
La plena y la bomba son las raíces de la música puertorriqueña, y aunque se clasifican como afroportuguesas, han ido más allá para convertirse en los ritmos de la isla. Las raíces de la bomba se remontan al siglo XVII, mientras que la plena se desarrolló a principios del siglo XX. Ambos son muy percusivos, como demuestran aquí Héctor "Tito" Matos y su grupo, Viento de Agua; de hecho, el único instrumento no percusivo es la flauta. Se trata de gente familiarizada con las tradiciones, como en la plena "El León". El énfasis aquí está definitivamente en la plena, aunque las bombas, que componen cuatro de los 12 temas, ofrecen un sabor muy distintivo y arraigado - Sam Charles Tanco proporciona una maravillosa voz en "Cucu" con un texto derivado de alguna lengua africana olvidada.
Una de las mayores alegrías llega al final, en "Viento de Agua Llego", que esencialmente deconstruye el ritmo de la plena, dejando que el oyente entienda cómo se une todo. Las interpretaciones son explosivas y alegres: basta con escuchar los tambores de requinto en "Quinto y Tumbador", por ejemplo. Se trata de música folclórica muy viva, una tradición viva que sigue creciendo._Chris Nickson (allmusic)
Viento de Agua - Viento de Agua Unplugged: Materia Prima(2004)
Temas:
01. Ahora Sí (plena)
02. El León (plena)
03. Del Oyé (bomba)
04. Quinto y Tumbador (plena)
05. Sire y Siré (bomba)
06. Las Tarimas (plena)
07. Ola de la Mar (plena)
08. Mayelá (bomba)
09. Pa' un Plenero (plena)
10. Cucu (bomba)
11. Maringracia (plena)
12. Viento de Agua Llego (plena)
Musicos:
Héctor "Tito" Matos
Mirian Félix
Joksan Ramos
Roberto Cepeda
Juan Guitíerrez
Sammy Tanco
Juan Richard Martínez
No hay comentarios:
Publicar un comentario