, que utiliza algo del ritmo de la Samba pero influenciada por música Europea y Estadounidense desde Debussy a US jazz. El Bossa Nova se origina en los Años 60, principalmente por los esfuerzos de los brasileños Antonio Carlos Jobim, João Gilberto, y el estadounidense Stan Getz. Su canción más famosa es Garota de Ipanema (La Chica de Ipanema), cantada por Gilberto y su esposa, Astrud Gilberto.
De donde viene el nombre de L'Ostia???
A inicios del siglo XVIII los vecinos de la Barceloneta se quejaban porque el cierre de los portales les hacía difícil asistir a las funciones de noche, puesto que cuando salían del teatro (Principal de la Rambla) no podían volver a casa porque encontraban cerrado el portal de Mar. Las autoridades militares accedieron a cerrar el portal de Mar media hora despues de que terminase la función del teatro, dos días a la semana que quedaron fijados. Este horario extra fue calificado de "La Hora de L'Ostia", en alusión al nombre humorístico de L'ostia que se aplicaba a la Barceloneta. Hay otra versión puritana relativa al origen del nombre "Ostia" dado a la Barceloneta, que recordaba que este mote quería decir Puerta en latín y puesto que el barrio fue hecho extramuros, era una especie de puerta marítima de Barcelona. Es posible que el origen de la denominación fuese un juego de palabras, pero lo que es indudable es que a nivel popular, cuando se decía que la Barceloneta era l'Ostia, se decía en un tono muy poco latín, mas bien referido a la composición eminentemente obrera i a la constante agitación política del barrio. Fuente: Joan Amades. Historias y leyendas de Barcelona.
No confirmado. Un carguero italiano de la ciudad de Ostia que transportaba madera naufragó y los marineros y tripulantes estuvieron viviendo en barracas en la playa durante unos años hasta que fueron rescatados y devueltos a su ciudad.
Puck Fair - Fair Play (1987)
-
*Formada en Nueva York en 1984 por Brian Dunning, el fallecido Mícheál Ó
Domhnaill y Tommy Hayes, Puck Fair combina música celta tradicional con
jaz...
Tiganá Santana - Caçada Noturna (2024)
-
*Caçada Noturna* es el séptimo álbum del talentoso artista brasileño *Tiganá
Santana*, de Bahía, que combina a la perfección géneros como MPB (Música
Popu...
Música para Gatos - Ep. 90 - Referencias gatunas.
-
Música para Gatos - Ep. 90 - Referencias gatunas.
Hoy os vamos a entregar uno de aquellos capítulos a los cuales solemos
denominar Jazz Free, es decir, un...
Myrsini Kagarlis / Ravel
-
Myrsini Kagarlis (13) performs Ravel's Sonatine at the 5th Summer Music
Performance Program at Anatolia College, Thessaloniki, Greece, on July 2,
2019.
No hay comentarios :
Publicar un comentario