sábado, 11 de enero de 2025

Edward Simon - Latin American Songbook

Edward Simon (nacido el 27 de julio de 1969) es un pianista y compositor de jazz venezolano.
Simon nació en Punta Cardón, Venezuela. A los diez años viajó a Estados Unidos para estudiar en la Performing Arts School de Filadelfia. Tras graduarse, asistió a la Universidad de las Artes de Filadelfia, donde estudió piano clásico, y después a la Manhattan School of Music, donde estudió piano jazz.
En 1988, grabó como músico de acompañamiento con Greg Osby, y después trabajó como miembro de la banda Horizon, dirigida por Bobby Watson. Durante los ocho años siguientes fue miembro de la banda de Terence Blanchard. También ha trabajado con Herbie Mann, Paquito D'Rivera, Bobby Hutcherson, Jerry Gonzalez, John Patitucci, Arturo Sandoval, Manny Oquendo y Don Byron. Simon grabó Beauty Within (AudioQuest, 1994), su primer álbum como director de orquesta, con Horacio Hernández y el bajista Anthony Jackson. Ese mismo año fue finalista del Concurso Internacional de Piano Jazz Thelonious Monk. Al año siguiente compuso Rumba Neurótica para el Ensemble Relache.
Formó Ensemble Venezuela en 2003 para combinar el jazz con la música de Venezuela. Recibió un encargo de Chamber Music America para escribir «Venezuelan Suite». Grabó el álbum en 2012 con músicos de Venezuela, Colombia y Estados Unidos.
Simon ha tocado en varios discos de jazz nominados a los Grammy. Además de su trío lidera el Sexteto Venezuela, el Cuarteto Afinidad, y el grupo Simon, Simon, & Simon con sus hermanos. Ha enseñado en la New School for Jazz and Contemporary Music de Nueva York y ha sido artista residente en la Western Michigan University._(wikipedia)

Desde su actual residencia en San Francisco, Edward Simon recuerda la música que marcó su infancia. Una de las ventajas de crecer en Venezuela», escribe en las notas del CD, »fueron las diferentes influencias musicales de todas partes del continente americano y del Caribe. Hay tanta buena música en esta parte del mundo que uno podría dedicar fácilmente un álbum a cada país y no estaría a la altura de hacerle justicia». Por esta razón, el pianista decidió elegir sólo aquellas piezas que le son especialmente queridas, que mantienen una fuerte conexión con los recuerdos de la infancia.
Tras la aclamada grabación de Venezuelan Suite con Ensemble Venezuela, volvemos a encontrar a Simon en el trío de piano más habitual, pero con una nueva pareja. En lugar de John Patitucci al contrabajo y Brian Blade a la batería, que le acompañaban desde 2003, tenemos ahora a Joe Martin y Adam Cruz, dos socios que ya han colaborado con el pianista en varias ocasiones.
Es bien sabido que Simon no es el típico instrumentista latino y filtra las reminiscencias de estas piezas a través de la sensibilidad jazzística y la formación clásica. En este trabajo, se confirma como uno de los mejores pianistas de su generación al interpretar largas y coloristas improvisaciones, donde la impetuosidad del fraseo boppish se diluye en ocasionales abandonos melódicos de impronta latina o clásica.
Temas emblemáticos del tango y la bossa nova como «Libertango» y «Chaga de Saudade» se rediseñan a la luz de un ajustado directo, mientras que otros se impregnan de melancolía, entre la adhesión lírica a las melodías originales y los toques de música de cámara abstracta. Nos referimos en particular a «Alfonsina y el mar» y «Gracias a la vida». El primer tema fue escrito por Ariel Ramírez en memoria de la poeta Alfonsina Storni, fallecida por suicidio, y contiene un conmovedor diálogo con Joe Martin; el segundo pertenece a la gran Violeta Parra y Simón realza su identidad de himno humanista.
«Capullito» y “Volver” son los momentos en los que la síntesis de jazz y rasgos latinos resulta tan personal e imaginativa como siempre: piezas de rico aliento interno, en mágico equilibrio entre dinamismo rítmico y sutilezas tímbrico-armónicas._Angelo Leonardi (allaboutjazz)
                                                                                    
                                                                            

Edward Simon - Latin American Songbook (2016)

Temas:
01. Libertango (Astor Piazzolla)
02. Alfonsina y El Mar (Ariel Ramírez) 
03. Capullito (Rafael Hernández)
04. Volver (Carlos Gardel)
05. Gracias A La Vida ( Violeta Parra) 
06. Chega De Saudade (Antonio Carlos Jobim) 
07. En La Orilla Del Mundo (Martin Rojaz)

Musicos
Edward Simon (Piano)
Joe Martin (Bajo)
Adam Cruz (Batería)

No hay comentarios:

Publicar un comentario